El documental sobre la descolonización africana silenciada de Guinea

| Texto: Verbigracia García L.
El Puerto de Santa María acogerá el próximo 15 de mayo el prestreno nacional del largometraje documental Negro limbo, dirigido por Lorenzo Benítez (1970), gaditano y residente en nuestra Ciudad, con la participación del portuense Antonio Rosa Lobo (1994) en el equipo de marketing y comunicación. La película se podrá ver por primera vez en España en salas en los nuevos cines Artesiete Bahía Platinum, en el Parque Comercial Bahía Mar, cuya estrategia de apertura al municipio también abarca el apoyo a la producción local y el cine independiente.
Negro limbo tuvo su premiere mundial en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024. Esta primavera participará en el Festival Internacional de Cine Documental Docs Barcelona, el Festival de Cine Africano de Tarifa y Dokumentale International Documentary and Media Festival en Berlín. Además de estos eventos se estrenará en el Instituto Cervantes de Nueva York, en colaboración con la New York University, Universidad Carlos III y la Filmoteca Española el próximo 21 de mayo.

A través de un dispositivo narrativo de investigación, cercano al thriller histórico-político, esta película aborda un capítulo totalmente borrado de la descolonización de la antigua Guinea española.

A finales de los años 50 el régimen de Franco intentó aplastar al movimiento de liberación ecuatoguineano mientras el resto de las naciones africanas se independizaba. La dictadura franquista pretendía quedarse con aquellos territorios antes de verse forzado a abrir un proceso de autonomía y finalmente aceptar la soberanía de la actual Guinea Ecuatorial. Una de sus principales víctimas fue el líder fang Acacio Mañe, cuya detención y desaparición se investiga en Negro limbo sesenta años después.
