Voy a contar unos momentos vividos con Camarón y Panseco en El Puerto de Santa María. Marchaba yo parar el Baratillo de mi padre y cuando paso por la puerta del bar Barranco, que estaba situado en la calle Lechería (actual Cervantes) me llama Panseco, que me dice: “—Antonio, ven un momento”, entro y estaban Camarón y Panseco sentados en una mesa con Miguelito Jarana, cuñado del Jose El Negro, y le estaban pidiendo que cantara y este se negaba.
Tras la catalogación y caracterización de los azulejos de la capilla de las Esclavas de El Puerto de Santa María en sendas entregas anteriores, finalizamos el presente estudio diferenciando los que decoran muros, pilares y frontales de altar. | Paneles cerámicos en la capilla mayor
Los proyectos frustrados para comunicar el Guadalete con el San Pedro (y 2)
| Texto: Enrique Pérez Fernández
Cuando se paralizó el efímero proyecto del conde de Trigona, de inmediato, en 1767, el Cabildo solicitó al Gobierno ayuda para remediar los peligros de la imperecedera barra del Guadalete. Con el fin de emitir un informe sobre el asunto, el Gobierno nombró al veterano brigadier del ejército Juan Manuel de Porres, que vivía retirado en Sanlúcar. Poco docto en ingeniería hidráulica, no supo más que recomendar, en junio de 1768, que la solución pasaba por evitar cruzar la barra y abrir el canal entre el Guadalete y el San Pedro que había proyectado el Gobernador de El Puerto don Berengario Trigona.
Como ya avanzamos en nuestra nótula de ayer, hemos preguntado a la maga y astróloga Pepa Cordones, sobre algunas cuestiones de interés para El Puerto de Santa María. Nuestra protagonista ha elaborado una serie de cartas astrales en relación con el Vapor, la industria bodeguera, la economía, la actividad turística y el futuro político del alcalde de la Ciudad, Germán Beardo. Más adelante realizará una Carta Astral sobre el concejal de Fiestas, David Calleja....continúa leyendo "Pepa Cordones González. La astróloga y sus vaticinios para El Puerto #5.666"
La portuense Pepa Cordones González nació en 1948, en el número 4 de la calle Cantarería. Desde pequeña era consciente de sus habilidades adivinatorias y se formó en la Quiromancia, Tarot y Astrología. Ha predicho, mediante Tarot y Cartas Astrales, el futuro de El Puerto de Santa María para periodos anuales, en varios medios de comunicación. Mañana, Gente del Puerto ofrecerá una serie de vaticinios sobre el futuro de nuestra Ciudad, en relación con el Vapor, la industria bodeguera, la economía, la actividad turística y el futuro político del alcalde de la Ciudad, Germán Beardo. ...continúa leyendo "Pepa Cordones González. Maga #5.665"
La falta de puerto pesquero, la modernización de nuestra flota y el cambio de velas a motor hicieron que buscaran mejores caladeros en el Sahara Español y Marruecos que ofreciera seguridad a nuestra flota, esto, dispersó a los marineros calpinos a distintos puertos de Andalucía. Primero fueron a Sanlúcar de Barrameda, donde no fueron bien recibidos, considerando que el mar de su ribera era patrimonio suyo en Bajoguía. Los calpinos emigraron mayoritariamente a El Puerto de Santa María, donde los acogieron, y desde ese momento se produce un efecto llamada entre familias enteras relacionadas con la pesca. Algunos, al cabo de los años, volvieron, otros se quedaron, se casaron y se establecieron.| En la imagen, antigua Lonja del Pescado de El Puerto de Santa María, a pleno rendimiento en los años sesenta.
Las vueltas que da la vida. Yo nunca estudié en el colegio San Luis Gonzaga. Fui de La Salle Santa Natalia (algo así como ser del Real o del Atlético de Madrid, en chavales y en El Puerto. Jajaja). Pero por cuestiones de no sé por qué, y antes de dedicarme al rugby, formé parte del equipo de fútbol juvenil de San Luis Gonzaga. Con Miguel Pastor, Germán, Juanlu, Galán, Mcpherson, Rendón, etc. Yo soy el segundo agachado por la derecha. Publiqué está foto cuando en enero de 2020 tuve la noticia del fallecimiento del Padre Pedro, Cambreleng, que era nuestro entrenador. No lo conocí como educador, pero si puedo decir que era una gran persona y un fanático del deporte. Todos lo queríamos mucho. Fue un adelantado en la promoción del deporte base en El Puerto de Santa María. / En la imagen, Pedro Cambreleng, Jevier Grandes, Renedo, Iñigo Ruis-Gollury, McPherson, German, Miguel Pastor, nn, Joaquin Osborne, Bernardo Sancho, Ignacio Grandes, nn, Ricardo Santa Cruz, Juanlu, Juan Carlos Neva, nn.
Después de nuestra anterior entrega donde identificamos y catalogamos los paneles cerámicos conservados en la antigua capilla hospitalaria de San Juan de Dios y comentar aspectos relativos a la fábrica y autor que los realizó, sintetizaremos ahora sus características generales: temática, estilo y colorido. | Azulejos en el presbiterio de la capilla de las Esclavas
Su tataranieto Andrew Campbell está escribiendo su historia y ha visitado recientemente El Puerto, dando a conocer interesantes novedades a Gente del Puerto
| Texto: Juan Gómez Benítez [*]
Charles Sutton Campbell fue un comerciante inglés nacido en Edmonton en 1805 que se estableció en El Puerto hacia 1830. Comenzó un próspero negocio como vinatero que mantuvo su actividad hasta su fallecimiento en Inglaterra en 1885, aunque desde al menos 1872 su hijo mayor Charles Lewis Campbell fue su responsable y director.
| Rótulo 'Campbell' como los marcados en las botas enviadas a Inglaterra.
De su actividad como comerciante y bodeguero en El Puerto de Santa María todavía queda como recuerdo la viña María Luisa en el pago de Balbaína, nombre dedicado a su esposa María Luisa Walsh Lynch, aunque la viña es más conocida como Locambre, derivado fonético de Campbell
El portuense Francisco Javier González Fuentes —Kiko—, perito judicial y multiespecialista, ha asumido el cargo de presidente de ADISPO (Asociación de Directores de Seguridad) entidad con 3.300 socio directores de la que hasta ahora era vicepresidente y la presidencia de FIBSEM (Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia) del que es fundador, con representación en 12 países. Es miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y de la Sociedad Española de Derecho de la Seguridad así como miembro de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense. Actualmente es funcionario de carrera, responsable de la Oficina de la Unidad de Seguridad del Ministerio de Defensa. Kiko es hijo de los también porteños Genaro González Salas y María Rosa Fuentes Vélez.
El camino de tierra que bordea la A-4 es pedregoso. Obliga a conducir en segunda y a no sobrepasar los 30 kilómetros por hora si no quieres dejar una rueda en un socavón. Para acceder aquí hemos tenido que dejar atrás la salida hacia el polígono industrial de Las Salinas, en El Puerto de Santa María, y luego la rotonda que la conecta con el Poblado de Doña Blanca. Lo pausado del viaje permite disfrutar del precioso paisaje. El Guadalete, al fondo. En el cielo, enormes nubes blancas que crean figuras imposibles. Otras negras se divisan en el horizonte y parecen descargar agua. El camino va torciéndose a la izquierda.
Ahora tenemos el río a nuestra derecha. Apenas doscientos metros más adelante encontramos una destartalada y pequeña edificación a la que cuesta llamarla casa. Delante, un viejo Ford azul oscuro, matrícula BL. Detrás, lo que parece un corral, vallado a base de somieres oxidados, maderas y placas de uralita. A un lado, plantas y árboles plantados en macetas y viejos cubos, y ropa secándose al sol. Un gato y luego un perro se cruzan en nuestro camino. Y un cerdo vietnamita… Aparcamos en el margen derecho de la carretera y nos bajamos del coche. Sopla poniente de componente sur. Hace frío.
| Foto e identificación: Vicente González Lechuga.
En el campo de deportes de los Jesuítas, equipo de compañeros que jugaron contra los Pre-Javieres. De izquierda a derecha, de pie, Fernando Arjona González, Agustín Fernández González, Ignacio Benjumeda Osborne, Miguel Rascón Roselló, Miguel Casado González, Juan Luis Bermúdez Tejada, y de portero, Vicente González Lechuga.
Cuando las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús se instalaron en el antiguo y transformado hospital de San Juan de Dios en El Puerto de Santa María, se encontraron un edificio reconstruido y adaptado a las nuevas funciones docentes y conventuales. Ahora se cumple un siglo de los orígenes de esta congregación en la ciudad y queremos conmemorarlo con un artículo en las páginas de Gente del Puerto sobre los azulejos que, en perfecto estado de conservación, recubren los paramentos del interior de su capilla.
En esta primera entrega catalogamos y recordamos los espacios y soportes que se decoraron con paneles cerámicos y la fábrica que los realizó, con un apartado especial para su autor, Manuel García Montalván. En una segunda parte resumimos las características generales de estos azulejos para finalizar en una tercera entrega sintetizando los principales motivos que decoran muros, pilares y frontales de altar.
Cuando la necesidad de comer está rebasada y podemos disfrutar el arte de la cocina, el súmmum de los sabores, la realidad inalcanzable, casi siempre, de comerse el arte. Cuando todos reconocemos que algo nos gusta, nos apetece, nos despierta la gula, nos aleja de lo cotidiano, nos lleva y nos trae a diferentes recuerdos de nuestra cocina familiar…
Los proyectos frustrados para comunicar el Guadalete con el San Pedro (1)
| Texto: Enrique Pérez Fernández
Entre mediados de los siglos XVIII y XIX se sucedieron once proyectos que pretendieron cerrar o cegar el curso del Guadalete a su paso por El Puerto de Santa María para dirigir sus aguas, por canales artificiales, hasta el San Pedro. La burocracia y la falta de recursos, en una ciudad y un país siempre convulsos, lo impidieron. En verdad, si consideramos las circunstancias y estado del Guadalete en aquellos años, no podemos tildarlos de proyectos descabellados. | Foto: José Ignacio Delgado Poullet ‘Nani’, 2000 | C.M.P.H.
José María García López (1945), prolífico escritor de novela y poesía natural de Ávila, pero afincado en El Puerto de Santa María desde hace más de 20 años, presenta en la Fundación Carlos Edmundo de Ory (Cádiz) su último libro de poemas Por el oculto fuego (82 páginas), editado por ‘Libros del Aire’. Interviene en el acto el poeta José Ramón Ripoll. La cita es hoy sábado a las 12:30 en el número 16 de la gaditana calle Ancha, sede de la fundación.
Entrevista a Ana Obregón tras el nacimiento de su nieta
| Texto: Verbigracia García L.
‘Joaquín, el novato’, el espacio que removió el entretenimiento en su primera temporada, regresaba anoche a Antena 3 en su segunda temporada, con Ana Obregón como su primera invitada. El popular exfutbolista porteño, Joaquín Sánchez, volvía a conducir el exitoso programa por el que pasarán esta temporada numerosos invitados que le ayudarán a buscar un nuevo futuro profesional, tras su retirada de los terrenos de juego: Paco León, Bárbara Rey, Sonsoles Ónega, Manu Carrasco, Roberto Leal, Almudena Cid o Alaska y Mario, entre otros.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.