Inmaculada Vázquez Ramírez(04.12.1964-17.08.2022). Ada, golpecitos en tu ventana cuando llegábamos de viaje de madrugada, olor a Puerto y a familia. Emoción por veros a todos y por estar a tu lado, jugando a cosas de niños, que no te correspondían, pero nos regalabas tú tiempo y tú cariño. Tardes enseñándote los modelos del verano que me hacía mamá y tardes observando cómo pintabas tus uñas tan bonitas que me relajaba tocar, y viendo cómo te maquillabas y te vestías para salir con tus amigas. | En la imagen, Ada, en su 56 cumpleaños.
El pintor limeño afincado en El Puerto de Santa María expone en el restaurante Avanico, antiguo Casa Flores, una muestra bajo el título de ‘La Escuela’ en la que fusiona el patrimonio histórico local con la tauromaquia, haciendo uso de sus técnicas habituales: el gouache y una mixta que integra la tinta china con la acuarela. La muestra estará hasta finales de agosto.
En el lugar que hoy ocupa el bar de tragos largos ‘Trocadero’ –también fue hace muchos años el Mesón de la Herrería o el restaurante ‘El Patio’ y varios pubs como ‘Tharsis’ con música en directo, o ‘El Barco’— cuando la Casa de los Diezmos (*) acabó compartimentada y convertida en una casa de vecinos, las actividades comunes se hacían en torno al patio central, como era el caso de este lavadero –en primer plano-- para la comunidad que lo habitaba, que se surtía del agua del pozo que se ve en segundo plano. | Foto: Colección ACL.
Nuestro colaborador, Antonio Gutiérrez Ruiz, autor de un trabajo de investigación sobre la casa palacio que fuera antes de su reconversión en centro escolar: Colegio de Las Carmelitas, cuya construcción se remonta al último cuarto del siglo XVIII,advierte del peligro de “bautizar” sin demasiado fundamento, como se hizo con el palacio de Ramírez de Arellano (actual Romerijo) en el que situaron la Capitanía General de la Mar Océano, erróneamente, o más recientemente la denominación de Winthuysen a la casa palacio de calle Larga, 9 actual, labrada por Miera y reformada por Urruela, por poner solo dos ejemplos de los varios casos existentes. | Fotografía del patio de las Carmelitas tomada en 1925. La primera por la izquierda es Carmen Poullet, le sigue Enriqueta Dosal Cumbreras, Maruja Paullada Varela, Mercedes Ávila Gutiérrez, madre de los hermanos Suárez Ávila, la siguiente y las dos últimas eran hermanas hijas de un director del Penal, la tercera empezando por la derecha en Virginia Piury Dagnino. | Foto Colección LSA.
Escribe Antonio Gutiérrez: En nuestra opinión, la denominación de Casa Palacio de Vos o Voss para este inmueble no debe prosperar, y en orden de méritos están los Helm, también cargadores jenízaros, que ostentaron su propiedad por tres generaciones, aunque realmente el personaje que la labró se llamaba Antonio Nicoleta. De origen italiano, sus antepasados llevaban varias generaciones viviendo en el Norte peninsular, de donde vino con los vizcaínos Luyando (de) Bermeo que se asentaron en El Puerto de Santa Maria para el tráfico con Indias. Era soltero y se dedicó también al comercio asociado con los Reinoso y con el genovés Juan Bautista Oneto, aunque parece que la espléndida construcción realizada con la participación de los mejores elementos del gremio de albañilería local, bajo la dirección del Maestro Mayor de la ciudad y la supervisión de representantes del Cabildo ducal, asesorados por alarifes que cuidaban se cumpliesen las normas de policía y ornato establecidas solo la pudo llevar a cabo gracias a los beneficios de unas minas en Guadalcanal (Sevilla) de las que tenía, junto a otros socios, la concesión.
El empresario hostelero sevillano y representante de futbolistas, Jaime Rodríguez de Moya, acaba de abrir el pasado 30 de julio Bibu un ‘observatorio gastronómico’ en la plaza de la Herrería, donde antes estuvo la freiduría de Romerijo y, con anterioridad, en los años 80 del siglo pasado, Mariscos Salva. Bi por comer bien y Bu, por bueno. Rodríguez de Moya es también socio de Trocadero y La Botica en El Puerto | Foto: Gogo Lobato.
La cantante Moni K Vargas lanza este viernes a las 22’00 horas su segundo videoclip ‘Sin Línea’ a través de la plataforma YouTube, en su canal pulsando aquí. La artista participó hace nueve años en el concurso de Canal Sur “Se llama copla”, lanzando en 2020 su primer single, ‘Aquí sin ti’, producido por el sello discográfico “Expresión urbana”, un single que se encuadra en el género del flamenco pop y que contó con la producción de Diego Gallego en el estudio Sincro Media Music y las participaciones de Francisco Manuel Lucas y Francisco Saavedra a la guitarra, junto a la colaboración especial de J. Montoya.
| Texto: J.M. Morillo-León.
| Foto: gentileza de Pedro Payán.
El presidente del Consejo Regulador de Vinos del Marco del Jerez, Cesar Saldaña, presentó en la bodega del Castillo de San Marcos su publicación “El Libro de los Vinos de Jerez. Guía parar comprender unos vinos únicos” (Editorial Almuzara), de la mano del presidente de la bodega, Luis Caballero González-Gordon. Tras la interesante charla, repleta de curiosidades y datos, Sergio Martínez, del Grupo Caballero ‘Mejor Enólogo de Vinos Generosos del Mundo’ y el portuense Pepe Ferrer, embajador de los vinos del Marco, dirigieron una cata maridada, como parte práctica tras la teórica, que expuso tan brillantemente Saldaña.
120.000 asistentes, 1.400 trabajadores contratados, un impacto económico en la zona “valorado en 12 millones” y “sin incidencias reseñables. Son los datos que facilita la organización de la tercera edición de Puro Latino El Puerto de Santa María, celebrado entre el 4 y 6 de agosto, quienes mantienen que este festival de música latina y ritmos urban se ha erigido ya en “cita indiscutible del verano en España”. A pesar de las quejas de ruidos y la denuncia de FACUA, por la prohibición de introducir bebidas y alimentos en el recinto.
El arquitecto, biólogo, dibujante, aventurero, escultor, inventor e investigador, ganadero, profesor, viajero, … Carlos Hurtado Casanova, íntimamente ligado con El Puerto de Santa María --vivió durante 16 años en la calle Santa Lucía--, expone en la Sala Hospitalito (hasta el 11 de septiembre) ‘Urban Sketchers. Cuadernos de dibujos de El Puerto’ más de 30 localizaciones portuenses: la Basílica Menor desde diferentes ángulos, el río Guadalete y sus barcas, el Castillo de San Marcos, la playa de La Puntilla y Puerto Sherry, entre otros espacios. ...continúa leyendo "Carlos Hurtado Casanova. Expone sus dibujos en el Hospitalito #5.158"
El actor porteño Jesús Lavi Peinado, se inició en el grupo de Teatro Balbo. Es director artístico de la compañía Oniria Teatro, con la que ha escrito, dirigido y protagonizado diferentes montajes. Tiene un un amplio currículum actoral. Actuó en La Joven Compañía (2014-2019), donde participó en Maruxa, dirigida por Paco Azorín, La edad de la ira de Fernando J. Lopez, Punk Rock de Simon Stephens, dirigida por Álvaro Lavín, Hoy invito yo de Luis Enrique Montero, dirigida por Alberto Sabina, Odisea de Homero, en versión de Alberto Conejero o Hécuba de Eurípides, en versión Juan Mayorga y dirigida por José Carlos Plaza.
Posiblemente sí. Tenemos referencias de la extraordinaria antigüedad de la casa ubicada en el número 19 de la calle Larga, a la que eruditos historiadores la señalan como existente a fines del siglo XV. Situada a pocas varas de distancia del camino Real, debió ser construida como apeadero de viaje y usada por la Orden de los Franciscanos Mínimos como sede durante las obras del monasterio de la Victoria.
Confirmando esta antigüedad, en un itinerario colombino, redactado por el Centro de Patrimonio Histórico, que recoge edificios y lugares de la época en que Cristóbal Colon estuvo en El Puerto de Santa María, antes y después del Descubrimiento, se incluye la "Casa de los Torrejón" que es el nombre como se conoce en la toponimia local de las casas más significativas y palaciegas, bautizada así por Don Hipólito Sancho, que la cita como existente a comienzos del XVI: "Todavía los conventos de la Victoria y San Francisco, permanecían en despoblado y el de las monjas de Sancti Spiritu casi lo mismo, bien que algunas casas aisladas --tal la del vínculo de los Torrejón-- sirviesen de enlace entre él y el núcleo de la ciudad." (1).
Javier Darío Restrepo, maestro del periodismo colombiano y mundial, incluye en su obra Deontología periodística. Un camino urgente a seguir(2015) un breve pero lúcido Decálogo del buen periodista. En él, de forma clara y precisa, enumera las cualidades que considera indispensables para el ejercicio valioso de la profesión.
Sirvan sus palabras para alumbrar cuanto sigue, para fundamentar también el profundo agradecimiento que como columnista, lector, ciudadano y amigo quiero expresarle hoy al portuense Rafael Navas (*), ex director delDiario de Jerez, mi periódico, durante tantos años. Ahora que Rafa Navas emprende nuevos retos, me parece de justicia testimoniar sus éxitos y sus méritos en la muy difícil tarea de dirigir un medio informativo de vocación local e impacto directísimo.
(*) | Rafael Navas, además de Responsable de Comunicación del Área de Presidencia del Cádiz CF, es también nuevo Dircom de Sport City Cádiz. DIRCOM es el acrónimo de 'Director de Comunicación', profesional que, teniendo en cuenta los objetivos finales de una organización, define su política comunicativa, establece un plan o estrategia de comunicación para lograr esos objetivos y asume la responsabilidad de la imagen y reputación corporativa.
El pasado sábado María Guadalupe Badillo –Maruja—cumplía 105 años en El Puerto de Santa María. Ha nacido el 30 de julio de 1917. Tiene cuatro hijos –la mayor Isabel con 84 años--, 14 nietos y 20 biznietos. Ha vivido dos guerras: la Civil y la II Guerra Mundial; dos pandemias: la Gripe Española de 1918 y, 102 años más tarde la Covid. Ha asistido al nacimiento de la televisión, los viajes a la Luna y el que más le sorprende: el teléfono móvil. El pasado martes, el programa que dirige Modesto Barragán, Andalucía Directo, la visitaba en nuestra Ciudad.
‘Bienvenidas sean las bestias’ es el título del nuevo libro de Alejo Malia, una novela que está protagonizada por el pintor zaragozano Francisco de Goya y Lucientes. Esta es la tercera propuesta literaria del portuense tras Blackwood: Historia Estrambóticas De Una Coffee Shop De Hollywood (2020), una novela escrita durante su estancia en la ciudad de Los Ángeles; y Lumière (2021), su cuento con influencias clásicas y místicas.
| Viñeta: Alberto Castrelo. | Texto: Juan Luis Rincón Ares.
Con esto de los pinchazos a las mujeres en las fiestas y las discotecas se oyen voces que solo piden más policía, más vigilancia y más castigo contra los machirulos que usan la aguja para meter el miedo en el cuerpo a las mujeres.
Cuando Antonio Cruz Llamas e Isabel Guilloto abrieron el popular bar Sol y Sombra en las inmediaciones de la plaza de toros de El Puerto algunos de sus hijos aún no levantaban dos palmos del suelo. En concreto, el benjamín de la familia, Daniel Cruz Guilloto, quien dio sus primeros pasos en este local del número 1 de la plaza Elías Ahuja. Corría el año 1989. Otra de las hijas, Susana, ya adolescente, hacía sus pinitos en la cocina junto a su madre. Isabel, auténtica maestra en el arte del cuchareo, se convirtió en la mejor mentora. Mientras, Daniel contemplaba a su padre tras la barra y se empapaba de ese ambiente taurino que, desde sus inicios, caracteriza a Sol y Sombra. “Y hoy, 33 años después, mi hermana y yo tomamos la alternativa de nuestros padres y reabrimos el negocio familiar llenos de orgullo”, manifiesta Daniel quien se hizo con las riendas del establecimiento hace dos meses.
En El Imperio de los Sentidos el del olfato quizás sea el que con mayor facilidad nos transporta al mundo de los recuerdos. La tercera pitada del Adriano III nos dan las 9,00 h de la mañana. Desde la plaza de Juan Gavala la bajamar hace que tan sólo se divise el puente del Vaporcito donde está Pepe. Una suave brisa de levante empuja el olor a bajamar calle Luna arriba y como sangre por capilares se desparrama por todas las calles de la Ciudad.
El investigador e historiador de arte, Francisco González Luque ha puesto en marcha para este mes de agosto unas nuevas rutas para dar a conocer tanto a portuenses como visitantes, el patrimonio de Arte Sacro de El Puerto de Santa María donde, de su mano, se visitarán monasterios, parroquias y capillas, con algunas informaciones inéditas para el gran público. | En la fotografía, González Luque en una anterior visita guiada a la Basílica de la Prioral.
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.