Saltar al contenido

Virginia García, la portuense detrás de Cristina Pardo e Iñaki López en La Sexta #6.332

Directora de ‘Más Vale Tarde’

| Texto: José María Morillo

Virginia García Martínez (1976), conocida en el ámbito de la comunicación como Virginia G. Áspera, dirige desde hace años el programa Más Vale Tarde, uno de los espacios más populares de La Sexta, presentado actualmente por Cristina Pardo e Iñaki López. Su trayectoria profesional la había consolidado como una de las grandes especialistas en programas de investigación de la televisión española.

Es de las portuenses nacidas en Cádiz, aunque a los tres días se trasladó a El Puerto de Santa María, donde sus padres Luis García Áspera y Juana Martínez tenían su residencia familiar. A punto de cumplir los 18 años se trasladó a Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad CEU San Pablo, compaginando la carrera con Ciencias Políticas en la UNED. Su vocación por los idiomas la llevó a dudar si cursar Traducción, pero finalmente se decantó por el periodismo, afición que le venía de pequeña. Aquellos cinco años de formación resultaron decisivos, con profesores que eran al mismo tiempo firmas de señaladas en la prensa nacional, rostros conocidos de la televisión e incluso políticos en activo.

Durante la carrera realizó prácticas en medios de referencia como la agencia EFE y Canal Sur. En su ciudad natal trabajó en Tele Puerto y en el Diario de Cádiz, donde comenzó a dar sus primeros pasos profesionales con apenas 23 años.

Tras licenciarse, obtuvo el Doctorado en Periodismo, especializándose en la cobertura bajo la amenaza del terrorismo, en Colombia, donde vivió varios meses, en plena presión de la guerrilla FARC, trabajando en un periódico local de una zona marcada por la alerta constante de atentados.

De vuelta a España, cursó en la Escuela Diplomática de Madrid un programa sobre “Unión Europea” que le abrió las puertas del gabinete de Prensa de la Comisión Europea en Bruselas (Bélgica), donde trabajó en inglés y francés. Más tarde se trasladó a Lyon (Francia), para incorporarse como redactora de telediarios en Euronews.

Tras más de dos años fuera del país regresó a El Puerto, donde un grupo de empresarios impulsaba una nueva televisión local, Onda Luz. Allí participó en su puesta en marcha y presentó el informativo nocturno.

A finales del año 2000 volvió a Madrid de la mano de su ‘padrino profesional’, Justino Sinova, profesor en la Universidad, director de su tesis doctoral y miembro del equipo de dirección de El Mundo. Fue él quien le ofreció un contrato indefinido en el diario. Pronto se sumó al proyecto El Mundo Radio, un informativo en Onda Cero bajo la batuta de Victoria Prego, “la mejor entrevistadora que conozco”.

Dos años después pasó al equipo de investigación de El Mundo TV, dirigido por Fernando Quintela y Melchor Miralles, donde trabajó con cámara oculta. “Ha sido el trabajo más desternillante, peligroso, emocionante, y a veces inmoral que he tenido en mi vida. Descubrimos a presuntos pederastas, a matones, a traficantes... Un mundo de lumpen y bajos fondos que yo ni siquiera sabía que existía”.

En 2004 se incorporó al equipo de investigación de 7 Días 7 Noches, en Antena 3 TV. Allí permaneció tres años, firmando reportajes de gran impacto. “Mi compañero Gabi y yo nos recorrimos medio mundo y siempre con temas distintos entre manos: la prostitución en el Paris-Dakar; localizamos al fugado Rodríguez Menéndez en Argentina; nos infiltramos en la secta de El Palmar de Troya... Y en una ocasión hasta fuimos detenidos por la policía de un país en dictadura de cuyo nombre no quiero acordarme”.

Posteriormente dio un giro a su carrera pasando al otro lado de la cámara. Fue coordinadora en España Directo (TVE), subdirectora de A 3 Bandas y redactora en A Fondo, ambos en Antena 3. La cadena le ofreció después colaborar frente a las cámaras en El Método Gonzo y, eventualmente, en Espejo Público.

No obstante, su verdadera pasión siempre estuvo en la trastienda de los programas. En 2009 regresó a Antena 3 como coordinadora de contenidos de actualidad e investigación en Tal Cual lo Contamos, espacio producido por Plural, la productora de PRISA. En 2017 codirigía en la televisión de la Conferencia Episcopal, 13TV el programa ‘El Cascabel’

Desde entonces ha seguido vinculada al diseño y dirección de formatos televisivos, con un sello caracterizado por la investigación rigurosa y el trabajo en equipo. “Mi día es una locura porque un espacio diario te obliga a estar de sol a sol y a poner el alma en cada jornada. Pero cuando tengo un hueco siempre me escapo a El Puerto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies