Saltar al contenido

José Manuel Beato Mateos. El relato vital de un portuense trabajador e incansable #6.343

«Toda una vida en jardines ajenos»

| Texto: José María Morillo
José Manuel Beato Mateos, fue nacido en 1963 en El Puerto de Santa María y ha construido una vida marcada por el esfuerzo, la familia y una inagotable curiosidad por aprender. Hijo mayor de cuatro hermanos, la temprana pérdida de su madre le dejó una huella profunda y una manera distinta de mirar el mundo. Formado en el Hospitalito, Poullet y SAFA, muy joven comenzó a trabajar en la viña, aunque con el tiempo descubrió en la jardinería su verdadera vocación. Su trayectoria laboral pasó por la planta Visteon hasta su cierre en 2012 y después por el mantenimiento de piscinas, oficio que ejerce hasta hoy. Amante de las aficiones cambiantes —del fútbol a los bonsáis, de la pintura a la guitarra—, mantiene viva la ilusión de seguir creando y reinventándose. Hoy, junto a su esposa Lola, su hija Fátima y la pequeña perra Frida, disfruta de los viajes, la música y la escritura de su primera novela en la que está inmerso. Persona instruida, se le nota en su forma de expresarse y en la escritura que ha leído mucho. Y ha aprendido, y lo sigue haciendo ya cumplidos los 60 años, mucho.

1963

El año de su nacimiento era alcalde de la Ciudad, Luis Portillo Ruiz. Aquel año se desbordó el río Guadalete y helicópteros de la Base Naval de Rota recataron a vecinos de núcleos rurales. El 14 de febrero se produjo un trágico accidente en la calle San Juan, en el que murieron seis personas al perder un camión los frenos, cuesta abajo.

Rafael Alberti abandonaba en 1963 Buenos Aires (Argentina), donde se encontraba exiliado desde 1940 y donde nació su hija Aitana. Pero el exilio continuará en Roma (Italia). El 24 de marzo el Zeppelin C.F. perdía ante el Puerto Real, en el campo de La Salle, por 3-1. La Diputación Provincial aprobaba la adquisición al ayuntamiento de Cádiz de la finca El Madrugador, para ser destinada a nuevo hospital psiquiátrico provincial.

La Feria de Primavera se celebraba entre los días 11 al 13 de mayo. La parroquia de San Marcos cambiaba ese título por el de Ntra. Sra. del Carmen y San Marcos; además se rectifican sus límites territoriales con la parroquia de Nra. Sra. de los Milagros. Nacían ese año el canónigo, Ignacio Gaztelu Pastor, Vicario General de la diócesis de Jerez-Asidonia; el fotoperiodista del Grupo Joly, Fito Carreto y el periodista y escritor Enrique Alcina Echeverría.

José Manuel nació en una fecha significativa el 28 de diciembre de 1963, en el número 31 de la calle Zarza, hijo de José Manuel y María del Carmen, naturales de El Puerto también, siendo el mayor de 4 hermanos. Un hermano con dos años menos y dos hermanas que al morir su madre con 44, tenían 11 y 5 años, contando él con 19.

Cambio de paradigma del pensamiento

| José Manuel, el mayor del matrimonio, junto a sus padres y hermanos, Francisco, María del Carmen y la pequeña, Susana, en una foto de Familia Numerosa.

Este hecho cambió bastante su visión de la vida. Dejó de creer en Dios por un tiempo, aunque siguió dos años más como hermano del Nazareno, ya que fue su madre la que lo llevó de niño a ver una recogida y desde ese día quiso salir de penitente. Lo mismo le pasó con su hija, que lleva años saliendo en la hermandad. Este aprendiz de Ramón Bayo y su museo, dejó de cazar autógrafos de futbolistas en el hotel Caballo Blanco o Puertobahía y de tener ídolos, --nadie era merecedor de admirar más que su madre-- y de guardar recuerdos por donde quiera que iba: posavasos de pubs y discotecas, entradas de fútbol o cine y, prácticamente, abandonar la gran mayoría de recortes de prensa, álbumes, cómics, cintas de casetes grabadas durante años de la radio y todo lo que le recordase al pasado en la casa que el padre alquiló cuando se mudaron a un piso que compró en la zona de Malacara y del que su madre solo disfrutó algún mes. Pero nunca dejó de guardarlos en su memoria, de la que siempre le dicen los que lo conocen que es especial.

| De izquierda a derecha, fila superior: Domingo, Tani Soriano, Esperanza González Daza, Ana María González (+), Cristina Caballero y José Manuel Beato; fila inferior: Tato Borne, Juan José García y Manolo Balmaseda, un domingo de barbacoa | 1981

De los estudios al trabajo

Estudió EGB entre el colegio Hospitalito y Jose Luis Poullet, y FP de automoción en las Escuelas Profesionales SAFA. Mientras que a finales de 1979 dudaba si seguir estudiando para mecánico o cambiaba a BUP o a otra especialidad, su padre lo llevó a trabajar de verdad a la viña donde está ahora el campo de golf abandonado de la carretera de Sanlucar.

| De izquierda a derecha, Arias Velarde, José Manuel Beato, desconocido; el director de SAFA, Antonio Ariza; el alcalde de Rota, Felipe Benítez-Ruiz Mateos y Antonio Rendón, maestro de Mecánica | 1979

Desde pequeño lo llevaba a sus mantenimientos de jardines en Valdelagrana para que supiera lo que era ganarse la vida y lo supo desde el primer sobre que recibió de manos del capataz… Ganaba dinero para la casa y se quedaba con lo suficiente que le servía para permitirse más caprichos que sus amigos, casi todos estudiando. «--Se ganaba más que en la mayoría de trabajos a los que podía optar en esos momentos», afirma. Error del que se arrepintió muchos años pero satisfecho de cómo ha sido su vida laboral, siempre activa y por la que nunca tuvo que abandonar El Puerto.

En la viña conoció a Lola

| Con su mujer, Lola Rodríguez y su perra, Frida

Nunca le gustó ese primer trabajo, pero lo que sí le gustó fue la hija del señor que le entregó aquel primer sobre, y justo diez años después lo que recibió de sus manos. en la parroquia de Nuestra Señora de la O en Sanlúcar. fue a su hija mayor, Lola Rodríguez, la que sería su mujer.

Al regresar del servicio militar en enero del año 1985 --instrucción en Córdoba y destinado como sanitario al botiquín de Cuartel de Camposoto-- estudió algunos cursos de jardinería y compró y leyó todo lo que pudo sobre el oficio que siempre le gustó, y en el que empezó a trabajar el año de la Expo’92 y las Olimpiadas, tras el arranque masivo de viñas de la zona.

La jardinería de Cádiz Electrónica… y Puerto II

| José Manuel, arreglando los jardines de Cádiz Electrónica.

Fue su suegro quien lo puso en contacto con Ángel Carmona, empresario que se encargó de la construcción y mantenimiento de los jardines de la empresa Cádiz Electrónica, donde pudo trabajar unos meses para una ampliación. Ya tenía claro que la jardinería era lo suyo, de la que aprendió desde niño, pero le faltaban los conocimientos que pronto obtuvo, como otra afición más, que cuando la empieza se lo toma tan en serio que no hay otra más y, tras impartir un curso de jardinería bastante completo, a reclusos de Puerto II durante 6 meses, volvió ya como indefinido a la planta de la carretera de Sanlucar (llamada después Visteon) hasta su cierre en 2012.

Las piscinas, todo un mundo, como sus aficiones

Ya se había formado como pudo en el mundo del mantenimiento de piscinas, su siguiente trabajo como autónomo hasta hoy. 45 años y tres trabajos. Muy pocos para lo inquieto y cambiante que es en cuanto a sus aficiones: fútbol, culturismo, bonsáis, coleccionista de navajas artesanas, de conchas marinas encontradas en sus paseos por las playas porteñas, de hacer miniaturas con maderas, de pintar, y desde que un día le regaló su mujer una guitarra se animó a recibir clases durante años del gran guitarrista y mejor persona y amigo Antonio Núñez Buhigas, recientemente fallecido.

| El mundo del coleccionismo, entradas del estadio José del Cuvillo

También está la guitarra aparcada con muchas de sus “cosas” esperando otro cambio de afición “para siempre” junto a una gran guitarra del lutier Valeriano Bernal que le ayudó a elegir Antonio, su maestro de guitarra, de flamenco y de muchas cosas más.

Amante de la música de todo tipo, --la televisión la abandonó hace mucho por oír música incansablemente desde el móvil; del cine y de leer, leer mucho sobre todo novelas de las que también dejó para imaginarse las suyas oyendo música.

| De izquierda a derecha Jesús González Daza, José Manuel Beato, Luca Sánchez, Pepe Díaz y Antonio Ayala, en el previo a un partido del Betis, invitados al palco de Joaquín Sánchez.

Pero el trabajo, era su contante: siempre el trabajo, mucho trabajo desde niño con el que tuvo que aprender a vencer su timidez, pues de preguntar al padre si en la casa del siguiente jardín había gente, a mantener la piscina y charlar relajadamente de usted a usted con altos directivos o empresarios de toda España y de fuera que tienen en Vistahermosa su primera segunda residencia, o con herederos de la industria bodeguera portuense. «En boca cerrada no entran moscas, pero si no espabilas te comen», reflexiona.

«Toda una vida en jardines ajenos…», de ir de niño con su padre jardinero en Valdelagrana y jugar con los hijos de americanos --que sus padres iban a Vietnam, a mantener la piscina de pilotos que iban y venían de Irak o Afganistán «y yo no sé dónde irán ahora», matiza.

| Con su mujer, Lola, su hija Fátima y la pareja de su hija, Juan Miguel Bustamante, que el año próximo contraerán matrimonio en la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros.

Desde que conoció a su novia, que vivía y estudiaba en El Puerto desde niña por el trabajo de su padre, cada fin de semana volvía a su casa de Sanlúcar, y así desde 1982 hasta hoy, siempre ha estado muy ligado a la ciudad vecina y más aún desde que su única hija, Fátima, tiene como pareja a otro sanluqueño al que considera como otro hijo: Juan Miguel Bustamante.

Escribiendo una novela

Cada vez le quedan menos aficiones por explorar, y a la de escribir una novela en lo que está actualmente. --una novela muy portuense--, le seguirá su deseo de siempre, pintar, algo en lo que se ha adentrado, pero en lo que le gustaría aprender más en serio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies