Saltar al contenido

Montse Torrent: el coraje hecho arte #6.395

Nominada a los Premios Lorca de Cinematografía

| Texto: José María Morillo
Hay intérpretes que no necesitan una gran maquinaria publicitaria para brillar. Les basta la verdad. Montse Torrent Peña (El Puerto de Santa María, 1962) pertenece a esa estirpe de artistas que conquistan desde la autenticidad, sin artificios. Su reciente nominación a los Premios Lorca de Cinematografía —dentro del Festival Internacional de Cine de Granada (FiCGra), que se celebrará del 21 al 29 de noviembre— no es solo un reconocimiento a su papel en Coraje, la película dirigida por nuestro paisano José Manuel Rebollo, sino a una trayectoria cimentada sobre talento, constancia y una integridad poco frecuente.

En Coraje, --estrenada el pasado 17 de octubre en la plataforma de streaming Filmin-- Montse Torrent encarna a una mujer que, sin renunciar a su vulnerabilidad, es capaz de sostenerse en pie cuando todo parece derrumbarse. Hay algo profundamente humano en su mirada, en esa forma suya de construir personajes que respiran vida. No actúa, sino que habita dentro de cada escena. Tal vez porque Montse, como su personaje, también es una mujer coraje. Forjada a sí misma, con una determinación férrea y un amor inquebrantable por su oficio, sigue peleando --con la tranquilidad que da saber quién es-- por su lugar en el Cine.

 

| Montse Torrent, en el pre estreno de 'Coraje', junto al director del film, José Manuel Rebollo.

Formada en el Instituto del Teatro (1988), Montse fue una de las actrices primeras en participar en los montajes del Centro Andaluz de Teatro, y desde entonces su carrera se ha desplegado entre los escenarios, los platós y las aulas. Ha enseñado interpretación, lectura y escritura poética en numerosos municipios andaluces, siempre convencida de que el arte también se comparte.

Su filmografía es tan diversa como sólida: de Padre Coraje de Benito Zambrano a Techo y comida o La maniobra de la tortuga de Juan Miguel del Castillo, pasando por series televisivas como El accidente (Telecinco), Allí abajo (Canal Sur) o Acacias (TVE). En todas deja su huella: ese magnetismo discreto que solo poseen las actrices con esencia y fundamento.

| Montse Torrent y el actor muy vinculado con El Puerto, Paco Tous

La trayectoria de nuestra paisana está jalonada de premios que confirman lo que la escena ya sabía. Por Tumbas Vecinas (2023) se alzó con siete galardones a Mejor Actriz en festivales de toda España. En teatro, ha sido reconocida con dos nominaciones a Mejor Actriz y Mejor Adaptación por Las mil noches de Hortensia Romero (2014), o el monólogo Nardi, un retrato antiguo, por el que obtuvo el Premio Ateneo de Córdoba a la Mejor Actriz (2011). La dama de las camelias en la Feria de Teatro del Sur (1999) en Palma del Río (Córdoba) y aún más atrás, en labores de dirección el Primer Premio en el Festival de Teatro Universitario de Sevilla, por la obra ‘Casina’ (1996). También la situamos algo más lejos, en Japón, donde su Fedra fue premiada como Mejor Coreografía en el Festival La Nuova Tradizione (1992).

Montse Torrent no ha elegido el camino fácil. Ha elegido el real, el verdadero. Ese que exige coraje --el mismo que da título a la película que hoy la lleva de nuevo a los focos de la actualidad-- y una fe indestructible en el arte como forma de vida.

El Festival de Granada la espera con los brazos abiertos. Y muchos de nosotros, espectadores y admiradores de su trabajo, con el corazón agradecido. Porque cada vez que Montse aparece en pantalla o pisa un escenario, el teatro y el cine recuperan algo esencial, la emoción de lo genuino nacida en una tierra como El Puerto de Santa María, privilegiada para el arte del Teatro.

1 comentario en “Montse Torrent: el coraje hecho arte #6.395

  1. Mª José Merello

    Enhorabuena Montse, muy merecido todo, he visto algunas de tus obras y chapó. CORAJE, me ha parecido genial, además me hizo sentirme muy orgullosa que seas de nuestro Puerto y haber compartido contigo colegios, adolescencia y salidas. ¡¡Esperando la próxima!!. Un fuerte abrazo y ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies