Teatro Jondo Company, integrada por Álvaro Galán actor y director teatral y Selu del Puerto cantaor/ autor/compositor flamenco, estrena hoy 28 de febrero, Día de Andalucía, la obra "39 Motivos" --para no Habitar en el Olvido-- basada en la vida y obra del poeta Luis Cernuda, a las 11:30 horas en el Salón de Actos del Parque Metropolitano de los Toruños.
“Como esta vida que no es la mía Y sin embargo es la mía como este afán sin nombre que no me pertenece y sin embargo soy yo.”
José Antonio Izaguirre Barba, Josa, nació en Jerez de la Frontera, el 15 de agosto de 1937, en plena Guerra Civil, justo un año después del comienzo de ésta, y falleció en su casa de El Puerto de Santa María, a pocos días de cumplir 85 años, el 4 de agosto de 2022. Su padre, José, era de El Puerto, pero había sido contratado como perito aparejador del Ayuntamiento de Jerez, lo que hizo que tuviera que trasladarse a vivir a esta ciudad con su mujer, María Teresa Barba. María Teresa era de Chiclana, pero, al quedar huérfana siendo una niña, se fue a vivir a El Puerto, a casa de sus tíos, donde su tía política, al parecer, no le hizo la vida demasiado fácil. A los 16 años María Teresa empezó a asistir a clases de violín en la Academia Santa Cecilia de El Puerto y allí conoció a José, que también acudía a la Academia para recibir clases de dibujo. Unos años después, se casaron.
| La foto del actor salió días pasados en la gala de entrega de los Premios Goya junto con los artistas fallecidos el pasado año.
El actor portuense Alex Parra García, en el papel de Omar y coverde Aladdin, forma parte del reparto del Musical de Disney ‘Aladdin’, que se estrena en España el 24 de marzo, en el Teatro Colisseum de la Gran Vía madrileña. Parra ha vivido estos últimos meses la transición desde su anterior trabajo en ‘Rey León’ hacia ‘Aladdin’ con Stage Entertainment, tras una ardua selección entre más de 3.000 aspirantes de dieciocho países, que han sido seleccionados entre los mejores actores, ya que Aladdin es un espectáculo técnicamente complejo.
Uno de los primeros trabajos como abogado del comediógrafo
| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.
Pedro Muñoz Seca terminó la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla en junio de 1901 y tres meses después se licenció en Derecho. En los años siguientes le esperaba un rápido y triunfal recorrido como autor teatral que inició ya en su etapa de estudiante, con la que parece fue su “opera prima”: República estudiantil” que estrenó en nuestra Ciudad en el local que el Circulo Católico Obrero tenía en la calle Diego Niño, aunque los ensayos los realizó con el grupo de aficionados estudiantes como él, en el colegio de San Luis Gonzaga.
Esta noche se estrena en Cádiz, ‘Flamencólico-La Parada’ (Salón de Actos San Felipe Neri, a las 21:30 horas) de la compañía Teatro Jondo Company, que conforman el cantautor, autor y compositor Selu del Puerto y el actor, director teatral y presidente de la Asociación de Artes Escénicas y educativas de Cádiz, Álvaro Galán. Un viaje en el tiempo entre Cádiz y Madrid, el flamenco de antaño y el actual, el amor y el desamor. Una parada donde resurgir o caer en el olvido. Una parada repleta de esperanza donde cobra vida la creación de ambos artistas.
La Sexta Columna conversa con el notario Santiago Cardelús y Muñoz Seca, uno de los 31 nietos de uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX, que señala que su abuelo "se burló de la República y probablemente eso sentó muy mal en aquellos momentos tan convulsos que cualquier cosa era suficiente para que te mataran". “Lo único que pretendía era hacer reír, no pretendió innovar nada”, afirma. "No lo pueden acusar de franquista, porquepara él Franco era un general más", afirma Santiago quien recuerda las palabras que le dijo su abuelo a su mujer antes de ser fusilado en Paracuellos del Jarama por el bando republicano.
Nací a escasos metros del muro de esta iglesia, hoy basílica. Ya, desde que, de crío, me arrastraban a su interior para las misas que tanto me aburrían e ignoraba aún que portaba de serie no sé qué pecado original, me llamó poderosamente la atención la imagen de la Santa Rita que yacía en esta capilla, siempre quieta, con esos ojos de vidrio que pensaba iban a petrificarme como si de la propia Gorgona se tratara. | García Larrondo, delante de la capilla de Santa Rita, en la basílica portuense.
Por aquel entonces desconocía todavía tantas cosas... Mis dolores de tripa se llamaban simplemente "gastritis" y, de la santa, cantábamos solamente aquello de "Rita, Rita, lo que se da no se quita". No sabía nada de causas imposibles ni de que, con el tiempo, iba a empatizar tanto con aquella hierática escultura por sentirme un poco, como ella, casi prisionera tras unas rejas ante las que atender todo tipo de súplicas o peticiones, impertérrita, a cambio de unas limosnas o unas velas encendidas.
La Venganza de Don Mendo llega en versión comic. El clásico de Pedro Muñoz Seca, estrenado en 1918 ‘La Venganza de Don Mendo’ llega en versión comic de la mano del dibujante gaditano José R. Flores, y el guionista valenciano Ricardo Vilbor, con el sello de Grafito Editorial.
Paloma Zuriaga entrevista en la sección ‘Escena y Cena’ de RTVE play radio al portuense Chema Noci. Actor, doblador, cantante, diseño de caracterización (peluquería, maquillaje, estilista), … El podcast, con una entrevista en profundidad al portuense, que destaca en el mundo de la escena. Todo lo hace con amor y con una sonrisa. Tiene sentido del humor y le da mucho valor a los detalles y a los maestros de los que ha aprendido. Cree que los artistas trabajan con todas las artes y todas están relacionadas.
El actor porteño Jesús Lavi Peinado, se inició en el grupo de Teatro Balbo. Es director artístico de la compañía Oniria Teatro, con la que ha escrito, dirigido y protagonizado diferentes montajes. Tiene un un amplio currículum actoral. Actuó en La Joven Compañía (2014-2019), donde participó en Maruxa, dirigida por Paco Azorín, La edad de la ira de Fernando J. Lopez, Punk Rock de Simon Stephens, dirigida por Álvaro Lavín, Hoy invito yo de Luis Enrique Montero, dirigida por Alberto Sabina, Odisea de Homero, en versión de Alberto Conejero o Hécuba de Eurípides, en versión Juan Mayorga y dirigida por José Carlos Plaza.
Hoy, se cumplirían 185 años y un mes de la venida al mundo de Rafael Taboada Mantilla, (ver artículo de Ana Becerra Fabra en la Real Academia de la Historia) nacido el 23 de junio de 1837 en la casa de calle Pagador, 6. Era hijo de Rafael Taboada Lázaro, del comercio de Cádiz y de Josefa Mantilla, vecina de esta Ciudad. El Conservatorio Elemental de Música de nuestra Ciudad lleva el nombre de un insigne músico, cualificado enseñante y prolífico compositor musical nacido en El Puerto de Santa María pasado el primer tercio del siglo XIX.
Hasta 1914, fecha en la que falleció en Luceni (Zaragoza) no se tenía conocimiento, digamos “oficial” del paisanaje del maestro Taboada. La noticia, complementada con datos de su extensa producción musical y biográficos se publicó en buena parte de la prensa nacional, siendo el archivero Juan Cárdenas Burgueto el que con el título “Portuense ilustre” publicó un amplio artículo en la “Revista Portuense” del 21 de marzo de 1914, dándolo a conocer.
|Viñeta: Alberto Castrelo. | Texto: Manolo Morillo.
Si no existiera la controversia está más que claro que el mundo además de soporífero y lacio sería muy aburrido. Pero cuando esa pelotera se vuelve repetitiva con diferentes actores y en escenarios distintos, a más de uno se nos enciende la alarma de lo insólito. Sabemos que el ser humano en sí mismo suele caer una y mil veces en la estupidez más absoluta, a veces sin ser consciente de ello, y en mayor medida aun sabiéndolo y teniéndolo anotado en agenda. Lo de la estupidez, claro.
Resulta que Lola Campos, nuestra concejala de cultura, se ha dejado caer por segundo año consecutivo anunciando con nota de prensa, cartel y fotografía, que el Festival de Teatro de Comedias que habitualmente se viene celebrando en los meses de agosto de nuestros estíos pasados, una vez más se le cambia la cara, se le viste de invierno contra natura, y se enclaustra entre las cuatro paredes del Municipal porteño.
Pronto se cumplirán cuarenta años, triste aniversario, de la desaparición entre llamas y humo negro, del Teatro Principal de El Puerto de Santa María. A punto de cumplir su 140 aniversario, el vetusto teatro [construido en 1845por Críspulo Martinez] desapareció antes de tiempo del callejero portuense, dejando tras de sí un descampado enviudado que pronto empezaría a ser considerado un basurero, para después dar lugar a una entidad bancaria.
| Teatro Principal en 1930 | Foto: Centro Municipal de Patrimonio Histórico.
Hoy 24 de abril, se cumple el 50 aniversario del estreno del programa de TVE ‘Un, dos, tres…” De una pareja de sus humoristas más famosos hablamos en esta efeméride: ‘el ‘Dúo Sacapuntas’ cuando, en 1987,encuentran su gran oportunidad en El Puerto de Santa María. El popular Chicho Ibáñez Serrador les descubre en la gala de presentación de un nuevo vehículo de la marca Peugeot en el Casino Bahía de Cádiz. El prestigioso director del «Un, dos, tres...» era el encargado de organizar la gala y necesitaba actores de figuración. En uno de los autocares que llegaron llenos de gente dispuesta a figurar apareció esta pareja tan peculiar y simpática: Manolo Sarria ‘el Linterna’ iba vestido de torero yJuan Rosa ‘el Pulga’de monosabio. | En la imagen, portada del Tele Programa de 1987.
El dramaturgo portuense Juan García Larrondo ha sido galardonado en la VII edición de los Premios Irreverentes, organizado por Ediciones Irreverentes con la obra Antífona a Santa Rita del colon irascible (Clemencia Remix), una hagiografía distópica de santa Rita de Casia, personaje que yace, polvoriento dentro de una hornacina rodeada de musarañas, reliquias y floreros de plástico.
El 27 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional del Teatro. No quiero andarme mucho por las ramas, porque el árbol del teatro y la cultura está seco en esta Ciudad. Seco porque el Ayuntamiento no lo riega y mima como se merece. Qué pena de Pedro, joé.
El cartel que dejo a continuación es solo una pequeña muestra de la cara visible del teatro en El Puerto de Santa María. Ahí muchos más. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Son con mayúsculas, que su trabajito les cuesta.
El historiador y periodista Francisco Andrés Gallardo nos trae un relato sobre el fundador del Portus Gaditanus, —el actual El Puerto de Santa Maria— Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, con motivo del número 5.000 de Gente del Puerto, que publicamos a diario desde julio de 2008.
Los Garamantas sería un buen nombre para una chirigota, pero fueron una cosa seria. Uno de los gaditanos que dejaron huella en Roma, Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, derrotó a este pueblo del desierto en el año 20 antes de Cristo, como proclama su recuerdo y reza en la lápida de su estatua en el acceso al Campo del Sur.
Muchos peatones y conductores se han percatado del curioso nombre de los sometidos por el procónsul que también fue mencionado por Cervantes en El Quijote. En el capítulo XVIII Alonso Quijano, en plena alucinación guerrera, advierte a Sancho de la presencia del "grande emperador Alifanfarón, señor de la grande isla Trapobana (por cierto, nombre griego de Ceilán); este otro que a mis espaldas marcha es el de su enemigo el rey de los Garamantas, Pentapolín del Arremangado Brazo, porque siempre entra en las batallas con el brazo derecho desnudo".
Manuel Jesús Picado Sánchez, (1989) director de la Coral Santa Natalia y del Coro diocesano de Asidonia-Jerez, y con él los más de 140 artistas que lo integran, no puede estrenar en El Puerto de Santa María, su Ciudad, el musical ‘Cuéntame.’ La burocracia, la incuria, y el desinterés por lo nuestro hace que, una vez más, parafraseando a Agustín Merello “Lo nuestro necesite de nosotros”. El estreno del musical, no podrá ser en el Teatro 'Pedro Muñoz Seca', se hará en el Teatro Villamarta de Jerez. Esta fuga de capitales culturales se suma a la del ‘Monkey Week' (Sevilla), ‘Shorty Week’ (Cádiz) e ‘Imsomnia’ (Jerez). #YoApoyoLaCulturaPortuense
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.