Saltar al contenido

Juan María Maestre y Lobo. El artillero portuense del Carlismo

| Juan María Maestre y Lobo | Imagen generada por IA, a partir de un dibujo aparecido en El Cruzado Español: 7. 14 de marzo de 1930.

| Texto: José María Morillo.
Por los vericuetos de la historia decimonónica española asoma la figura de Juan María Maestre y Lobo, nacido en El Puerto de Santa María en 1828, y que acabó sus días en Sevilla en 1910. Lejos de ser un militar más, Maestre fue uno de los principales artífices del aparato artillero del carlismo durante la Tercera Guerra Carlista, convirtiéndose en uno de sus máximos estrategas.

Formado desde muy joven en la Academia de Artillería (a la que ingresó con tan solo 13 años), hizo carrera en el ejército liberal hasta que la Revolución de 1868 lo llevó a romper con el sistema isabelino. En 1872 se puso bajo las órdenes del pretendiente a la corona española Carlos de Borbón y Austria-Este, a quien no solo ofreció sus conocimientos militares, sino también una cuantiosa suma recaudada entre los tradicionalistas andaluces, destinada a la compra de cañones.

| Carlos de Borbón y Austri-Este. Pretendiente al trono de España entre 1868 y 1909.

Durante el conflicto carlista, Maestre no solo dirigió campañas clave en plazas como Portugalete, Bilbao, Irún o Hernani, sino que también fundó la Academia de Oficiales de Artillería de campaña en Azpeitia, reforzando la capacidad técnica del ejército legitimista. Su experiencia le valió medallas, distinciones y el ascenso a Mariscal de Campo, otorgado en 1875.

Con el final de la guerra y la derrota carlista, emigró junto a Carlos de Borbón a Francia, donde el Borbón también pretendía el trono desde 1887. Pero su implicación política no terminó allí. De vuelta a España, asumió en 1887 la dirección de la Comunión Tradicionalista en Andalucía y Extremadura, y fue pieza clave en la organización del carlismo meridional a principio del siglo XX.

A día de hoy, su nombre permanece casi olvidado en los libros de historia local, a pesar de haber sido uno de los militares carlistas más importantes salidos de tierras andaluzas. Fue también maestrante de la Real de Caballería de Sevilla, cerrando así el círculo de una vida entre el idealismo monárquico y la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies