Se presenta mañana viernes en SAFA-San Luis a las 19:30
| Texto: José María Morillo.
El portuense Carlos Jiménez Pastrana (1970) regresa a su ciudad con su primera obra literaria, Una mochila demasiado llena, que presentará este viernes a las 19:30 horas en el Salón de Actos de SAFA-San Luis. Le acompañarán la abogada y escritora jerezana Setefilla García Cobos y el músico Fernando Albert, encargado de poner el contrapunto sonoro a una cita que celebra la segunda edición del libro, tras su paso por siete ciudades españolas. Hoy afincado en Málaga, Jiménez mantiene su actividad profesional en el sector turístico, al que lleva vinculado tres décadas.
1970
Nacido en aquel El Puerto de 42.111 habitantes, cuando Juan Melgarejo Osborne ocupaba la alcaldía en 1970, el autor creció entre los ecos precursores de un tiempo de cambio y se abrían nuevos espacios religiosos y sociales, como la parroquia de San José Obrero o la reforma del Convento del Espíritu Santo, para poder compaginar la vida contemplativa con la enseñanza. En aquellos años también se vivían transformaciones urbanas: el Kiosko de Pasage, cedido al Club Taurino Portuense, se encaminaba a su final: tras años de abandono sería derribado en la década de los noventa del siglo pasado., mientras ‘Lucky’ Rivas Acal abría La Galera, hoy la taberna marinera Tita Lola.

El yacimiento arqueológico de El Aculadero (circa 110.000 años) situado junto al puerto deportivo Puerto Sherry, perteneciente al periodo Paleolítico Medio, fue descubierto por M. Claude Viguier, geólogo de la Universidad de Burdeos (Francia), en 1970; además está asociado con la presencia de neandertales hace unos 62,000 años.
Jiménez cursó estudios en La Salle y José Luis Poullet, formándose después en Turismo y Psicología. Su biografía está marcada por el esfuerzo familiar —trabajó desde joven en Distribuciones Carlos Jiménez— y por una trayectoria ligada a la hospitalidad: Hotel Las Dunas, Duques de Medinaceli, Playa de Valdelagrana, donde fue su primer director. Desde entonces, su carrera ha girado en torno al turismo y a la motivación personal, terreno donde ha impartido conferencias y reflexiones que lo acercan al ámbito del crecimiento humano.

Publicada por Círculo Rojo, Una mochila demasiado llena —firmada como Karlos Ximénez— es una obra de tono íntimo y confesional, un relato donde el autor convierte su propia experiencia vital en materia literaria. Con una prosa sencilla pero sensible, el texto propone al lector un viaje interior, un ejercicio de desapego y aprendizaje a través del movimiento, el paisaje y el silencio.
La semilla del libro germinó tras la lectura de Diario de un Mago de Paulo Coelho, que lo llevó a emprender el Camino de Santiago después de la muerte de su padre. Aquel recorrido, de Roncesvalles a Compostela, se transformó en una travesía de autoconocimiento. Entre albergues y amaneceres, el narrador —alter ego del propio autor— va dejando atrás las cargas del pasado y encontrando alivio en la sencillez de lo cotidiano.
Cada paso cuenta. Cada herida enseña.
El libro, más que un testimonio de viaje, es un recordatorio de que el auténtico destino no está al final del camino, sino en la transformación que ocurre al andar. En palabras del propio autor: “Aprendí que debemos vaciar la mochila que nos impide avanzar: las culpas, las relaciones tóxicas, el orgullo… y llenarla después con un equipaje más ligero y sano, hecho de amistad, amor y gratitud.”
