Coincidiendo con la celebración en la capital gaditana del IXCongreso de la Lengua Española, reivindicamos esta palabra tan nuestra y nos preguntamos: ¿Está incluida la palabra "carajote" en el Diccionario de la RAE? Sí, detalla que es un adjetivo coloquial que se utiliza en Andalucía y Venezuela y que significa "bobo, tonto". Pero la peculiaridad de los carajotes es que son tontos, aunque ellos se puedan sentir brillantes, listos. "Qué carajote" es una admiración que tiene un espectro amplio.
María Teresa León Goyri, (Logroño, 1903 - Madrid,1988). Escritora y traductora española, casada en segundas nupcias con Rafael Alberti. Su padre era coronel del Ejército. El 16 de diciembre de 2020 se inauguraba una biblioteca pública en El Puerto de Santa María, con el nombre de María Teresa León.
Sobrina de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri, de los cuales aprendió enseguida el romancero español. Estudió en la Institucióin Libre de Enseñanza y obtuvo una licenciatura en Filosofía y Letras.En 1920 se casó muy joven con Gonzalo de Sebastián, con el que tuvo dos hijos.
La poetisa y escritora inglesa Lady Emmeline Charlotte Stuart-Wortley fue una viajera, de gran vitalidad y con un fuerte carácter, fallecida prematuramente. Su obra póstuma, publicada un año después de su muerte a los 49 años, “The Sweet South” (1856) consta de dos volúmenes, recoge su viaje a El Puerto de Santa María, incluido en el volumen 1. Murió de insolación y disentería cuando se hallaba efectuando un viaje desde Antioquía a Beirut, en 1855.
El libro de Antonio Rosa y la ilustradora Alba Cantalapiedra es el único de cine que habla de cine sin destripar la película, editado por uno de los sellos del Grupo Planeta: Lunwerg Editores. Ya va por la segunda edición. Más de dos semanas número 1 en los más vendidos de Amazon. Recomendado por Fotogramas, Extralife, RNE. Libro favorito para navidades de Fnac y la Casa del libro, con reseñas en ABC, El País y medios de cine…
Malditos spoilers es un paseo visual a través de casi 100 años de historia del séptimo arte que lleva al lector a conocer algunas de las obras más icónicas de la cultura popular contemporánea. Psicosis, La guerra de las galaxias, El poder del perro, Twin Peaks o Juego de Tronos son solo una pequeña muestra del contenido de este libro ecléctico y sorprendente, repleto de guiños, anécdotas, curiosidades, teorías cibernéticas e información reunida por sus propios creadores, que, lejos de «hacernos spoiler», nos abre las puertas a una experiencia imaginativa y estimulante.
Modesto Barragán y Manolo Casal han sido vecinos de El Puerto durante muchos años. Ahora que los dos viven en Sevilla no se olvidan de la Bahía de Cádiz y de El Puerto de Santa María. Ambos continúan viniendo por esta tierra, vecinos comprovincianos. Han sido los conductores del primer programa de televisión dedicado al Carnaval de Cádiz ‘El ritmo del tangai’ a través de Canal Sur y, cuando se cumplen 25 años de aquellas emisiones, han sacado un libro ‘Generación Tangai’, que recopila recuerdos, reflexiones y hechos del Carnaval.
Primer Premio en el X Certamen ‘María Carreira’ Premio Andalucía. Antequera (Málaga)
Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. (“El Principito”. A. Saint Exupery )
| Texto: Juan Rincón.
La Chelo es la matriarca de la familia más grande y más pobre del patio dónde vive Sebastián. “Es lo menos que se despacha en madre”, dice siempre la Tata sobre ella a medias entre la guasa y la sorna. Y es que es verdad. Las mujeres del patio, con excepción de la Tata, son todas flacas y de cara escurrida pero la Chelo le gana por diferencia hasta a “la Parnota”, esa mujer tan pequeña que la Tata, siempre pícara, sostiene que “…tiene que subirse a una banqueta para llegar a los fuegos de su cocina”. La prole de ambas ha heredado las hechuras canijas de sus madres, pero la necesidad ha afinado mucho más el porte de la prole de la Chelo.
“El Moreno”, su marido, había sido marinero. Así le apodaban con guasa por los muelles debido a su piel incómodamente lechosa entre tanto cuerpo moreno de sol y sal. Hacía años que se lo tragó una ola que barrió la cubierta del “Mariola y Carlota” allá por Fernando Poo junto a tres marineros que intentaban que el barco no se colocara de través. Por aquel tiempo, los barcos de aquí bajaban mucho más allá del moro, hasta donde quisiera el patrón, hasta los mejores caladeros. Desde entonces, la Chelo y sus nueve criaturas más que sobrevivir, malviven en el más humilde de los partiditos de la casa, con una sola habitación, una solitaria bombilla y un anafre de carbón en el rincón más apartado del damero formado por las infinitas camas.
Juan Carlos Neva Delgado presenta su segundo libro con el sello de ‘El Boletín’ Caminando con los recuerdos. Pinceladas autobiográficas, el próximo viernes a las 20:00 horas en el Instituto Santo Domingo, en un acto que o no dejará indiferentes a los que asistan. Este libro no es un libro de Historia, ni de Geografía, ni de Naturaleza, ni una Guía de Itinerarios o Turística, es simplemente un libro de relatos escrito por un cuentacuentos. Es un libro de reencuentros con lugares del centro de El Puerto de Santa María al que el autor vuelve después de 60 años.
En la tarde noche del jueves el letrado portuense Joaquín García de Romeu Ruiz presentó su nueva obra de ficción, del género de novela negra ‘Una gaviota voló sobre Cortadura’, en un abarrotado Bar Vicente. La presentación corrió a cargo del periodista y asesor literario Daniel Heredia (en la redacción de Diario de Cádiz de El Puerto estuvo hace 20 años) y mantuvieron un desenfadado y animado coloquio que concitó la atención de la concurrencia.
“¿Vulevú-…?” Es un cuento de Juan Rincón Ares, Primer Premio en la XIV Edición del Premio “El mundo esférico” (2019) y Mención de Honor en el IX Premio Internacional de Relato ‘Patricia Sánchez Cuevas’.
En el relato Rincón sitúa la acción en el litoral del Cangrejo Rojo y la sala de fiestas El Candil Verde, contando las aventuras de un ligón de playa. Paisaje y paisanaje portuense de los años sesenta del siglo pasado, cuando llegaban las primeras belgas y francesas a nuestras playas.
La gente sonríe cuando ve que pasamos, Y que gritamos: ¡Viva la vida y arriba el amor!
(Aire de Fiesta, Karina)
| Texto: Juan Rincón Ares.
No tenían ni puñetera idea de dónde estaba Francia ni Bélgica, ni sabían si lo que chamullaban las gachís que tenían enfrente era finés o noruego, pero lo que sí sabían era que les bastaría un golpe de suerte o una sonrisa bien echá para que la propina que le soltara la guiri significará más que el jornal de una semana o un mes en la obra de la nueva carretera a Jerez, la que había cortado por la mitad a base de pico y pala la Cuesta del Chorizo, más allá de donde pensaban colocar ese toro gigante de Osborne…
«Supe de ti, primero magnánimo ateniense, héroe y divinidad ante los muros sacrosantos de Troya, frente a la mar de Cádiz en las mismas arenas y al pie del mismo río adonde tú, tal vez patrono y marinero de las naves de Ulises, llegaste una mañana.» *
Soy porteño por haber nacido en (El) Puerto de Santa María.
*Porteño como los de Valparaíso, Coquimbo y Puerto Saavedra de Chile.
*Porteño como los paisanos de Buenos Aires, en su fundación, fue el de Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre en la capital de Argentina. Los habitantes de Buenos Aires son porteños por nosotros, los de El Puerto de Santa María y no al contrario como ahora se piensa.
Nací a escasos metros del muro de esta iglesia, hoy basílica. Ya, desde que, de crío, me arrastraban a su interior para las misas que tanto me aburrían e ignoraba aún que portaba de serie no sé qué pecado original, me llamó poderosamente la atención la imagen de la Santa Rita que yacía en esta capilla, siempre quieta, con esos ojos de vidrio que pensaba iban a petrificarme como si de la propia Gorgona se tratara. | García Larrondo, delante de la capilla de Santa Rita, en la basílica portuense.
Por aquel entonces desconocía todavía tantas cosas... Mis dolores de tripa se llamaban simplemente "gastritis" y, de la santa, cantábamos solamente aquello de "Rita, Rita, lo que se da no se quita". No sabía nada de causas imposibles ni de que, con el tiempo, iba a empatizar tanto con aquella hierática escultura por sentirme un poco, como ella, casi prisionera tras unas rejas ante las que atender todo tipo de súplicas o peticiones, impertérrita, a cambio de unas limosnas o unas velas encendidas.
La Asociación de Mujeres con cáncer Bahía, convoca el II Certamen de Relatos Cortos en Memoria de Nila Flores Cebrián, que versará sobre el tema ‘Lo que reconforta’. Los trabajos deberán ser inéditos, estableciéndose premios en metálico y diploma, pudiéndose presentar a la convocatoria hasta las 23:59 horas del 7 de septiembre de 2022.
Con gran éxito de público, y esperemos que, de crítica, el colaborador de Gente del Puerto, Pepe Mendoza (El Puerto de Santa María, 1964), presentó en la noche del viernes 10, en la Fundación Rafael Alberti, su nuevo libro Aquellos días azules. Crónicas coquineras (1976-2000).
Pepe es un portuense de la calle San Sebastián (uno es siempre de la calle en la que vivía cuando empezó a ir a la escuela). Graduado Social y Licenciado en Derecho, ha sido articulista en M-80 Radio, la Cadena Ser, El Puerto Información, Noticias Locales y Diario de Cádiz.
"Son cinco alegrías en una: por real; por academia; por hispana; por americana. Y por Cádiz" así se manifestaba el escritor, profesor y columnista portuense Enrique García Máiquezen su ingreso en esta peculiar academia que tiene la misión de fortalecer los lazos con el mundo hispánico. Sobre su ingreso destaca "que académicos, cada uno con sus propias opiniones, se pongan de acuerdo en admitirme por mis méritos literarios dan un mensaje de tolerancia y atención que es importante" la elección de Pemány sobre sus aforismos "el único género que no tocó, el objetivo era reivindicar al mejor Pemán: el de la gracia, la inteligencia, la elegancia". (Mañana sábado firmará ejemplares de su obra 'Verbigracia', en la Feria del Libro de Madrid, --caseta 370--, a partir de las 12 horas)|Foto: Lourdes de Vicente.
Irene Wings es una escritora portuense que reside en Santiago de Compostela. Está inmersa en la escritura del libro de literatura fantástica ‘Northon. Este no es vuestro mundo’. Se dedica en exclusividad a sus trabajos literarios como autora, ghostwriter (escribe para terceros, libros, artículos, reseñas, etc.) y correctora ortotipográfica y estilística. Tiene amplia experiencia en el mundo literario apoyando a escritores noveles.
Miguel Armillas Gómez es profesor de inglés en Safa-San Luis. Natural de Loja (Granada. 1966) está licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada. Es profesor de bachillerato y ESO desde 1989. Escritor de haikus (poesía japonesa) tiene publicado un libro dedicado a nuestra Ciudad: ‘El paseo del japonés. El Puerto de Santa María’ (2019) y una app para aprender inglés. Ha sido galardonado con el Premio Ítaca 2021--organizado por las Fundaciones Safa y Loyola-- a la calidad e innovación educativas, en la modalidad de enseñanza de idiomas.
‘Historia, Amor y Lucha’ es una obra autobiográfica que reconstruye el complicado recorrido de un matrimonio octogenario, Manuel Espinar Galán y Ana Perea España, marcado por la lucha política, la libertad y el deseo profundo de cambiar una época negra de la historia de España, como fue el franquismo.
En este libro, Manuel Espinar hace una autocrítica con un lenguaje sencillo y coloquial de su paso por las filas del Partido Comunista nacional y provincial, así como su participación junto a Ana en los inicios democráticos de El Puerto de Santa María. Un relato conmovedor y profundamente humano que brilla especialmente con las descripciones de los diferentes contextos en los que se desarrollan las tramas.
El pasado jueves 23 de diciembre daba la última clase y se jubilaba una de las personas más importantes de mi vida, mi compañera Teresa Morato, “la Teresona”, “la Directere” … Mucho más que una compañera, que una amiga, casi una hermana, hemos crecido juntos durante casi 40 años. Como ella dice tiene más años a mi lado que mi mujer y mi hija juntas. Tan solidaria como siempre ha aplazado los actos de su jubilación hasta el final de este curso para hacerlos junto a la que ha sido su amiga de la infancia y su compañera del alma, Jany que se despedirá en junio de las aulas y del proyecto educativo que han sostenido durante casi 40 años. Porque lo han sostenido ellas –con Carmen, Lola, Lucía, Inma, Manoli y tantas otras maestras gigantes– mientras los maestros nos dedicábamos a colgarnos medallas literarias y de las otras.
Una estudiante de formación profesional en su primer día de clase, el fracasado mago de un viejo hotel o un resucitado de la Gripe Española son algunos de los personajes que desfilan por “Buen Puerto”, una colección de relatos que firma Ángel Mendoza y acaba de editar el sello sevillano Ende. El libro será presentado el próximo miércoles 22 de diciembre, a partir de las 19.30, en el Pub Blanco y Negro, en calle Ricardo Alcón, 10, con la intervención del periodista Pedro Payán.
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.