Saltar al contenido

Felipe V, ‘La vida breve’ y la Casa de las Cadenas

Hoy se estrena la serie en Movistar+

Felipe V (Javier Gutiérrez) y Luis I (Carlos Sholtz) en un fotograma de la miniserie

| Texto: J.M. Morillo-León
Si algo nos ha enseñado la televisión en los últimos años es que la Historia, tal como la conocíamos, es solo un punto de partida para el espectáculo. En 1729 y 1730 Felipe V e Isabel de Farnesio veranearon en la Casa de las Cadenas en El Puerto de Santa María, cuando nuestra Ciudad pasó del señorío de los Medinaceli a la corona: de vasallos a súbditos. Seis años antes, tiene lugar la acción de esta nueva mini serie de Movistar Plus+ que se estrena hoy.

Esta ficción revisionista de la miniserie, nos lleva al siglo XVIII español con la excusa de narrar el efímero reinado de Luis Fernando I. Y si bien el rigor histórico es relativo, el entretenimiento está garantizado. Llama la atención ver como se rehúye del lenguaje pomposo que imaginamos para el siglo XVIII por otro más coloquial e incluso borde, como es escuchar a Felipe V (Javier Gutiérrez), decir literalmente en la serie: “Me cago en la puta madre de Farinelli”.

Portada del Palacio de Vizarrón o Casa de las Cadenas, donde pasaron los veranos de 1729 y 1730, Felipe V e Isabel de Farnesio.

El marco histórico es prometedor: en 1724, Felipe V, sumido en crisis mentales que harían palidecer a cualquier psiquiatra moderno, abdica en favor de su hijo Luis I, un adolescente de 16 años que, a pesar de sus buenas intenciones, dura en el trono menos que un trending topic, apenas siete meses (229 días). Su muerte prematura por viruela devuelve la corona a su padre, y con ella, las intrigas palaciegas, el drama cortesano y un desfile de personajes que harían las delicias de cualquier revista de cotilleos.

‘La vida breve’ adopta el enfoque anacrónico que se ha puesto de moda en ficciones históricas: lenguaje coloquial, situaciones que rozan lo absurdo y un sentido del humor que, si bien eficaz, convierte a los Borbones en algo parecido a una familia disfuncional de sitcom. Javier Gutiérrez encarna a un Felipe V que bien podría haber salido de un episodio de ‘The Office’, mientras que Carlos Scholz interpreta a Luis I con la energía de un adolescente de serie juvenil que nunca pidió ser monarca. Mención especial merece Alicia Armenteros como Luisa Isabel de Orleans, cuya excentricidad haría que María Antonieta pareciera una monja de clausura. Y en el papel de la madrastra, Isabel de Farnesio, encarnado por Leonor Watling.

Si bien la serie se inspira en hechos reales, se permite licencias narrativas que van desde el uso de expresiones modernas hasta la caricaturización de sus personajes. No es algo nuevo: ya lo vimos en ‘The Great’ o en la reinterpretación pop de ‘María Antonieta’ de Sofia Coppola. Lo interesante es que, bajo su tono desenfadado, ‘La vida breve’ no deja de lanzar guiños a problemas actuales como el machismo, la lucha por la igualdad, los malos tratos, la libertad sexual, la religión y los entresijos del poder o “los peligros de la democracia”.

A nivel de producción, la serie brilla con una ambientación cuidada, vestuarios que oscilan entre lo fastuoso y lo deliberadamente anacrónico, y un guion que juega con la sátira sin perder de vista la tragedia de fondo. Ganadora del premio a Mejor Reparto en el South International Series Festival de Cádiz 2024, la miniserie se posiciona como un experimento arriesgado que hará las delicias de quienes disfrutan de un drama histórico sin demasiado apego a la realidad, creando espectáculo televisivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies