Saltar al contenido

“Caraballo”, nueva serie de MAX España #6.213

Agencia EFE- [*] Cuando aún resuenan los aplausos cosechados por Patria --considerada una de las mejores ficciones española de la historia-- la filial hispana de la plataforma MAX ya ha iniciado el rodaje de ‘Caraballo’, otra producción con temática realista y nacional, si bien lejos del espinoso asunto del trauma terrorista. En esta ocasión MAX se acerca a las vicisitudes de un astuto personaje que a lo largo de más de cuarenta años ha manejado los resortes del poder en una localidad del sur, bandeando todo tipo de cambios y hecatombes políticas.

El protagonista está basado en un personaje real del que oyeron hablar hace muchos veranos los hermanos Jorge y Alejandro Sánchez Cabezudo, fajados directores que estarán al mando de este proyecto, y que en la exitosa Crematorio (2011) ya metieron su cámara en las cloacas del poder, vinculado, aquella vez, a la especulación inmobiliaria. “Pasamos algunas vacaciones de nuestra adolescencia en El Puerto de Santa María, Cádiz, y ya entonces nos llamó la atención la persona de un tal Caraballo, empleado municipal que sin tener responsabilidad política directa tenía más peso en las decisiones de la ciudad que los propios políticos elegidos por la ciudadanía”.

Los hermanos Sánchez Cabezudo, directores también de la serie 'Crematorio'

Años después, descubrieron, durante una breve estancia en el paraíso de sus veranos juveniles, que aquel técnico camaleónico del ayuntamiento seguía teniendo igual o más influencia aún que décadas atrás, circunstancia que los impulsó a esbozar la historia que pretenden contar en ocho episodios y para la que emplearon meses documentándose a través de testimonios reales y periodísticos. “Fue increíble, pero hubo quien se negó a hablar con nosotros por miedo, no sabemos a qué o a quién”, confiesan los hermanos Sánchez Cabezudo. Tampoco había demasiada presencia crítica de Carballo en la hemeroteca, pero toparon, afortunadamente, con un esclarecedor reportaje del periodista Francisco Andrés Gallardo, que les dio la idea del subtítulo de la serie: La estrategia del camaleón.

Elenco de lujo

La serie está protagonizada por el actor catalán Josep María Pou

Conscientes de que la elección de actores es la clave de bóveda de todo proyecto audiovisual, quisieron apostar fuerte con primeros espadas para los papeles fundamentales. “Desde el principio pensamos en el gran José María Pou para encarnar al protagonista, pese a ser catalán y estar la historia ambientada en Andalucía”, afirman los directores. Pero la estatura interpretativa del veterano actor trasciende cualquier aspecto secundario, y el barcelonés aceptó el reto renunciando a sus compromisos teatrales de los próximos meses.

El actor Antonio Dechent interpreta al ecologista Juan Clavero.

No tendrán que forzar el acento meridional los otros dos actores coprotagonistas. El sevillano Antonio Dechent, uno de los más consolidados secundarios del cine español, será el encargado de encarnar a Juan Clavero, aguerrido profesor y militante ecologista que fue capaz de plantar cara al poderoso Caraballo.

Joaquín Perles interpreta a Germán Beardo y José Corbacho, a Hernán Díaz.

Tampoco tendrá que recibir clases de andaluz el portuense Joaquín Perles, encantado de ser profeta en su tierra y que ya trabajó con los Sánchez Cabezudo en Crematorio. Aunque a sus casi cincuenta años sí ha tenido que pasar por maquillaje para representar la treintena en la que está aún Germán Beardo, actual primer edil del Puerto de Santa María, a quien deberá dar vida en la serie. Otro catalán, el humorista José Corbacho, se meterá en la piel del que fuera alcalde del Puerto durante años, Hernán Díaz Cortés.

Más de cuarenta años en ocho episodios

La historia empieza, precisamente, minutos antes del acto de investidura del actual primer edil portuense, quien pide consejos y amparo a un Caraballo en edad de jubilación que se siente rejuvenecer con esta demanda, sabiéndose pieza imprescindible para seguir dirigiendo en la sombra la política de su ciudad, y sintiéndose urdidor de un presente con vistas al futuro. El último capítulo finaliza con la toma de posesión de Caraballo como Coordinador General del Ayuntamiento portuense, gracias al estatuto de Gran Población que permite la creación de esta figura todopoderosa. También rodarán escenas flashback de campamentos de la OJE (Organización Juvenil Española) y durante su corto periodo laboral en Madrid.

Ese resurgimiento sirve como desencadenante de una trama que echa la vista atrás hasta prácticamente los estertores del franquismo, con lo que la historia narra el devenir de los últimos cincuenta años de un rincón de España que es trasunto del país entero.

Cuando se les pregunta si no reflejará esta serie una imagen derrotista de la ahora cuestionada Transición política, los directores son tajantes: “Sabemos que se puede interpretar como una derrota de todos aquellos deseos de transformación, como un fracaso que demuestra que nada ha cambiado; pero también como el triunfo de un sistema de gobierno, la democracia, que resiste con entereza la presencia acechante de cualquier Caraballo que se ponga por delante”. MAX tiene previsto el estreno de su nueva apuesta después del verano, tras pasar por el South International Series Festival, el prestigioso certamen de series que se celebra anualmente en Cádiz capital.


[*] Contenido ficticio y humorístico. P.L.

2 comentarios en ““Caraballo”, nueva serie de MAX España #6.213

  1. Miguel

    Habrá que verla para ver si es posible un final en el que se le tuercen las cosas al protagonista y sus secuaces y acaban con sus huesos donde deben ?

  2. Victoriana Gaztelu Valdés

    No quiero perderme esta serie por nada del mundo. Me gustaría un final triunfal donde el pueblo se subleva al omnipotente personaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies