Saltar al contenido

Del aula a la vida: los alumnos de San Luis Gonzaga, 60 años después #6.184

| Texto: Juan Gómez Benítez [*]

Más de 60 años distan entre las dos fotografías que ilustran esta nótula. La primera imagen en blanco y negro (todavía no existía la fotografía en color) y con los colores un poco desvaídos por el paso del tiempo corresponde a los alumnos del curso Ingreso del año 1963-64 que tenían por aquel entonces 10 años de edad. Era costumbre que todos los años se inmortalizara la composición de alumnos de los diferentes cursos con una fotografía en el patio del colegio en la que debían vestir sus mejores galas. En la imagen se puede ver a esos seres angelicales que se asomaban a la vida en pantalones cortos con inocencia y temor y ataviados con corbatas, pajaritas y hasta con trajes de chaqueta, que a buen seguro sólo usaban en las fechas más señaladas.

1 Antonio Flor Jiménez. 2 Manuel Fernández-Prada Muñoz (+), 3 Juan Perles Velázquez, 4 Cala, 5 José Antonio Pérez Sánchez, 6 José Ruiz (Pepín), 7 Fernando Mesa Galiano, 8 Juan Carlos Grandal San Miguel (+), 9 Guillermo Zamacola Monís, 9-2 Jesús Díaz Ferrer (+), 10 Juan Pedro López Campoy (+), 11 Juan Carlos Rodríguez Rendón (+), 12 Pedro Ximénez Gaztelu, 13 Federico Verdi Román (+), 14 Javier Fernández Rivera, 15 Javier González García-Mier (+), 16 Felix Pérez Izquierdo, 17 Manuel Maraver Pérez (+), 18 Rafel González Gómez, 19 Ildefonso Florido Cañadilla, 20 Adolfo Sibila Rubio, 21 Antonio Orellana Roza, 22 Juan Grandes Lassaletta, 23 Eduardo Cossi Medina, 24 desconocido, 24-2 José Antonio Fernández-Prada, 25 Jesús Moresco Cossi, 26 Manuel Fernández Calero, 27 Ignacio Fernández Llopis, 28 Felipe Lamadrid, 28-2 Rafael Díaz Ferrer, 29 Emilio Soler Giner, 30 Ignacio González Pérez (+), 31 Javier Ballesteros Morales, 32 Rafael Muñoz Ávila (+), 33 Juan Carlos Romero Haupold, Señorita Paquita Aquino, 34 Juan Gómez Benítez, 35 Manuel Muñoz Bellvís, 36 Juan Melgarejo Osborne, 37 Ángel Salvatierra Velázquez, 38 Francisco Pérez Sánchez, 39 Paco García Peña, 40 Desconocido y 41 Eduardo Ruiz Golluri.

Al cargo de ellos, la inolvidable señorita Paquita Aquino que nos hacía aprender con una disciplina casi militar todas las materias de la enciclopedia Álvarez de tercer grado: Lengua y Literatura, Matemáticas, Geografía e Historia y Ciencias Naturales. Y, además, lo debíamos aprender bien porque nos debíamos examinar en el Colegio Padre Coloma de Jerez, porque en aquel entonces el recién creado colegio San Luis Gonzaga todavía no estaba oficialmente reconocido. Por aquel entonces ir a examinarse a Jerez nos imponía mucho y nos parecía un largo viaje, casi como ahora ir al extranjero. Alguno todavía recuerda que sacó una nota de sólo un 8,5 porque en el examen de Geografía confundió la capital de Austria con la de Asturias. Y el que no aprobaba debía repetir curso, no como en la actualidad que se puede pasar de curso sin haber aprobado todas las asignaturas. Y repetir curso suponía a buen seguro una buena riña y un largo castigo por los padres.

De izquierda a derecha: José A. Fernández-Prada, Eduardo Tejada, José A. Moreno, Francisco Menor (profesor), Antonio Bollullo, Luciano Vázquez, Félix Pérez Izquierdo, Jesús Moresco, Juan Gómez Benítez, Juan Villarreal, Javier Moreno Basallote, Paco Pérez Sánchez, Manolo Muñoz Bellvís, Rafael Gómez Morales, Manuel Moreno (profesor), Antonio Orellana, Antonio Flor, Juan Grandes Lassaletta, Eduardo Ruiz-Golluri, Antonio Ruiz-Herrera, Ángel Salvatierra, José Antonio Pérez Sánchez, Paco Lara, Vicente Ferrer, Juan Ruiz-Herrera, Javier Ballesteros, Jesús Py, Mauricio Martínez (director del colegio SAFA San Luis) y Fernando Arjona S.J. (párroco de la parroquia de San Francisco y antiguo alumno del colegio)

Esta segunda fotografía se tomó el 4 de octubre de 2024 con ocasión de la visita a las instalaciones del colegio durante la celebración del 60 aniversario del comienzo de los estudios de la promoción 1964-65 cuando los antiguos alumnos pasaban ya de los 70 años. Diez de aquellos alumnos habían ya fallecido y algunos alumnos de esta fotografía no están en la anterior porque se incorporaron al colegio San Luís un año más tarde. Muchos estudiaron diferentes carreras universitarias, como farmacia, arquitectura, medicina, química, ingeniería, derecho, filosofía y letras, magisterio, enfermaría, etc. y otros se dedicaron a sus negocios. Sin duda, la buena educación que recibieron en el colegio facilitó sus vidas posteriores. En la actualidad, la mayoría de ellos ya están jubilados y observan la vida con la satisfacción del deber cumplido. En la fotografía se puede ver que el paso del tiempo ha sido generoso con ellos, incluidos los dos profesores de aquellos cursos que todavía viven, aunque ya no estén en condiciones de jugar los partidos de futbol o baloncesto que jugaban cuando estaban en el colegio. Pero todos conservan buen humor y deseos de repetir la reunión en próximos años.

[*] Académico de BBAA Santa Cecilia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies