Antonia García Morales es la presidenta de Afanas El Puerto y Bahía, con 85 años sigue aprendiendo y continúa luchando por los intereses de las personas con discapacidad por ofrecerles una vida digna. Natural de Cortes de la Frontera, vivió en Argelia, Francia y Marruecos, de donde salió con su familia tras la Marcha Verde, llegando a El Puerto en 1974. Ha sido distinguida el Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2023', que otorga el partido socialista porteño.
Todo en esta vida tiene un determinado momento, y a mí, me llegó a caballo entre 2022 y 2023: irme de Erasmus al norte de Europa, a Varsovia. En ese momento, nace la curiosidad de saber qué es lo que implica irte de Erasmus, y en mi caso, qué hacer en Varsovia, --fronterizo con un país inmerso en una invasión: Ucrania--, en una ciudad completamente distinta a la que me he llevado viviendo mis primeros dieciocho años. ...continúa leyendo "Miguel Ángel López Bravo. Un portuense en Varsovia #5.466"
Antonio Díaz Moreno, portuense nacido el 5 de febrero de 1955 es maestro jubilado de San Luis Gonzaga-SAFA, donde fue director entre 1998 y 2006. Diácono en activo en la parroquia Jesús de Nazaret, en la Barriada Sudamérica, es socio colaborador de diferentes entidades como Ecologistas en Acción, Club de Rugby Atlético Portuense, Sindicato, Asociación Amal Esperanza --de solidaridad con el pueblo saharaui-- y adscrito a revistas de catequesis.
Eva Moreno Martos es la directora del Conservatorio de Música ‘Rafael Taboada Mantilla’, cuya sede se encuentra en el antiguo Convento de San Agustín, en la calle Misericordia. Aunque nacida en 1969 circunstancialmente en Melilla, lleva más de media vida en El Puerto de Santa María, desde 1994, por razones músico familiares. Apasionada de su trabajo, destaca que el mayor valor que tiene El Puerto de Santa María son sus gentes: la forma de ser abierta y el sentido del humor.
José Antonio Barreda Miranda nació en 1864 en la casa palacio de la calle Pozuelo (hoy Federico Rubio) esquina San Bartolomé donde vivía su padre Jose Barreda Perez, hacendado y empresario de la sociedad ‘Urruela y Barreda’ y alcalde en 1868, quien en una de sus últimas gestiones había promovido la llegada del colegio de los jesuitas a El Puerto de Santa María. La familia se mudó sobre 1880 a la casa palacio de Larga 41.
Ana María Baro Millán, jerezana de nacimiento y portuense por elección es una persona muy conocida, sobre todo en universo de las máquinas de coser en la provincia. Llegó a El Puerto de Santa María en 1981 con la marca donostiarra Alfa. Con su verbo fácil y su simpatía, --la sonrisa siempre en los labios--, es imposible marcharse de su tienda sin una respuesta, un consejo profesional, un carrete de hilo, un aprendizaje o una máquina de coser de las diferentes marcas que representa. Además, es una consumada pintora que estudia todos los miércoles en el taller de Cecilio Chaves, el pintor de las azoteas de Cádiz. Realizó el cartel de la Fiesta de los Patios 2022. Es miembro de la Asociación de Amigos del Yacimiento de Doña Blanca.
Debra Durrant es una norteamericana que lleva 24 años viviendo en España, cursando estudios superiores en arte en la Universidad de Georgia de su país. Tiene abierto el Open Arts Factory, un estudio de arte y galería del que es co fundadora, en la esquina de la calle Luja con Mayorga, un delicioso rincón en el centro de El Puerto de Santa María. Ha trabajado como artista independiente en municipios de Sevilla produciendo su propio trabajo, pintando murales y obras de arte por encargo.
Isabel Milagros Hidalgo González, ha publicado recientemente su libro “Encajes”. Estudió por prescripción paterna Magisterio, en la Escuela ‘Josefina Pascual’ de Cádiz –su padre fue el profesor de Safa Ginés Hidalgo-- desarrollando su vida laboral entre Chipiona y Sanlúcar, pero sin olvidarse de El Puerto “a donde siempre vuelvo”.
Rocío Albert Fernández nació el 3 de noviembre de 1981, en El Puerto de Santa María. Licenciada en Biología, esta multidisciplinar portuense ha vivido durante 10 años en Palma de Mallorca, y es una viajera constante por el mundo, interesada por las diferentes culturas, con especial reiteración a la India. De regreso a su tierra natal abrió un centro de Yoga, donde además imparte Pilates ‘Con Alma Yoga Ro Albert’.
| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Universidad de Cádiz.
La Universidad de Cádiz ha celebrado, en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, el Acto Solemne de investidura de doctor Honoris Causa de Francisco Giles Pacheco. El rector de la UCA, Francisco Piniella, presidió la ceremonia, que se ha podido seguir en directo por videostreaming, en compañía de una representación del Claustro Universitario y autoridades académicas, civiles y militares.
Jessica Hevilla Morejón, portuense nacida hace 41 años, administradora solidaria junto a su marido, Fran Oliva, del restaurante Avanico (antiguo restaurante Flores) que ha iniciado la temporada de setas. Esta labor la compagina como profesora de la escuela flamenca ‘Milongas’, junto a sus compañeras Lourdes Borrego y Carmen Montero, desde hace seis años. Encarnará en enero de 2023 a la Estrella de la Ilusión, en la cabalgata de Reyes Magos.
Massimo Pozzi, el heladero afincado en El Puerto de Santa María, donde ha revolucionado la creación de helados artesanales donde tiene cuatro puntos de venta, vuelve a impartir un Curso de Heladero Profesional nivel básico, a petición la Escuela del Centro Heladero de Málaga. El curso se impartirá los días 25 y 26 de octubre, durante 8 horas diarias en la capital andaluza.
Ha arrancado una nueva iniciativa para la búsqueda de empleo en El Puerto de Santa María, aplicando nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales. En los próximos meses, más 25 personas, mayoritariamente mujeres de entre 23 y 58 años, aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda empleo, actualizar su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, trabajarán competencias transversales y digitales y contactarán con diferentes empresas para conseguir su inserción en el mundo del trabajo, a través de la Lanzadera Conecta Empleo en El Puerto. Aún quedan plazas. | En la imagen, integrantes de la plataforma, en el Palacio de Purullena.
Pilar Ruibal de Flores Calero es una portuense de la diáspora. Maestra de Educación Infantil y Primaria con 39 años de experiencia, es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Ha trabajado como maestra tutora, coordinadora, jefa de estudios, secretaria y, finalmente, como directora del Instituto Escuela Pi del Burgar de Reus (Tarragona) desde su inicio.
Formadora de profesorado por el Departamento de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y profesora asociada en la URV de los grados de Infantil y Primaria. En los últimos años ha sido dinamizadora de territorio de las Redes de Escola Nova 21 y referente de Innovación en los Servicios Territoriales de Tarragona.
Empecé a escribir estas notas mías sobre las jubilaciones de mis compañeros y compañeras hace mucho, mucho tiempo, allá por el año 2000. Era una pequeña columna de opinión sobre la tolerancia para el Diario de Cádiz en la que yo homenajeaba a Isabel Barreñada, una maestra leonesa de pro que “… ya se paseaba entre pupitres cuando alguno de sus colegas actuales aún no estaba ni siquiera en proyecto.” Ni imaginaba yo entonces cómo sería la mía, mi jubilación.
Y hoy, la que se despide del barco de la Educación de Personas Adultas, la que va a llorar mucho, pero en secreto - porque es de las de llorar, pero de llorar para ella -, la que se jubila, aparta un poco la tiza y la libreta es la Encarna, la Jani, mi Jani. Parecía imposible que llegara este día para la benjamina del comando primigenio – Tere, Jani, Pepe y Juan, un servidor -, la misma jovencita que hace poco, cuando empezaba el verano nos dio un susto de los gordos, gordos, por culpa de esas gripes tan modernas. Y qué alegría verla sana y riendo y llorando solo por esto de la jubilación, qué alegría, joder.
Dudé al escribir esta nota de homenaje o de despedida. Lo pensé mucho porque la homenajeada es una persona muy discreta en sus actuaciones, que gusta de pasar desapercibida, y tenía dudas sobre si acogería mis comentarios con agrado. Ya sé que sí.
En estos días de septiembre finiquitado, se despide la labor docente una gran profesional, una minera de la educación de personas adultas, Lucía Blandino Sánchez, Luci para la gente que la conoce. Su alumnado de todos estos cursos la despidió en junio con mucho pesar, pero, sobre todo, muy agradecido por su labor infatigable. Aunque con ella no me unían los lazos históricos, sentimentales y de amistad que me unían a Jani, Pepe, Tere, Manoli o Lola, por ejemplo, desde que llegó al CEPER La Arboleda Perdida, hace casi dos decenas de años, pude comprobar su gran solidez como profesional, su vocación defensora y amante de la educación pública. Ya venía precedida por un currículo fantástico en su paso por la Educación Infantil, por ejemplo, en El Vaporcito. Alumnos y familias agradecidas todavía la saludan con entusiasmo por la calle.
El actor porteño Jesús Lavi Peinado, se inició en el grupo de Teatro Balbo. Es director artístico de la compañía Oniria Teatro, con la que ha escrito, dirigido y protagonizado diferentes montajes. Tiene un un amplio currículum actoral. Actuó en La Joven Compañía (2014-2019), donde participó en Maruxa, dirigida por Paco Azorín, La edad de la ira de Fernando J. Lopez, Punk Rock de Simon Stephens, dirigida por Álvaro Lavín, Hoy invito yo de Luis Enrique Montero, dirigida por Alberto Sabina, Odisea de Homero, en versión de Alberto Conejero o Hécuba de Eurípides, en versión Juan Mayorga y dirigida por José Carlos Plaza.
La portuense Natalia Palomo Pérez, artísticamente Naty Palomo, ha ganado el I Certamen UniverGem Imparable, otorgado por la Universidad de Cádiz, el Instituto Andaluz de la Mujer y la asociación Red Profesional Mujeres Imparables, por su proyecto-espectáculo: El flamenco como camino a la libertad.“--Qué emocionante ver que este proyecto va calando en las personas. El objetivo de este espectáculo es llegar al autoconocimiento a través del flamenco”, asegura. Además de artista es terapeuta y coach.
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.