Saltar al contenido

Julio Pérez Flores. Una vida dedicada a que El Puerto sonara a cante grande #6.378

El Puerto le debe una bulería

| Fotografía: Julio Pérez Flores.

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.
Estoy obligado a reconocer con esta nótula en Gente del Puerto a Julio Pérez Flores, quien está próximo a cumplir los 90 años, presidente que fue de la peña y promotor de la apertura de la Tertulia Flamenca ‘Tomás El Nitri’ en su sede, donde continúa, para que no quede en el olvido. Existen muy pocos con los conocimientos que tiene este hombre del flamenco, --emprendedor en esta forma de expresión artística--, con un gran concepto de este magisterio.

Es la persona que conectó con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y las bodegas de la Ciudad, para que colaboraran con la asociación cultural y para traer a los mejores artistas del flamenco en aquellos años. No hay ninguna peña en este país que haya traído a grandes artistas de este género como lo hizo esta institución.


La Tertulia Flamenca Tomás El Nitri se inauguró y fue bendecida por José María Rivas Rodríguez, párroco de la Iglesia de San Joaquín, el 30 de agosto de 1980. En los años setenta, el espacio donde hoy está situada la peña, en el número 1 de la calle Diego Niño, albergaba una carbonería. Recuerdo que mi madre me mandaba por cisco y picón para calentar el brasero, que en El Puerto llamábamos “copa”.

| En la imangen podemos ver entre otros a Herrera, Molina, Robertito Rodríguez Ceballos, agachado Juan Ruiz y a la derecha a Julio Pérez Flores y Guillermo Aguilar.

Julio Pérez, --que también cantiñea--, siendo el presidente de la entidad reunió a un numeroso grupo de aficionados para que colaboraran con él, como fueron: Guillermo Aguilar, Antonio Oviedo, Roberto Rodríguez Ceballos, Enrique Gatica, Manuel Molina “El Moli”, Juan Ruiz, Manuel Ceballos “El Fontanero”, Joséle, encargado general de la Bodega Domecq, Paco Navarro, José Muñoz, José Carrasco, Juan Lara, Joselito Escribano, Manolo Serrano, Eduardo Muñoz, Miguel Marroquín Travieso, Antonio Núñez y quien escribe este texto. Yo me aparté un poco de la peña porque me trasladó la empresa Dragados y Construcciones a la capital de España. Pero siempre he estado junto a la Tertulia, colaborando como socio y en lo que he podido. Esta asociación cultural llegó a tener en torno a los 400 socios.

| En la imagen, Eduardo Muñoz y esposa.

Hubo socios que destacaron, como Eduardo Muñoz, vicepresidente de la entidad; Manuel Serrano, presentando los espectáculos de la peña y buen aficionado; Manuel Ceballos, que cantaba muy bien; Roberto Rodríguez Ceballos, que acompañó con su guitarra a algunos cantaores; y Miguel Marroquín Travieso, quien fue concejal de Turismo en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

De carbonería a templo del cante

| Guillermo Aguilar presentando al coro 'Las Tomasas'

Guillermo Aguilar, maestro de obras, fue quien proyectó y realizó las obras para adaptar el bodegón de la que fuera carbonería, en sede de la entidad, con la ayuda de algunos socios. También fue vicepresidente de la peña. Era un artista de la albañilería, algo que queda demostrado con tan solo ver la sede, obteniendo un premio nacional a la más bonita en aquellos tiempos.

En la foto están, a la sonanta, Antonio Núñez, n.n., n.n., Manolo Ceballos Arniz, ‘el Fontanero’ y Miguel Villar. De fondo, el escenario de la Tertulia que representa La Fuente de las Galeras.

Es, sin lugar a dudas, la entidad flamenca de España por la que más cantaores famosos han pasado. En los festivales, como se puede comprobar en los carteles de las Noches de la Ribera, en la Plaza de Toros, en el colegio San Luis Gonzaga (SAFA) y en la propia tertulia, actuaron las más grandes figuras del cante.

Cuando Camarón, Fosforito y Rancapino pasaron por Las Noches de la Ribera

En el programa de mano de la fotografía superior del Festival Flamenco ‘Noches de la Ribera’, que se celebró el sábado 3 de julio de 1982, actuaron al cante Pansequito, Camarón, Juanito Villar, El Cabrero, Calixto Sánchez, Rancapino, Chocolate, Orillo y Tina Pavón. Al baile, Angelota y Biencasao, y Grupo Flamenco España Jerez. A la guitarra, Manuel Domínguez “El Poeta”, Tomatito y Niño Jero. Presentó el festival el locutor Pepe Marín, de Radio Popular de Jerez, luego en Onda Jerez. ¿Quién da más?

| Escuchando en la Tertulia Flamenca 'Tomás el Nitri'. De izquierda a derecha, Diego Gómez Ángel, Juan Luis Moreno, Javier Ollero, Joselito Escribano, Ramoni Palacios, N.N. Baldomero Rodríguez Sánchez y Antonio Muñoz Cuenca.

Podemos citar, y me dejo a muchos entre los cantaores, a José Cortés “Pansequito”, José Monje “Camarón”, Antonio Díaz “Fosforito”, Antonio Núñez “El Chocolate”, José Domínguez “El Cabrero”, Calixto Sánchez, Juanito Villar, José Mercé, Vicente Soto, José de la Tomasa, Juan Lebrijano, Alonso “Rancapino”, Juan Moneo “El Torta”, Manuel Moneo, Antonio Cortés “Chiquetete”, El Turronero, Ramón Orillo, Juana “La del Revuelo”, Carmen Linares, El Beni de Cádiz, Diego Maya “El Cabrillero”, Manuel Moreno “El Pele”, Fernando “Terremoto”, Fernando Terremoto hijo y La Susi.

| De izquierda a derecha, arriba, José María Barrigá (propietario que fue de la Autoescuela San Cristóbal), Joselito Escribano, Carrasco policía municipal, cantando Robertito Rodríguez. Debajo, Juan Lara, Guillermo Aguilar, Manuel Ceballos Arniz 'El Fontanero' y a la sonanta, Antonio Núñez Buhigas. La imagen, pasando un buen rato en torno al escenario de la Tertulia Flamenca.

En cuanto a guitarristas, podemos citar a Paco Cepero, Enrique de Melchor, José Fernández “Tomatito”, Antonio Núñez, Niño Jero, Manuel Domínguez “El Poeta”, Manuel Morao, Moraíto Chico, Luis Moneo, Diego Maya, entre otros muchos más. Por los bailaores y bailaoras recordamos a Angelota, Biencasao y la gran bailaora Sara Baras con su grupo, además de otros artistas que pasaron por la sede de la calle Diego Niño o en los festivales promovidos por la entidad.

| De izquierda a derecha, Jeromo Lara Izquierdo, maestro jardinero, Eduardo Muñoz, Julio Pérez Flores, Juan Lara Izquierdo y Perico Lara Fernández, en las bodegas Miguel M. Gómez del ‘Fino Alameda’.

Estos artistas actuaron en muchas ocasiones gracias a varias empresas bodegueras de El Puerto, como las de Luis Caballero --con su Puerto Fino Pavón--, Fino Alameda de las Bodegas Miguel M. Gómez, las más que centenarias Bodegas Osborne con sus vinos, y también con el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, desde diversos estamentos.

Juan Lara, padrino de la Tertulia
Juan Lara Izquierdo, “El Pintor de la Luz”, fue padrino de la Tertulia. Nos pintó y nos regaló varios cuadros a carboncillo que están en la peña, además del cartel del Concurso Nacional de Cante Flamenco ‘Ciudad de El Puerto’, cuyas semifinales se celebraban en el Salón Moderno y la final en la sala de espectáculos y auditorio del Casino Bahía de Cádiz. Muy buenos ratos hemos pasado con Juan Lara.
La mayoría de los socios fundadores ya no están entre nosotros: se fueron con los que no vuelven. Tan solo quedamos actualmente socios de la Peña de aquellos años setenta: Julio Pérez, Eduardo Muñoz, José Muñoz, José Carrasco y quien escribe. Puede que se me despiste alguno, pero creo que no.

| Fotografías del Coro de Las Tomasas

Coro Las Tomasas
En esta sede social se creó el coro flamenco ‘Las Tomasas’, que recorrió muchos pueblos y provincias andaluzas, siendo las componentes del coro las esposas de socios de la Tertulia. Le pusieron el nombre de “Las Tomasas” en honor a Tomás ‘El Nitri’, que da nombre a la entidad. Ganaron algunos premios compitiendo con otros coros de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, en distintos festivales.

| Carmen Pérez, su padre, Julio y Guillermo Aguilar.

Hoy en día, la Tertulia Flamenca Tomás El Nitri la preside Bartolomé Brao Medina, quien está realizando una labor extraordinaria, tras suceder a Julio Pérez en el cargo de máximo representante de la sociedad cultural. Algún día sacaremos la huella que nos ha dejado Tolo, como es conocido coloquialmente en esta Ciudad.

| Nuestro agradecimiento a Silvia Muñoz, hija de Eduardo Muñoz, y a José Muñoz Ortega, por su colaboración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies