Saltar al contenido

Anton van den Wyngaerde. En el V centenario del nacimiento del primer ‘retratista’ de El Puerto. #6.403

El primer dibujo urbano o urban sketching

| Anton van den Wyngaerde, realizando el dibujo de El Puerto de Santa María, encaramado sobre una montaña de sal, en la otra banda del río Guadalete, interpretando su inclusión en el dibujo final | Imagen generada mediante IA

| Texto: José María Morillo
Anton van den Wyngaerde fue un dibujante paisajista flamenco del siglo XVI, reconocido por sus minuciosas vistas panorámicas de ciudades españolas, entre ellas, las realizadas de El Puerto de Santa María en 1567, por encargo de Felipe II. El primer dibujo urbano o urban sketching de la ciudad, que usaba la técnica de la perspectiva a vista de pájaro. El Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía fecha en 1525 su nacimiento en Amberes, en la región de Flandes (Bélgica), del que se cumplen 500 años.

| En este video de 35" elaboramos mediante IA generativa una reconstrucción realista de cómo fue El Puerto que conoció Wyngaerde en el siglo XVI

Sometemos a la consideración del lector, a continuación, un video realizado en su día por Gente del Puerto, con Miguel Ángel Caballero, sobre Wyngaerde y El Puerto, así como reproducción de los dibujos realizados por el artista donde “capturó la actividad marítima y comercial de esta ciudad, reflejando su importancia con el comercio con América”.

Se cumplen pues, cinco siglos del nacimiento de Antonio de las Viñas, --nombre y apellido castellanizados--, autor de estas joyas cartográficas, las primeras ‘fotografías’ panorámicas de la Ciudad, “que combinan arte, historia y geografía, que documentan el paisaje urbano portuense en el siglo XVI”, según el mencionado Instituto, inscribiendo su obra en la Corografía, disciplina situada entre la cartografía y la representación artística.

| Vista final del dibujo de Wyngaerde
| Desde la cuesta de La Belleza
| Desde las salinas de la margen izquierda del Guadalete

Para el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía: "La obra de Anton van den Wyngaerde constituye un testimonio visual excepcional de la España del Siglo de Oro. Más allá de su indudable valor artístico, sus panorámicas fueron concebidas como una herramienta al servicio de la monarquía, destinada a conocer, representar y, en última instancia, controlar el territorio. Hoy, sus dibujos son una fuente de enorme valor para historiadores, urbanistas y amantes del patrimonio, permitiéndonos descubrir cómo eran las ciudades andaluzas del siglo XVI a través de la mirada atenta de este maestro flamenco".

| Técnica mixta usando el dibujo de Wyngaerde combinado con IA.

| Con nuestro agradecimiento a Enrique Pérez Fernández y Juan José López Amador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies