Saltar al contenido

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (VIII)

| Texto: J.M. Morillo-León.

La labor desarrollada por el investigador, Luis Suárez Ávila, folclorista, experto en romances de tradición oral gitana, --autoridad mundial en el Romancero-- tiene un valor inmenso en la tarea de recopilación de cantes antiguos. En esta primera parte del video documental…

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. Una autoridad mundial en el romancero de tradición oral #5.507"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Gente del Puerto ofrece en primicia un avance de varios minutos de la extensa entrevista que filmamos a Rafael Gómez Ojeda, alcalde entre 1981-1986, donde habla con meridiana claridad sobre diversos asuntos de su vida, su gestión como primer edil, su militancia comunista y reflexiona sobre el estado de España y El Puerto de Santa María. Coincide con la presentación de su libroEl reloj de la espera. Memoria y reflexiones’ de Ediciones El Boletín, que tendrá lugar esta tarde a las 20:00 horas en la Fundación Rafael Alberti.

...continúa leyendo "Rafael Gómez Ojeda. Una vida contada #5.467"

 Texto: J.M. Morillo-León.

En el video de 49 minutos, un paseo por una parte del litoral de El Puerto de Santa María en alta calidad, para quienes se encuentran fuera la Ciudad de los Cien Palacios, para los visitantes y turistas, para los usuarios de plataformas de ejercicios de andar por casa. Unas imágenes grabadas en octubre de 2020, con el particular cielo azul, propio del otoño portuense.

...continúa leyendo "El Puerto de Santa María Walking Tour (II) #5.107"

2

En el video de 47 minutos, un paseo por el casco histórico de El Puerto de Santa María en alta calidad, para los nostálgicos que se encuentran fuera de El Puerto, para los visitantes recurrentes a la Ciudad que la echan de menos, para los que quieren usarlo en sus plataformas de andar por casa. Para todos, unas imágenes grabadas en octubre de 2020 entre las 3 y 4 de la tarde aproximadamente, con un espectacular cielo azul, propio del otoño portuense.

...continúa leyendo "El Puerto de Santa María Walking Tour 4K (I) #5.050"

1

Manuel Jesús Picado Sánchez, (1989) director de la Coral Santa Natalia y del Coro diocesano de Asidonia-Jerez, y con él los más de 140 artistas que lo integran, no puede estrenar en El Puerto de Santa María, su Ciudad, el musical ‘Cuéntame.’ La burocracia, la incuria, y el desinterés por lo nuestro hace que, una vez más, parafraseando a Agustín Merello “Lo nuestro necesite de nosotros”. El estreno del musical, no podrá ser en el Teatro 'Pedro Muñoz Seca',  se hará en el Teatro Villamarta de Jerez. Esta fuga de capitales culturales se suma a la del ‘Monkey Week'   (Sevilla), ‘Shorty Week’ (Cádiz) e ‘Imsomnia’ (Jerez). #YoApoyoLaCulturaPortuense

...continúa leyendo "4.945. Manuel Jesús Picado Sánchez. El teatro de las puertas cerradas"

3

El investigador Antonio Gutiérrez Ruiz, fundador de la Asociación Cultural Puerto Guía, autor de la serie bibliográfica ‘Mansiones y Linajes de El Puerto de Santa María’ y colaborador habitual de Gente del Puerto, nos sorprende con un Canal en YouTube, de temática, principalmente, portuense, con mas de 1.200 videoclips. Dividido en tres grandes bloques: ‘El Puerto es mi universo’ y ‘Semana Santa’ de temática local y un tercero dedicado a los viajes. Entre lo variado de las filmaciones, con diferentes calidades, hay todo tipo de temáticas y contenidos, sin duda, un importante archivo videográfico de El Puerto de Santa María.

| Del pasado 27 de mayo, retazos del rodaje de la serie de Atresmedia, ‘Toy Boy’ rodada durante toda una jornada en la barriada de los Milagros.

...continúa leyendo "4.731. Antonio Gutierrez Ruiz. El Puerto es mi universo"

El escultor e imaginero Ángel Pantoja Carrasco nos cuenta desde su taller, la trayectoria profesional, su afición a las artes desde niño en el seno de una familia por la influencia paterna; la formación recibida en diversos países: Florencia (Italia), Malta, EEUU. Nos habla de sus obras repartidas por España y el mundo y los últimos encargos, tales como una Dolorosa enviada a Filipinas, así como los proyectos en los que se encuentra inmerso.

...continúa leyendo "4.666. Ángel Pantoja. Escultor e imaginero"

1

El arqueólogo y catedrático de Prehistoria, Diego Ruiz Mata, habla en este video de la potencialidad de las cuevas canteras de la Sierra de San Cristóbal, haciendo referencia a las mas de 30 que existían para la extracción de piedra de cantería. Hoy están reducidas a casi cinco las que pueden ser puestas en valor para usos culturales y turísticos. Mientras, las cuevas canteras se degradan y destruyen, ante la impasible mirada de una inmensa mayoría.

Buscando las vetas adecuadas en la piedra y, para resguardarse de las inclemencias del tiempo, los canteros trabajaban la piedra bajo tierra. "Se cortaba a mano, con sierras, agua y cinceles", señala Diego Ruiz Mata, extrayéndose de arriba abajo y, con cada bloque que salía se iban creando galerías y oquedades, esos espacios majestuosos que hoy impresionan a quien las ve por vez primera. La catedral de Sevilla, la Iglesia Mayor Prioral y otros edificios civiles y religiosos de El Puerto de Santa María, Jerez y la Bahía de Cádiz, fueron construidos con esta piedra caliza barata y de fácil extracción, procedentes de la Sierra de San Cristóbal.

...continúa leyendo "4.644. Las Cuevas Canteras. Micro Historias de El Puerto de Santa María (23)"

| Avance de imágenes pertenecientes al documental ‘El Año Sin Primavera’.

Este documental nace de la inquietud de Francisco José Figuereo Noriega, nuevamente designado pregonero de la Semana Santa portuense, y del entusiasmo por engrandecer dicha fiesta por parte de la publicación electrónica Onda Pasión. ‘El Año sin Primavera’, que se estrenará el 21 de marzo, Domingo de Pasión, en el Teatro Municipal, en sustitución del Pregón. Unas imágenes nunca vistas de los titulares de las cofradías y los templos locales, con la ayuda de las últimas tecnologías en grabaciones de alta definición. Salvando el naufragio universal de un año entero.

En su origen, era un documento gráfico que vería la luz en las redes sociales para tratar de paliar es los días previos a la Cuaresma, --que hoy comienza con el Miércoles de Ceniza--, la casi certeza de no poder realizar el pregón del Domingo de Pasión, así como los cultos externos de las hermandades, como finalmente acabó determinando el Obispado.

...continúa leyendo "4.624. ‘El Año Sin Primavera’. Un Documental para el Domingo de Pasión."

2

Antonio Rico Segura, ‘Pedro el de Los Majaras’, referencia portuense en el mundo del Carnaval, tiene todas los galardones y reconocimientos de este mundillo, en El Puerto de Santa María y la Bahía de Cádiz. En el video nos habla su trayectoria musical desde niño hasta su reciente retiro. Ha llevado el Carnaval con su estilo majariego --como seña de identidad-- por toda España. En la capital, donde ha pregonado, como en tantos sitios la fiesta es un personaje admirado por el universo carnavalero. Nacido en 1942, ha sido distinguido por el Ayuntamiento con la Medalla de Oro de la Ciudad, que recibirá en un Pleno Solemne, una vez superemos la situación de pandemia.

...continúa leyendo "4.622. Antonio Rico Segura, ‘Pedro el de los Majaras’."

En Cacao Pico, a punto de cumplir 200 años de existencia, Pablo Merello Díez (Licenciado en Derecho y Master en Administración de Empresas) nos cuenta las peculiaridades de Destilerías Pico, la más antigua de España,  donde se elabora el célebre Cacao. Fue fundada por Manuel Pico en 1824; perteneció a Bodegas Terry, pasando a manos de la familia Merello en 1952 y bajo la actual dirección de Pablo, desde 1995. En la provincia de Cádiz solo hay dos destilerías, Pico y Rives, ambas situadas en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.601. Destilerías Pico. La más antigua de España, en El Puerto de Santa María"

La sucursal de los Reyes Magos en El Puerto de Santa María, donde se apartan juguetes desde siempre, ha cumplido 140 años, siendo una de las tiendas más antiguas que continúan abiertas en la provincia de Cádiz: desde 1880. Siete generaciones de niños se han quedado extasiados delante de sus escaparates. Miguel Sánchez Lobato y su mujer, María del Carmen Márquez Mateo trabajarán hoy, una vez más, para la Noche de la Ilusión. Mantienen un negocio, que si nadie lo remedia, cerrará con la jubilación Miguel, en algo más de dos años.

El programa de Canal Sur, ‘Andalucía Directo’, que dirige Modesto Barragán, los visitó el pasado mes de diciembre, con motivo del cumpleaños de ‘Las Novedades’, e hizo el reportaje que, por gentileza de dicho programa, reproducimos para los lectores de Gente del Puerto.

...continúa leyendo "4.581. Los 140 años de Las Novedades. La Noche de la Ilusión"

Estrenamos con el año nueva presentación para los videos de ‘Vivencias y Experiencias de El Puerto de Santa María’. Con Luis Suárez y la recopilación de tradiciones orales; David Márquez, cumpliendo retos imposibles; Juan Martín, luchando por nuestras salinas y parques; Jesús Grandes, amante del caballo y la hípica; Pedro ‘el de los Majaras’, Medalla de Oro de la Ciudad; Tito y Pepa, la alegría confinada; Pepe Monforte, gastronomía y enoturismo; Juan Luis Rubiales, mago de proximidad; Ruth Amaya, los vinos: orgullo de pertenencia; Manolo Morillo, actor pro confinado; Pepe Fernández, los misterios del ‘Pan de la Casa’; Juan Carlos Neva, biólogo y activista del medio ambiente; …

...continúa leyendo "4.580. Vivencias y Experiencias en El Puerto de Santa María. Nueva presentación"

2

Presentamos en este video a vista de bóveda, cronológicamente, las principales intervenciones realizadas en la Iglesia Mayor Prioral, --hoy Basílica--, desde 1485 hasta nuestros días. El templo no es fruto de un momento histórico concreto, ni está construido en un estilo arquitectónico definido. Tiene elementos góticos, platerescos, renacentistas, barrocos y neoclásicos. Su fisonomía actual es de finales del S.XVII y principios del XVIII, coincidiendo con el esplendor de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.569. Caminando entre las bóvedas. Micro Historias de El Puerto de Santa María (22)"

Empezamos con la segunda temporada de Micro Historias de El Puerto de Santa María, estrenando una nueva presentación donde se recogen los principales momentos históricos por los que ha pasado nuestro municipio, desde la llegada de los fenicios hasta la Edad Moderna. Una versión abreviada será la que encabece los nuevos videos sobre la historia local que, habitualmente, ofrece Gente del Puerto. El próximo documental, de inminente estreno, será ‘Caminando entre las Bóvedas’ en los altos de la Basílica e Iglesia Mayor Prioral, rodado durante el pasado mes de noviembre.

...continúa leyendo "4.565. Nueva presentación de Micro Historias de El Puerto"

El ambientólogo Juan Martín Bermúdez, especialista en el estudio del Medio Ambiente y presidente de la ONG Salarte, (Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera) nos habla en este segundo video sobre la diversidad de vida y usos en el Parque Natural que se encuentra junto al caso histórico de El Puerto de Santa María. El documental, grabado en la salina de ‘La Tapa’, es otra interesante aportación de Juan Martín, a las posibilidades del parque desde las vertientes cultural, medioambiental y de biodiversidad, económica y de empleo, usos industriales y gastronómicos.

...continúa leyendo "4.537. Juan Martín. Marismas y Salinas. 2"

La portuense, nacida en San Fernando, Ruth Amaya Gutiérrez, es embajadora en el mundo de los vinos del Marco del Jerez, entre los que se encuentran los de El Puerto de Santa María. Diplomada en Marketing de Servicios Turísticos y Sommelier, es formadora homologada por el Consejo Regulador del Sherry. Ruth nos habla en este video de su trabajo divulgando nuestros vinos, sus propiedades y su cultura, bien de forma presencial por Europa y América, bien a través de las RRSS. Distinguida en varias ocasiones por su trabajo, se empeña en dar a conocer las posibilidades y cualidades de los vinos de El Puerto y su combinación con la gastronomía, mediante el maridaje.

...continúa leyendo "4.523. Ruth Amaya. Embajadora de los Vinos de El Puerto en el mundo"

Nuestro paisano Francisco Javier Cairón Vázquez es el primer piloto español en realizar la Vuelta al Mundo, en solitario, en moto deportiva 1000 cc. En el video nos cuenta su experiencia: los 17.000 kilómetros realizados y los 7.000 pendientes por causas ajenas a su voluntad, que espera acometer cuanto antes. Partió desde la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María el 11 de junio de 2016 a las 16 horas, regresando a nuestra Ciudad, sesenta días después de conocer diferentes ciudades, países y continentes.

...continúa leyendo "4.509. Fran Cairón Primer piloto español Vuelta al Mundo en moto deportiva 1000 c.c."

1

El enólogo Juan Gómez Benítez es Doctor Ingeniero Químico, quien ha sido presidente de la Federación Española de Enólogos. En este video nos explica por qué el Vino Fino de El Puerto de Santa María tiene unas características que lo hace tan especial, tan elegante, incluso superior a otros finos. Establece las diferencias con los vinos elaborados en Jerez, como son el clima, la cercanía de las viñas al mar y las bodegas al río, así como nos ilustra sobre las circunstancias por las que se crearon en nuestra Ciudad un número elevado de bodegas y firmas vinateras, dedicadas a la producción y a la exportación de vinos por el mundo.

...continúa leyendo "4.495. El Vino Fino de El Puerto. Micro Historias de El Puerto. 21"

error: Alerta: Este contenido está protegido