Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-Léon.

José Manuel Pinto Colorado, Pinto Wahin para la escena musical, lanza un nuevo tema, en modo bachata urbana: ‘Cúreme’. Combina la bachata tradicional con el estilo urbano. Letras ingeniosas y ritmo irresistible hacen de la composición musical una pista imprescindible para el disfrute cálido en estos días. Con más de 1 millón de seguidores en Instagram, el nuevo single tiene ya más de 50.000 visualizaciones en apenas 15 horas en YouTube.

...continúa leyendo "Pinto Wahin. Nuevo videoclip: ‘Cúreme’ #6.099"

 

| Texto: J.M. Morillo-León.

El portuense Juan José Cordero Gallardo, quien ya fuera galardonado en dos ocasiones, como mejor árbitro del mundo de Fútbol Sala en los premios Futsalplanet, arbitró el encuentro de la finalísima de Futbol Sala, celebrada en el Humu Arena de Taskent (Uzbekistan), ante 12.000 espectadores, proclamándose campeón por sexta vez en su historia en el Mundial de Futsal el equipo de Brasil. Juan José formó pareja con el colegiado murciano Alejandro Martínez Flores

...continúa leyendo "#6.045. Juan José Cordero Gallardo. Árbitro internacional de Fútbol Sala, en Uzbekistan"

Susana y José Carlos, co directores de la Escuela Hípica 'La Cuadra'

| Texto: J.M. Morillo-León.

Susana Márquez Muñoz y José Carlos Aragón Monge dirigen la Escuela Hípica La Cuadra, que cuentan con un amplio currículum tanto deportivo como profesional con más de 10 años de experiencia en el sector. La Cuadra es una referencia y punto de encuentro de quienes quieren aprender y disfrutar del mundo del caballo en un Centro Homologado por la Federación Hípica Española. ...continúa leyendo "Susana Márquez Muñoz y José Carlos Aragón Monge. Escuela Hípica ‘La Cuadra’ #6.041"

|Texto: Verbigracia García López

Hace unos días se ha celebrado en la capital de la comunidad autónoma  el Campeonato de Andalucía de Barcos Combinados, primera prueba de la nueva temporada en la que los piragüistas del Real Club Náutico de El Puerto de Santa María han cosechado excelentes resultados. El mejor, sin duda, lo obtuvo Isabela Martín Martínez, oro en Mujer Alevín Neófito, en k1, la misma modalidad en la que competió Raúl Martín Martínez, obteniendo un cuarto puesto en Hombre Infantil Neófito.

...continúa leyendo "Isabela Martín Martínez. Oro para la piragüista, en Sevilla #6.032"

“Me hicieron bullyng con mi nombre y ahora es mi sello artístico”

| Texto: Albert Domenech

En el año 2000 José Manuel Pinto creó su propio sello discográfico, Wahin Producciones. ¿Qué significa Wahin?

No significa nada, pero te explicaré de dónde viene. Mis apellidos son Pinto Colorado, así que te puedes imaginar el bullying que sufrí cuando era pequeño con mi nombre. Uno de los niños me llamó un día Pinto Wahinto y cómo no sabía qué significaba me enfadaba mucho y era el que más me molestaba. A veces los niños son tan crueles que aquello que más te molesta es el que se te queda.

...continúa leyendo "José Manuel Pinto ¿Qué significa Wahin? #6.013"

| Texto: Verbigracia García L.

José Ignacio González Viña, nacido en El Puerto de Santa María el 4 de agosto de 1957 (67 años), ex delantero que tras jugar en Segunda División B con el Racing Portuense entre 1977 y 1979, fichó por el C. D. Castellón, equipo al que perteneció durante una década (1979-1989), llegando a jugar durante 10 temporadas con el equipo de la Plana, nueve campañas en 2ª División y una 1ª División, concretamente la temporada 1981/82, en la que disputó 24 partidos y anotó 4 goles.

...continúa leyendo "José Ignacio González Viña. Un jugador de Primera División #5.985"

José Antonio Medina al final es uno de tantos aventureros de este país que han ido a buscarse la vida más allá de los Pirineos

José Antonio Medina jugando en Islandia | Foto: J.M

| Texto: Juan Zaldívar

El 'Landnámabók', un antiguo manuscrito escandinavo que relata la llegada de los primeros hombres a Islandia, afirma que el primer colono en poner pie en suelo islandés fue el vikingo Naddoddr, quien permaneció un corto lapso, aunque dio un nombre al país: Snæland (tierra de la nieve). Naddoddr era un bellaco y vigoroso vikingo de los nuevos asentamientos noruegos que consideraba «demasiado calientes» esas tierras para su gusto y buscaba otros territorios más adecuados. Llegó a las Islas Feroe y llegó a Islandia. Una isla volcánica inclemente, inhóspita y con una naturaleza caótica. Una isla que tiene de lema «þetta reddast», que viene a significar «todo nos va a salir bien». No queda otra que entregarte al optimismo en esas tierras. Y en esa misericorde isla tenemos una historia muy portuense. 

«Yo estaba jugando en Alemania, se paró la liga por la pandemia y al tiempo me dijo mi agente que tenía una oferta para ir a Islandia, tuve que repreguntar a mi agente creyendo que se refería a Irlanda, pero no, era a la isla que está rozando el polo», cuenta José Antonio Medina Aldana (1993), jugador profesional de baloncesto portuense. Un hombre que se encuentra a día de hoy jugando en el Hamar Hveragerðin de la liga islandesa de baloncesto. 

...continúa leyendo "José Antonio Medina Aldana. El portuense que enseña baloncesto a los vikingos #5.979"

1

Puerto Sherry aparece en uno de los aros olímpicos, el amarillo, en el proyecto de candidatura

| Texto: Ángel Mendoza.

Las aguas de la ciudad francesa de Marsella distan 797 kilómetros de París, donde en estos días late encendida la llama olímpica. Son casi siete veces más que los que separan Puerto Sherry de Sevilla; por esa cercanía, y porque el escenario que suplantó con sus pantalanes, viviendas en primera línea de costa y mástiles desnudos a la vieja playa de La Colorá ya tenía algunas infraestructuras para la práctica de la vela, se alzó como el enclave ideal para la disputa de las medallas de ese deporte en las olimpiadas de Sevilla 2004. Por si fuera poco, era habitual en el enclave la presencia de un joven regatista, rubio y espigado, que con el tiempo habría de sostener la corona de España.

...continúa leyendo "Sevilla 2004 y El Puerto: Cuando pudimos ser olímpicos #5.972"

El portuense consolida su presencia en televisión con otro programa en Atresmedia

| Texto: Eduard Cortines

 El portuense Joaquín Sánchez, exjugador del Real Betis Balompié, regresa a la televisión con un emocionante proyecto. Tras el éxito de la segunda temporada de ‘Joaquín, el novato’ en Antena 3, el deportista se aventura en un nuevo formato televisivo.

...continúa leyendo " Joaquín vuelve a televisión, con ‘Capitán en América, junto a su familia #5.962"

El lateral será la única pieza del 'EuroGranada' que se mantenga en el plantel

Carlos Neva recibe un homenaje antes de un partido con el Granada. | Foto: Miguel Ángel Molina.

| Texto: Jorge Azcoytia

La afición del Granada se despedía de forma emotiva de Antonio Puertas y de Victor Díaz, conscientes de que no solo decían adiós a dos leyendas del club, sino que cerraban un capítulo de la historia del conjunto nazarí que ya está almacenado en la memoria como uno de los pasajes más brillantes en sus más de 90 años de vida.

Con la salida del extremo y del capitán hispalense, además de la marcha de Vallejo, Carlos Neva será el próximo curso el último vestigio de aquel Granada que se paseó por Europa y que acarició la final de la Copa del Rey dando muestras de una competitividad extrema.

...continúa leyendo "Carlos Neva. El de El Puerto, el último superviviente del ‘EuroGranada’ #5.944"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies