Saltar al contenido

| Los portuenses posan en el Salón Dorado del Musikverein de Viena donde actuaron

Los portuenses Pedro Villena, Brianna Melissa Monares, Abel Fernández y Andrea Fernández pertenecientes a la Joven Orquesta Filarmónica ‘Campos Andaluces’ san conseguido el Primer Premio del World Orchesta Festival, al compás de autores andaluces, celebrado en Viena el pasado julio.

| Texto: Santi Bellido.

En Viena, una de las capitales de la música a nivel mundial y con música andaluza. Así es como se ha alzado con el primer premio del World Orchestra Festival celebrado en la conocida Sala Dorada del Musikvereinde Viena, en la que cada año se celebra el concierto de Año Nuevo la Joven Orquesta Filarmónica ‘Campos Andaluces’ dirigida por el jovencísimo Pedro Gálvez.

...continúa leyendo "Jóvenes portuenses en Viena con la Orquesta Filarmónica ‘Campos Andaluces’ #5.989"

1

| Texto: Verbigracia García L.

Fusión entre reggaetón, dembow y drum & bass, audaz colaboración entre Pinto Wahin y MC Nasim Record’s, tema que traspasa las fronteras del ritmo por su dinamismo, fusión diferente y enérgica. Nueva dimensión del Groove. Una experiencia sonora donde cada nota y cada beat están meticulosamente diseñados para cautivar y sorprender.

...continúa leyendo "Pinto Wahin y MC Nasim Record’s. ‘No se puede comprender’ #5.987"

| Texto: Francisco Andrés Gallardo

En enero de 1996 el recordado maestro Antonio Muñoz Cuenca publicaba en Diario de Cádiz, en su edición de El Puerto, un artículo con el título de ‘Antropología’, donde se sucedían una serie de apodos y lugares –paisanajes y paisajes--, que más tarde verían la luz en su libroi El habla de El Puerto. Recuperación de vocablos y expresiones populares’ (2004).

A través de la plataforma de Inteligencia Artificial SUNO, y a ritmo de hyperpop, hemos musicado aquella letra, para el disfrute de los portuenses, fusionando lo antiguo con lo moderno.

...continúa leyendo "Antropología de Apodos. Musical #5.940"

| Texto: Verbigracia García L.

José Manuel Pinto ‘Wahin’ regresa en este videoclip  con un nuevo sencillo ‘Gayetano’: ritmos urbanos y letras ingeniosas. “Un estilo que roza lo insano y una producción que combina lo urbano con lo profano”, afirman desde su productora. Pinto trasciende las presentaciones convencionales y sorprendiendo con su versatilidad artística y creativa

...continúa leyendo "Pinto ‘Wahin’. Nuevo videoclip: ‘Gayetano’ #5.938"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Enrique Iglesias Romero nace en El Puerto de Santa María en 1981 y, desde su niñez, se vincula a la música coral con su temprano ingreso en la Escolanía del Orfeón Portuense. Nuestro protagonista ha compaginado sus estudios de Piano, Clarinete y Universitarios con los de Dirección Coral, bajo la dirección de prestigiosos maestros. Forma parte del equipo de gobierno del ayuntamiento portuense, como responsable de Cultura, Patrimonio Histórico y Educación, desde las elecciones locales de 2023 y vicepresidente II de la Fundación Rafael Alberti.

Mañana sábado, 29 de junio, se celebra en el auditorio municipal de Las Capuchinas en la calle Larga 27, un concierto conjunto de la Escuela Coral Jardín Menesteo y la Coral Quorum Vocal de Madrid. Dará comienzo a las 20:30 horas, con entrada libre y bajo la dirección de Enrique Iglesias y José María Álvarez.

...continúa leyendo "Enrique Iglesias Romero. Músico y servidor público #5.937"

El próximo domingo 30: Batuverano en Valdelagrana

| Texto: Cecilia Gatica

Sandra Borg llegó por primera vez a España procedente del Reino Unido en 1999 cuando tenía 31 años y al año siguiente se estableció en El Puerto de Santa María. Ella y su pareja, Adrián, decidieron venir a nuestro país con el fin de aprender el idioma y quedarse un par de años. Pero el embrujo de nuestra costa atlántica les sedujo de tal manera que decidieron establecerse, primero, en Cádiz capital.

En breve tiempo, Sandra empezó a dar clases en una academia de inglés en El Puerto de Santa María, por lo que decidieron instalarse en el centro de nuestra ciudad comprando una vivienda muy cerca de la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros, en un lugar privilegiado de la Ciudad de los Cien Palacios. Con el comienzo del siglo decidieron contraer matrimonio en la Casa Consistorial, y fruto del enlace nacieron sus dos hijos que han cursado sus estudios en los colegios porteños de El Vaporcito y La Salle Santa Natalia.

...continúa leyendo "Sandra Borg. Promueve la batucada en El Puerto #5.933"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Videoclip ‘Muelle 1’ de Sr. Chinarro, dedicado al Vapor de El Puerto, --y a tener una edad-- tema extra de su último disco ‘Cal viva’, realizado por Clementina Gades, grabado en Málaga en el espacio comercial Muelle Uno. Destaca una frase de la canción que dice “Se puede ser feliz sabiendo que no irás ya a ninguna parte”. A continuación, la letra: ...continúa leyendo "Antonio Luque o Sr. Chinarro. Videoclip ‘Muelle 1’ dedicado al Vapor #5.930"

Diego de los Reyes 'el Mijita', acompañado a la guitarra por Antonio Núñez. Festival del Cante de los Puertos 1972 | Foto: Rafa | Archivo Municipal

|Texto: Antonio Cristo Ruiz
Diego de los Reyes Valencia, conocido como Diego "el Mijita", nace a mediados del siglo veinte, en la calle La Zarza, del barrio gitano de El Puerto Santa Maria, y se no fue con los que no vuelven, a los sesenta y pocos años. Sus padres Antonio Reyes y Bernarda Valencia, creo que fueron cinco hermanos: dos hembras y dos varones. Dejó el flamenco porque decía que había muchas gentes cantando mejor que él y se dedicó a la compraventa de antigüedades en Andalucía Occidental.

...continúa leyendo "Diego de los Reyes Valencia, ‘el Mijita’ #5.926"

| Texto: Verbigracia García L.

Abraham Lojo Vigoy, nacido en El Puerto de Santa María y residente en Barcelona. He estudiado Máster en Investigación Musical, Grado Superior guitarra flamenca en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), Grado Profesional de guitarra clásica. Acaba de sacar su segundo single, ‘De mi alma para Marinoli’.

...continúa leyendo "Abraham Lojo. Segundo single: ‘De mi alma para Marinoli #5.923"

| Texto: Luis Moner
Hacía tiempo que no sabíamos nada de Marina Gallardo (1984). Tras la última referencia discográfica de la portuense en Foehn RecordsThe Sun Rises In The Sky And I Woke Up (2017) en donde sublimaba su particular híbrido estilístico que, partiendo del pop, se adentraba en terrenos de una electrónica de espléndida abstracción, este regreso hacía especial ilusión.

La máxima virgiliana de Tempus Fugit parece ser el eje argumental de su quinto álbum, en el que estrena sello discográfico y, además, es el primero en el que canta en castellano. Cómo Pasa El Tiempo (Plan B, 2024), así titula Gallardo un trabajo que, según cuenta la cantautora, es el más importante de su carrera, y en donde certifica que la progresión en su música parece no tener indicios de agotarse habida cuenta de las virtudes de un disco que, para quien esto suscribe, es uno de los mejores de la cosecha nacional de este año.

...continúa leyendo "Marina Gallardo. Cómo Pasa El Tiempo (Plan B) #5.896"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies