Saltar al contenido

Francisco Javier González Fuentes

| Texto: J.M. Morillo-León.

El portuense Francisco Javier González Fuentes —Kiko—, perito judicial y multiespecialista, ha asumido el cargo de presidente de ADISPO (Asociación de Directores de Seguridad) entidad con 3.300 socio directores de la que hasta ahora era vicepresidente y la presidencia de FIBSEM (Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia) del que es fundador, con representación en 12 países. Es miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y de la Sociedad Española de Derecho de la Seguridad así como miembro de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense. Actualmente es funcionario de carrera, responsable de la Oficina de la Unidad de Seguridad del Ministerio de Defensa. Kiko es hijo de los también porteños Genaro González Salas y María Rosa Fuentes Vélez.

...continúa leyendo "Francisco J. González Fuentes. Nuevo presidente de la Asociación de Directores de Seguridad y del Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia #5.659"

Josefina Escudero

| Texto: J.M. Morillo-León.

La periodista Josefina Escudero Márquez, (1968-2010), fue directora de El Puerto Información (Grupo Publicaciones del Sur), donde ejerció desde 1999 la mayor parte de su vida profesional, tras licenciarse en la Universidad Complutense (Madrid) en 1991. Su primer destino profesional fue Jerez de la Frontera, donde realizó las prácticas de periodismo en El Periódico del Guadalete.

...continúa leyendo "Josefina Escudero Márquez. Directora que fue de El Puerto Información #5.643"

El acto será a las 20:00 horas en el patio de la Academia de Bellas Artes 'Santa Cecilia'

Jaime García-Máiquez - foto: Manuel Castells

| Texto: Jesús Beades [*] | Foto: Manuel Castells.

Después de la publicación de Libro de viejo (Los papeles del sitio, 2022), que ya leímos y loamos, podría parecernos un poco precipitada esta Risa tonta del menor de los García-Máiquez poetas. Sin embargo, llega dieciocho años tarde; los que llevan inéditos sus poemas, víctimas de los premios –no ganados– y del azar del tiempo. Se produce así un efecto de extraña anacronía, como cuando vemos fotos antiguas de alguien que se ha puesto pelo en Turquía: parece más joven ahora.

...continúa leyendo "Jaime García-Máiquez. Presenta hoy su libro ‘Risa Tonta’ en la Academia de BBAA #5.622"

posado de Niña Pastori en su casa de El Puerto de Santa Maria

| Texto: Verbigracia García L.

Después de más de 30 años del comienzo de la carrera musical de de la cantante hoy traemos a las páginas de Gente del Puerto la casa de Niña Pastori en El Puerto de Santa María, donde vive con Julio Jiménez ‘Chaboli’, con quien se casó hace más de 20 años y con el fruto del matrimonio de ambos: Pastora y María, sus dos hijas.

...continúa leyendo "La casa de Niña Pastori en El Puerto #5.574"

| Texto: Verbigracia García L.

El Prix du Sommelier 2023 ha sido en esta edición para Lucía Fuentes, sumiller del restaurante Aponiente de El Puerto de Santa María, compitiendo España con otros 23 países. «Al frente de la sensacional bodega del restaurante, supera con sobresaliente el reto de armonizar las complejas propuestas de Ángel León», explican desde la organización. El Prix du Sommelier es uno de los más importantes galardones internacionales que se otorgan en el mundo del vino.

...continúa leyendo "Lucía Fuentes. Sumiller de Aponiente, premiada por la Academia Internacional de Gastronomía #5.559"

2

| Texto: Fran M. Galbarro.

David García Ruiz, para el mundo David Calleja, es un atípico concejal que, con su gestión y resultados, ha revolucionado el ejercicio de la política, llamando la atención dentro y fuera --y más lejos aún-- de El Puerto de Santa María. Esta semblanza de Calleja, en un momento en el que su cargo se encuentra en funciones hasta la renovación de la Corporación Municipal el próximo 17 de junio, es una excepción en cuanto a incluir políticos en estas páginas. Calleja bien se merece otra nótula.

David Calleja pasea por el centro de El Puerto de Santa María como una celebridad. Se graba vídeos para Instagram estrenando conjunto —hoy luce un bolso con volante de lunares a juego con la camisa—, reparte merchandising con su nombre y tiene que parar continuamente para atender a sus fans. Un anciano le felicita por su trabajo, una madre le pide una pulsera y un grupo de niños saluda con timidez y nerviosismo. No es una rockstar, es el teniente de alcalde en funciones.

...continúa leyendo "David Calleja. El concejal influencer que ha revolucionado la política local #5.557"

3

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (y X)

| Texto: J.M. Morillo-León | Ilustración: Alberto Castrelo.

Luis Suárez Ávila fue un gran colaborador de Gente del Puerto desde sus inicios, donde compartió sus saberes desde la creación de esta web allá por 2008. A su generosidad y asesoramiento, debemos mucho en estas páginas. Hoy publicamos un índice cronológico enlazado con sus artículos y algunos referidos a él, sesenta en total. Es de justicia cerrar esta serie de nótulas con su legado.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. Índice de sus artículos en Gente del Puerto #5.509"

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (VII)

| Texto: Pepe Mendoza.

Ayer, hojeando algunas de las columnas que tengo recortadas de esa enciclopedia con alma que era Luis Suárez Ávila, me encontré con una de 2010 en la que lamentaba la pérdida casi simultánea de dos buenos amigos. Decía que en El Puerto había mucha gente, pero que se estaba quedando solo.  Y que "cada vez hay menos personas a las que preguntar cualquier cosa". Lo decía él, que ha sido uno de los "contestadores" portuenses más populares y de mayor prestigio.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. Un chispazo de eternidad. Tardará mucho en nacer, si es que nace, un portuense tan claro, tan culto, tan flamenco.#5.506"

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (II)

| Texto: José María Castaño

Hace apenas unos días conversé con él por última vez. Fue sobre un artículo sobre la saeta y, de inmediato, me envió a mi correo electrónico una semblanza de su puño y letra para que me documentara ‘porque falta me hacía’, comentaba con su habitual flema. Qué verdad, nunca se sabe el momento de la postrera conversación. | Foto: J.M. Morillo.

Solía pelear dialécticamente mucho con Luis, la mayor parte de las veces en broma, por aquello de las relaciones de Jerez y El Puerto de Santa María. Ese hermoso ventanal al Atlántico donde vio sus primeras y también sus últimas luces. Siempre culminábamos con aquello de que eras ciudades más que hermanas y todo se quedaba en la anécdota, pero el pique siempre estaba ahí.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. Manejaba los libros con sabiduría, pero también acumulaba la vivencia más recóndita #5.501"

1

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (I)

 

| Texto: Manuel Bohórquez.

Hace unos días me llamó Luis Suárez Ávila a casa y me resultó raro que no fuera para una consulta o comentarme algo de la actualidad flamenca, pero no era para eso. Por su tono de voz, apagado y triste, supe que algo no iba bien. Ahora entiendo que era como una despedida, seguramente porque veía cerca el final, la llegada a la última estación de la vida. Javier Osuna me informó ayer mismo de su gravedad y dos o tres horas después ya estaba con sus gitanos, por los que luchó toda la vida, en ese cielo moreno del compás y la jondura que tanto le atrajo siempre. | Foto: GentedelPuerto.com

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. Adiós a un grande del Flamenco #5.500"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El abogado y economista en ejercicio, comandante de artillería en la reserva, Tomás Torres Peral, afincado en El Puerto de Santa María, está casado con la médico porteña Leticia García Rodríguez. Ha ingresado como académico de número en la de Ciencias y Artes Militares, con sede en Madrid. Es miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Cádiz e igualmente del Capítulo Español del Instituto Iberoamericano del Derecho Concursal, no en vano ha sido administrador concursal de varias empresas durante 22 años. | Fotos: ACAMI.

...continúa leyendo "Tomás Torres Peral ¿Quien es el nuevo miembro de la Academia de las Ciencias y Artes Militares? #5.497"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Jesús Mejías.

Antonio Rosa Lobo, vecino de la localidad, forma parte del equipo creador de Unicorn Wars, galardonada con la estatuilla a la Mejor Película de Animación y de Loop, ganadora del premio a Mejor Cortometraje de Animación. Este pasado fin de semana se celebraban la XXXVII edición de los Premios Goya en Fibes, Sevilla. As bestas era la gran ganadora de la noche consiguiendo un total de nueve galardones, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Dirección para Rodrigo Sorogoyen o Mejor Actor Protagonista para Denis Ménochet. Sin embargo, la noche también tuvo acento portuense. 

Antonio Rosa Lobo, vecino de El Puerto de Santa María, ha sido uno de los grandes triunfadores de la velada ya que se ha llevado dos premios, ya que ha formado parte del equipo de Unicorn Wars, galardonada con la estatuilla a Mejor Película de Animación, mientras que Loop se alzaba con el premio a Mejor Cortometraje de Animación. El portuense trabaja para Uniko, una productora audiovisual, con sede en Bilbao, y que ha formado parte del equipo tanto de la película como del corto.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Premios Goya con acento portuense #5.439"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

El actor portuense Alex Parra García, en el papel de Omar y cover de Aladdin, forma parte del reparto del Musical de Disney ‘Aladdin’, que se estrena en España el 24 de marzo, en el Teatro Colisseum de la Gran Vía madrileña. Parra ha vivido estos últimos meses la transición desde su anterior trabajo en Rey León’ hacia ‘Aladdin’ con Stage Entertainment, tras una ardua selección entre más de 3.000 aspirantes de dieciocho países, que han sido seleccionados entre los mejores actores, ya que Aladdin es un espectáculo técnicamente complejo.

...continúa leyendo "Alex Parra. En el musical ‘Aladdin’ en Madrid #5.431"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Eva Moreno Martos es la directora del Conservatorio de Música ‘Rafael Taboada Mantilla’, cuya sede se encuentra en el antiguo Convento de San Agustín, en la calle Misericordia. Aunque nacida en 1969 circunstancialmente en Melilla, lleva más de media vida en El Puerto de Santa María, desde 1994, por razones músico familiares. Apasionada de su trabajo, destaca que el mayor valor que tiene El Puerto de Santa María son sus gentes: la forma de ser abierta y el sentido del humor.

...continúa leyendo "Eva Moreno Martos. Directora del Conservatorio de Música #.5430"

La vida es mejor con el recuerdo de Jaime

| Texto: Jesús de Sobrino Grosso | Periodista. 

Estos días me recordaban una frase que suscriben sus amigos más allegados: “Con Jaime, la vida es mejor”. Ninguno de ellos se resiste ahora a ponerla en pasado. [Tenía su residencia en El Puerto de Santa María]. | Foto: Diario de Cádiz.

Jaime MacPherson Grosso nos ha dejado este miércoles, después de una semana de lucha en un hospital de la Costa del Sol. Un accidente fortuito en Gibraltar, del todo impensable el pasado miércoles, nos iba a arrebatar a una persona buena, bondadosa, tranquila, reflexiva, con un carácter único, extraordinario, que hacía que la vida fuera mejor con su sola presencia. Casado con el amor de su vida, María, muy jóvenes fueron padres de Guillermo, desde hoy convertido en pater familiae. Al hijo mayor le siguieron Gonzalo y María. Hace unos meses nació Casilda, la primera nieta, fruto del matrimonio de Guillermo y Miriam Artigas, que trajo inmensas dosis de ilusión a la familia.

...continúa leyendo " Jaime MacPherson Grosso. A su buena memoria #5.412"

La Casa del Jamón de El Puerto de Santa María es una de las pocas empresas de España a las que Sánchez Romero Carvajal invita a seleccionar los jamones que pone a la venta

| Texto: Pepe Monforte.

Juan Carlos Amado acude a la cita con su cala, un pequeño pincho hecho con hueso de vaca que se introduce en los jamones para comprobar su calidad. Su olfato, su educado olfato de más de 33 años de profesión, será fundamental. Trabajará como un seleccionador de futbol, pero en vez de jugadores para su equipo escogerá los jamones que venderá en su tienda. «No me parece elegante decir cuántos jamones compro, pero son muchos», dice con una sonrisa este empresario de 54 afincado en El Puerto de Santa María, pionero en la provincia en el hoy competitivo mundo de las jamonerías.

...continúa leyendo "Juan Carlos Amado Bautista. Escogiendo jamones en Jabugo #5.410"

Uno de los primeros trabajos como abogado del comediógrafo

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Pedro Muñoz Seca terminó la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla en junio de 1901 y tres meses después se licenció en Derecho. En los años siguientes le esperaba un rápido y triunfal recorrido como autor teatral que inició ya en su etapa de estudiante, con la que parece fue su “opera prima”: República estudiantil” que estrenó en nuestra Ciudad en el local que el Circulo Católico Obrero tenía en la calle Diego Niño, aunque los ensayos los realizó con el grupo de aficionados estudiantes como él, en el colegio de San Luis Gonzaga.

...continúa leyendo "La familia Piury Dagnino y Pedro Muñoz Seca #5.366"

6

| Texto: Verbigracia García L.

Hay profesiones que están indicadas para personas hechas de una pasta especial, en las que la vocación de servicio está por encima de otros deseos personales. Este es el caso de Inmaculada Gómez Benítez, conocida por todos como Inma Gómez, que desde niña soñó con ser enfermera.

La primera sorpresa de ella la encontramos en que su verdadero nombre y que figura en su DNI es el de María José, que se lo pusieron por su abuela materna. Pero como se bautizó el día de la Inmaculada, Manuel Salido Gutiérrez, el párroco de la Iglesia Mayor Prioral --hoy basílica-- que la bautizó, insistió en que debía llamarse Inmaculada, por lo que en la partida de bautismo figura como María José Inmaculada, aunque todo el mundo la conoce como Inma.

...continúa leyendo "Inmaculada Gómez Benítez. Vocación de Enfermera #5.363"

1

| Cobre 'La Visitación de la Virgen', después de su restauración.

| Texto: Fernando de Tovar Pantin [*]

En los muros de la hoy Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros cuelga un conjunto de pinturas que muchas veces pasan desapercibidas por quienes visitan este templo. Quizás su actual estado de conservación impide que puedan ser apreciadas en su justo valor. Cuatro de las 28 obras se han restaurado. Se trata de un valioso patrimonio que requiere ser restaurado y estudiado para hacer de este templo un lugar privilegiado donde el arte se manifiesta en obras que abarcan más de cinco siglos.

| Cobre 'La Visitación de la Virgen', antes de su restauración.

...continúa leyendo "La valiosa colección de cobres de la Basílica Prioral #5.359"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Alerta: Este contenido está protegido