Saltar al contenido

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo
Hay sucesos en El Puerto que desafían, afortunadamente, toda explicación racional.  Uno se levanta una mañana, pasea por el centro y, de repente, el Arco de la Santísima Trinidad está cubierto de andamios. Unas semanas después ha rejuvenecido. Esto tiene el aura de los grandes misterios, una especie de epifanía del Consistorio Local. Epifanías también ocurridas en el Hospital San Juan de Dios y la Muralla. Hay que darle la enhorabuena a nuestro Ayuntamiento, que, desde las alturas, ha tenido a bien obrar el milagro de su restauración. Gracias por la ejecución y enhorabuena por el resultado. Ojalá se siga dando tanto la norma que tengamos que hacerla costumbre.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. La Santísima Trinidad obra el milagro #6.352"

 

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

 Monopoly portuense - Vaya directamente a la casilla de salida, cobrando y sin detenerse. También se valida: Ve a la casilla del beneficio. La Comunidad pierde todo su valor y no pasas por la casilla de salida.

“Dadme un enchufe y moveré el mundo.”
Arquímedes (287-212 a. C.)

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo.
En nuestra excelsa ciudad de El Puerto de Santa María, donde el sol brilla, los chavales deambulan con garbo y los presupuestos se evaporan como lágrimas de oposición, se ha alzado una moción tan noble como necesaria: declarar BIC (Bien de Interés Cultural) la regleta eléctrica. Esa maravilla del diseño industrial, símbolo del progreso, altar de los cargos de confianza, cuna de consejerías efímeras y musa de asesores.
Así lo anunciaban los dirigentes locales:

Ha sido una decisión difícil, porque teníamos otras opciones. La idea surgió durante una comida en El Chirri. Salió de una reunión celebrada entre asesores y cargos de confianza sin competencias definidas y un concejal que pasaba por allí a recoger unos vales de descuento. Uno propuso una escultura abstracta; otro, una fuente de colores; el tercero, en un momento de inspiración mientras consultaba su nómina, gritó: ¡Una regleta! ¡Pero gigante! Como símbolo de todo lo que somos”. Comentaba el responsable municipal a los medios.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. La Regleta, propuesta como Bien de Interés Cultural #6.308"

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

¿Recuerdan las Canteras de San Cristóbal? Sí, hombre, esas que llevan ahí desde antes de que El Puerto de Santa María fuese “Gran Ciudad” y no solo un catálogo de solares abandonados. Pues resulta que están de rebajas, en una subasta. ¿En una subasta? Sí de esas que ocurren en silencio, sin pancartas, ni notas de prensa, ni luces de emergencia. Ahí han estado expuestas nuestras canteras.

Las mismas canteras de las que salió la piedra para levantar catedrales, bodegas y hasta parte de nuestra dignidad como ciudad están ahora en un limbo del que poco se sabe. Todo es mutismo institucional. Un silencio tan espeso que hasta el eco de las cuevas se ha mudado a Rota.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Las Cuevas-cantera, de rebajas #6.301"

Alarma ciudadana y silencio institucional ante la pérdida de patrimonio público

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Nerea López.

El proceso concursal de la sociedad municipal Impulsa El Puerto S.L.U. sigue generando consecuencias más allá del plano económico. La última alerta se enciende en la Sierra de San Cristóbal, donde se ha anunciado la subasta de una finca rústica de más de 625.000 metros cuadrados que incluye una veintena de cuevas-cantera, bienes protegidos con la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) y vinculados al futuro Parque Arqueológico del entorno de Doña Blanca.

La parcela, situada dentro del ámbito urbanístico PAU-CN-2 y atravesada por la Variante de Los Puertos, se encuentra en el epicentro de un debate que mezcla gestión patrimonial, planificación urbanística y deuda municipal. Su salida al mercado no ha pasado desapercibida para colectivos ciudadanos y grupos políticos que ven en esta operación un riesgo claro de privatización de suelo con valor histórico, etnográfico y ambiental.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Subasta en la Sierra de San Cristóbal #6.288"

La política como juego de poder: la metáfora de las sillas

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Nerea López.

En la teoría política, pocas imágenes resultan tan eficaces como la del juego de las sillas. ¿Lo recuerdan? Un grupo de jugadores gira en torno a un conjunto de sillas —siempre en número inferior al de participantes— mientras suena una música de fondo. Cuando esta se detiene, sobreviene la lucha silenciosa por ocupar un espacio. Quien no lo logra, queda fuera. O al lado.

La analogía es transparente: el poder, al igual que las sillas, es un bien escaso. Los actores políticos —partidos, líderes, facciones— se mueven en círculos, atentos a las señales del entorno, ...

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo.  El juego de las sillas #6.280"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies