Saltar al contenido

Lavadero en la plaza de la Herrería #5.164

| Texto: J.M. Morillo-León.

En el lugar que hoy ocupa el bar de tragos largos ‘Trocadero’ –también fue hace muchos años el Mesón de la Herrería o el restaurante ‘El Patio’ y varios pubs como ‘Tharsis’ con música en directo, o ‘El Barco’— cuando la Casa de los Diezmos (*) acabó compartimentada y convertida en una casa de vecinos, las actividades comunes se hacían en torno al patio central, como era el caso de este lavadero –en primer plano-- para la comunidad que lo habitaba, que se surtía del agua del pozo que se ve en segundo plano. | Foto: Colección ACL.

(*) En la Casa de los Diezmos se almacenaban entre los siglos XVII al XIX la décima parte de la producción agrícola y ganadera que la sociedad civil estaba obligada a reservar para la manutención de la iglesia. Sobre la portada de la fachada principal del edificio conserva una representación de la Giralda y dos azucenas, símbolo de la diócesis de Sevilla, de la que dependía el priorato portuense.

Deja un comentario

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.
error: Alerta: Este contenido está protegido