Saltar al contenido

El secreto de la malla de Terry. 120 años de historia #6.257

| Texto: José María Morillo.

¿Qué historia hay detrás de las mallas de las botellas de brandy de Bodegas Terry? En este video exclusivo, desvelamos la verdad detrás del mito, de una red tejida a mano que cruzó fronteras, dio empleo a miles de mujeres y convirtió una botella en un símbolo mundial. Lo que empezó como un simple adorno se convirtió en una divisa de calidad, tradición y resistencia. Sumérgete en 120 años de historia, desde los inicios artesanales en El Puerto de Santa María hasta su expansión internacional.

Conocerás a las malleras, descubrirás cómo el marketing y la solidaridad –su impacto social-- tejieron identidad y marca y como conquistó incluso a Nigeria. Un relato de saberes heredados, diseño industrial y memoria emocional. Una historia que no encontrarás en los libros. ¡Haz clic y descúbrelo ahora!

#BrandyTerry #HistoriaEspañola #Malleras #DiseñoConAlma

Créditos

Agradecimientos:
Asociación Amigos de los Patios
Antonio Gutiérrez Ruiz
Antonio Leal Jiménez
Antonio Ortega Rojas
Aurelio Sánchez Ramos
Charo López Nimo
Coral Piá Oviedo
Eloy Fernández Lobo
Juan Gómez Benítez
Juan Monge Reinado
María Jesús Vela Durán
Pilar Payares López

Música
New Features Ad
By Müxa

Late… again
By Nonak

Spice Loop
Chamber of Dread
By Lou Ki
The Chosen One
Final Lap
Rush
Orderly Chaos
By Off Beat

Pulse Below
Tribal Spirit
By MudiG

Atmospheric Acoustic Cinematic -Emoctioanl Journey
By Dvir Silver

Realización
Entre los días 5 al 17 de mayo de 2025 en El Puerto de Santa María (Cádiz) – España.

Portada video:
Moisés Torres Arena

Dirección
José María Morillo Sánchez.

7 comentarios en “El secreto de la malla de Terry. 120 años de historia #6.257

  1. Nuria González Domínguez

    Mi madre fue una de estas mujeres que hicieron mallas.
    Es más todavía sigue haciéndolas a sus 86 años para dejar esa huella como regalo a su familia. Creo que toda la familia tiene su malla, con la que decoramos botellas en casa.
    Muchas gracias por dar importancia a estas mujeres con esa aportación se convertían en las primeras mujeres trabajadoras.

  2. jesús suárez ávila

    Enhorabuena, José María por tan completo reportaje sobre la malla de las botellas de los brandis de Terry.
    La confección de las mallas tuvo un impacto socioeconómico sin igual en El Puerto y su comarca. Las mallas ayudaron a muchas familias a salir adelante. Posiblemente llegaran también a costear estudios y carreras. Estos efectos socioeconómicos no fueron buscados en si mismos, pero se produjeron, aunque Bodegas Terry fueron pioneras en políticas sociales de carácter voluntario, llegando a ostentar el título de Empresa Ejemplar.
    Desde mi casa de la calle San Juan , que es también tu calle, vivimos en directo el mundo de las mallas, porque los Terry vivieron y nacieron casi todos en la finca que hacía esquina con la Calle de las Cruces por donde se accedía al despacho de las mallas. El barrio alto quizás llegó a ser, por eso, uno de los barrios mayores productores de mallas.
    Los cajones donde venían las madejas de seda nos los prestaban los Terry para que sirvieran de base a los enormes Nacimientos que se montaban e mi casa. Mi querido hermano Luis lo recordó y explicó muy bien en su Pregón de la Navidad de 2006.
    No quiero cansarte, querido y apreciado José María. Un trabajo concienzudo, como todos los tuyos.
    Fuerte abrazo de tu antiguo vecino de la Calle de San Juan de Letrán.

  3. Juan García Larrondo

    Muchísimas gracias por estos preciosos "micro" documentales sobre #LaDeHistoriasQueTenemosEnElPuerto. Me traen recuerdos de épocas pasadas, tan duras, sí, pero también tan humanas y tan llenas de emotividad. Aún recuerdo, de chiquillo, usar esas redes para guardar canicas y otros juguetillos. Todas mis vecinas mayores sabían coserlas y, a veces, conseguíamos tener un caballito de plástico que venía en algunas botellas. Tesoros de la infancia. La labor social de Terry y su legado nunca serán valorados del todo. Ser trabajador en Terry era un orgullo y es muy triste que, aún hoy, su famoso museo de carruajes, languidezca en el olvido cuando podría ser uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad. Eso, por no mencionar los jardines. Gracias de nuevo, amigos de "Gente del Puerto", por vuestra labor para que no se olvide de dónde venimos. Este "episodio" me ha emocionado mucho. Está maravillosamente documentado y es muy ameno. ¡Enhorabuena!

  4. Juan Carlos Terry Muñoz

    Muy bien contada historia. Lo que a la gente que piensa le resulta impresionante es el hecho que 20 millones de mallas hechas en un año, y por miles de personas distintas, salieran todas iguales

  5. Pascual Castilla

    BUENOS DIAS JOSE MARIA HOY E VISTO LA HISTORIA DEL BRANDY TERRY Y SUS HISTORIA DE LAS MAYAS . ME QUEDO IMPRECIONADOS DE LO BIEN QUE LO ASE . ESTOS POLITICOS NO SABEN EL VALOR QUE ESTO TIENE . AVER SI TE DAN UN RECONOCIMIENTO . PERO EN VIDAD.
    ESTO ES HISTORIA QUE BONITO YO PERSONAL LO MANDARES A MIS CONTACTO .UN ABRAZO MUY GRANDE . TE QUEREMOS A HORA TOCA LA BODEGA CUBILLO CON SUS VINOS . SANGRE Y TRABAJADERO Y EL FINO C MEDIO TAPON . CREO QUE TAMBIEN TENIA UN BRANDY LLAMADO JUPITER . LO QUE ESTA CLARO QUE LO ASE DE MARAVILLA

  6. Manuel Gago Fornell "Chuchy"

    Recuerdo verlas hacer cerca de mi casa de la calle Cielos, la Salle y "la Vitoria"...
    Parabienes

  7. Enrique Peña

    Podría decir muchas cosas de este gran personaje y mejor persona y gran Portuense . Creo que este gran Portuense merece un reconocimiento de su pueblo por lo que a aportado al Puerto de Santa María . Yo le doy mi pequeño reconocimiento . Gracias José María Morillo . Por lo que has aportado a tu Ciudad y muchas cosas más .yo de Mayor quiero ser como tú . Y con orgullo te digo ,José María gracias por ser mi amigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies