Saltar al contenido

| Texto: José María Morillo | Imágenes y animaciones generadas con IA

En el yacimiento arqueológico de Doña Blanca, entre El Puerto de Santa María y Jerez, en una fecha difícil de precisar. El sol de Cádiz brilla igual en el siglo XXI que hace casi 3.000 años. Mientras un grupo de arqueólogos cepilla con mimo un ánfora fracturada en varias partes, una figura de porte atlético, túnica corta y mirada de navegante aparece entre los muros fenicios. Se presenta como Menesteo, el mítico rey ateniense que, según la tradición, dio nombre a este Puerto en la bahía de los Mitos.

--Menesteo… ¿es Vd. el mismo que navegó desde Troya hasta aquí?
--El mismo, sí. Dicen de mí que fui un gran estratega, experto en manejar tropas y… en perder batallas gloriosamente. Cuando uno sale de Troya, se busca un puerto tranquilo para rehacer la vida, sin tantos agobios como en Atenas, que por cierto hoy está desconocida con tantos turistas.

...continúa leyendo "Entrevistas imposibles (2). Conversamos con Menesteo, en Doña Blanca. #6.363"

Los sindicatos CSIF Y ACAIP-UGT discrepan

| Texto: Verbigracia García L.
Los funcionarios del centro penitenciario de Puerto II, lograron evitar un intento de fuga que mantuvo en vilo a la prisión durante más de una hora, el pasado mes, durante la noche. Un interno en régimen de aislamiento consiguió abrir un boquete bajo la ventana de su celda y alcanzar la azotea del edificio, desde donde reclamó hablar con el director de la cárcel bajo la amenaza de quitarse la vida. El episodio coincidió con la detección de otro plan de evasión, preparado por varios reclusos en el mismo centro, lo que había llevado a reforzar las medidas de seguridad, mientras la sociedad observa perpleja el caso del médico del mismo Centro de Cumplimiento Penitenciario que, presuntamente, introducía móviles a razón de 4.000 euros la unidad

...continúa leyendo "Un escape de manual… hasta el tejado: la fuga frustrada en Puerto II #6.361"

| Texto: Jesús María Serrano

Parece mentira Paqui, cada vez que nos vemos me repites que tu señorita tiene más joyas que la mía. Me gustaba más El Puerto [de Santa María] que comenzaba en las calles Albareda, Larga, Cielo, Cruces y Rosa, para terminar en Santa Fe y Santa Clara por el norte, San Francisco y el Campo de Guía al sur, porque acercarse a la estación era toda una aventura, por no hablar que adentrarse por el Camino de los Enamorados o subir a La Belleza o La Angelita. Tuvieron que ser los norteamericanos de la base, quienes construyeran la única carretera digna que actualmente todavía no se ha transformado en avenida de doble sentido.

Los paseos lo determinaban los cines. Del Teatro Principal al Cine Colón y Central Cinema y en ocasiones al Salón Moderno en el barrio alto, donde las señoritas no se aventuraban a ir sin compañía debido a las cosas que podían pasar y, a las lenguas que siempre van a hablar.

...continúa leyendo "Nostalgia de un Puerto que no volverá #6.360"

| Texto: Verbigracia García L.
Ana Gómez es una portuense cuya profesión es la de auxiliar de enfermería, pero está recogida en el ranking de los vecinos de El Puerto más influyentes en Instagram, ocupando el segundo lugar en el top de los 10 primeros, por número de seguidores. Además de vídeos o fotografías de espacios de El Puerto de Santa María, Ana también publica instantáneas y filmaciones de sus viajes por el extranjero, cuando empezó en Instagram, hace más de seis años.

...continúa leyendo "Ana Gómez. Influencer #6.357"

¡Esos niños!

| Texto: Enrique Pérez Fernández. Imágenes generadas con IA a partir de fotografías antiguas.
Las gamberradas que antaño cometían en el Parque Calderón algunos chiquillos no están escritas, pero la Revista Portuense, un día sí y otro también, se hacía eco de ellas y, con escaso éxito, las denunciaba. Y es que a los chavales, a esa edad en que hierve la sangre, les dio por tomar al Parque, especialmente durante los veranos, como el centro de operaciones de sus fechorías aprovechando que era un espacio abierto, muy transitado e inmediato a la población donde podían deambular a sus anchas.

Muchísimas denuncias al respecto publicó la Revista en su historia (1891-1938), aunque fue en los años 10 y 20 cuando las gamberradas alcanzaron su cumbre. Por cierto, siempre cometidas por niños, nunca por niñas. Desde las páginas del periódico los llamaron de todo, aunque los calificativos preferidos eran los nombres de algunas tribus o culturas -supuestamente- salvajes o incivilizadas: desde zulús y cafres (negros del sur de África), pamues (negros de la Guinea española y del Congo francés) o indostánicos, no faltando términos tan cariñosos como pequeños salvajes, bolcheviques en miniatura, turbas de chiquillos mal educados, pequeños zánganos y otras lindezas semejantes.

...continúa leyendo "Cosas que pasaron en El Puerto (3) #6.356"

| Texto. José María Morillo.

El bartender Marc Álvarez es un apasionado de El Puerto de Santa María. Su coctelería en Barcelona ‘Sips’ ha sido ganadora en 2023 como el Mejor Bar del Mundo según ‘The World’s Best Bars’. Acaba de abrir en Madrid ‘Fluid’ donde sus cócteles, con vinos generosos de El Puerto y Jerez hacen furor. También con una ginebra: Bombay Sapphire, donde forma equipo en sus creaciones con la Maestra en Destilación de la marca, Anne Brock y el Maestro de Botánicos, Alessandro Garneri.

--Marc, fuiste biólogo antes que bartender: si una molécula pudiera convertirse en cóctel, ¿qué bebida crees que tendría el alma del ADN?
...continúa leyendo "Marc Álvarez. Maestro de la gastronomía líquida #6.350"

| Imagen generada por IA

| Texto: José María Morillo

Cuando hoy escuchamos hablar de aranceles y de guerras comerciales con Estados Unidos, pocos recuerdan que ya hace décadas existió un capítulo oscuro que mezcló negocios legales, sombras de contrabando y un protagonista enigmático: Sioma Neiman.

A mediados del siglo XX, el brandy Centenario de Bodegas Terry encontró un destino insólito: la frontera tejana. Laredo, El Paso y San Antonio se convirtieron en los principales puntos de entrada, hasta el extremo de que EE.UU. llegó a ser, tras el mercado español, el mayor consumidor de este brandy nacido en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "El enigma de Sioma Neiman, el brandy Centenario y el contrabando en la frontera de EEUU #6.347"

| Ignacio Moreno Cuñat.

| Texto: Ignacio Moreno Cuñat [*]

El verano se acaba y cuando miras al cielo ves bandadas de gambas en gabardina emigrando a los trópicos, a esos paraísos soñados donde el sol del estío nunca se pone. Al mismo lugar hacia el que corren ilusionadas las sardinas en plateadas manadas, cruzando el mar de hierba de los fondos de algas, sin saber aún que al final del viaje siempre hay un gordo esperando a comernos.

Ves secarse los arroyos de cerveza, ya sólo un rastro de espumilla que vuela por el aire, y dejan de manar las frescas fuentes de tinto de verano. Sopla en el chiringuito un viento frío que lo desmonta tabla a tabla, mesa a mesa y se lleva lejos su tintineo de monedas, su tablón de las comandas y la rumba insensata de sus altavoces.

...continúa leyendo "El verano se acaba #6.330"

La desconocida historia del primer bibliotecario de San Fernando

| Imagen generada por IA

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.
En nuestro empeño de buscar personajes locales poco o nada conocidos traemos hoy a estas páginas a otro ilustre portuense, militar profesional, miembro de la corporación municipal isleña y, tal como destacamos en los titulares, primer bibliotecario de la municipal de la Isla de León. Hemos recogido esta información en la revista ‘Archivos, Bibliotecas y Museos’, en su edición de 1915, reproduciendo un fragmento del texto allí contenido, en relación con Rafael Martínez Cano, primer bibliotecario de la Municipal ‘Almirante Miguel Lobo y Malagamba’ de San Fernando:

...continúa leyendo "Rafael Martínez Cano. El concejal que lo dejó todo por una biblioteca #6.312"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies