
...continúa leyendo "3.907. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Feminismo ante el 8M"


Todos en El Puerto queremos que cambien las cosas, que la Ciudad prospere, que mejore, que vuelva a navegar para deleite y orgullo de todos, como lo hizo bastante años atrás. Perdón corrijo: todos en El Puerto de Santa María quieren que otros hagan cambiar las cosas, que otros hagan prosperar la Ciudad para disfrutar esa prosperidad, que otros la hagan mejorar para deleitarse con su mejoría y que navegue viento en popa, para poder subirse al barco.
...continúa leyendo "3.900. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Todos quieren un cambio, pero nadie está dispuesto a contribuir"

Cuando ya hace 40 años de casi todo, parece que has vivido. Y se vive dos veces cuando se recuerda, como hoy lo hacen Pepe Mendoza y Andrés Orihuela, en sendos relatos sobre esa azotea en el número 27 de la calle Luna esquina y vuelta con Larga, en las cuatro esquinas de El Puerto de Santa María, donde durante 10 años se reunieron un grupo de aquellos jóvenes de JuFra (Juventudes Franciscanas). | En la imagen, de izquierda a derecha: Manolo Mengual, Milagros Barragán, Mari Carmen Buhigas, Isa Fernández, Ico Jiménez, Paqui Díaz, Manolo Vargas, Andrés Orihuela, Antonio Suárez, Isabel Ramos, Pepe Rodríguez, Pepe Mendoza y Vicenti Vichi. ...continúa leyendo "3.899. Reencuentro en la azotea. JuFra, 40 años después en la casa encendida"

Paseos marítimos, parques y plazas, tanto del casco histórico como de algunas barriadas, tendrán instaladas fuentes bebederos en este mes de febrero, según anuncia el Ayuntamiento, sobre una propuesta de colectivos ecologistas hace años. Las 30 fuentes que se están instalando son modelo ‘by-pass’, y se ubicarán en diferentes lugares de la Ciudad, al objeto de garantizar que todas las zonas tengan acceso a este servicio. Otra de las novedades de estas fuentes es que además cuentan con un bebedero para animales en la parte de detrás, justo debajo de la fuente.
...continúa leyendo "3.894. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Las 30 fuentes bebedero y el Servicio de Agua Público"

La historia, lejos de sus fechas y grandes acontecimientos, está llena de asuntos peliagudos, tensos entre sus protagonistas, con tintes casi marujísticos, que dieron pie a ilustres cotilleos. Iniciamos aquí una serie de reportajes al respecto con la relación de amistad entre Hipólito Sancho de Sopranis y Rafael Barris Muñoz. | En la imagen, producción bibliográfica de Rafael Barris, títulos muchos de ellos escritos por Hipólito Sancho. | Foto: Vanessa Lobo.
...continúa leyendo "3.889. Hipólito Sancho y Rafael Barris. Ilustres cotilleos"

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María bonificará a partir de 2020 el Impuesto de Bienes Inmuebles a aquellas personas que instalen durante 2019 paneles solares en sus viviendas. La modificación puntual de la ordenanza sigue la línea marcada hacia la transformación de un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
...continúa leyendo "3.887. La viñeta de @ELDESCOSIDO. La energía solar y social: bonificando al que mas tiene"

El mundo judicial, la prensa rosa y la que no lo es, los multiconsumidores de sucesos televisivos, los grupos fanáticos que tratan de dominar a base del miedo, las dictaduras ideológicas, los vivales y caraduras que piensan que todo el monte es orégano y que se puede engañar a toda la gente todos los días de todos los años, los grupos de oportunistas que buscan el bienestar personal a base de la charlatanería y el manejo de los que le rodean, los ricos y los pobres que siempre han estado, que están y que estarán para dar fe pública de que efectivamente la vida sigue igual.
...continúa leyendo "3.881. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Que vienen elecciones…"

Según Amando de Miguel: "En este lado del charco un 'porteño' es un habitante del Puerto de Santa María (Cádiz). A los porteños de Buenos Aires los españoles quizá les reservemos lo de 'bonaerenses'". Para Aquilino Duque "A los bonaerenses se les conoce también por porteños o portuenses, y portuenses son también los naturales de la población gaditana del Puerto de Santa María. Si Cádiz se compara con La Habana, yo compararía al Puerto de Santa María con Buenos Aires, pero pensando en el siglo XVIII, en lo que ambos puertos fueron en el siglo XVIII, cuando la ciudad del Plata tenía muy poco que ver con lo que llegaría a ser en la segunda mitad del XIX". Rafael Alberti, cuando regresó a El Puerto desde el exilio, aquel 24 de mayo de 1977 recitó nada mas bajarse del tren los conocidos versos: «Portuenses, coquineros,/ después de cuarenta años/ me maravillo de veros»
...continúa leyendo "3.874. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Portuenses, porteños o coquineros"

Las entradas a la Ciudad son una tarjeta de presentación de El Puerto de Santa María, para vecinos y turistas. La rotonda del 501 lleva mas de cuatro años abandonada a su suerte, convertida en una des-glorieta. Accidentes de tráfico --con alguna víctima mortal-- la maleza y la microfauna nos deslucen como alguien con un traje ajado, marchito, como venido a menos. Los ofrecimientos de otros empresarios para su mantenimiento de la rotonda, caen en saco roto. Mientras tanto presumiendo de Turismo de calidad... otro cachito de El Puerto continúa echado a perder.
...continúa leyendo "3.868. La viñeta de @ELDESCOSIDO. La des-glorieta del 501"

Manuela Bautista Pérez, Manoli como casi toda la Ciudad la conoce, nació el 1 de octubre de 1959 en El Puerto de Santa María. Hija de Juan Bautista Romero, natural de Arcos de la Frontera, y de Josefa Pérez Alfaro, natural de El Puerto. Es madre de dos hijas y un hijo marroquí adoptado. En 1988 entró como voluntaria de ANDAD-Madres Unidas contra la Drogodependencia, llegando a ser su presidenta. Y, durante 25 años ha sido presidenta de ANYDES (Animación y Desarrollo), asociación cuya misión es atender a personas en riesgo de exclusión social, toxicómanos en fase de rehabilitación, transeúntes, presos de tercer grado que necesitaban un tutor para salir de prisión o personas sin techo, con el objetivo final de conseguir la reinserción social de sus usuarios.
...continúa leyendo "3.865. Manuela Batista Pérez. Manoli la de ANYDES"