| Viñeta y texto: Alberto Castrelo
...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Muñoz Seca en el recuerdo #5.727"
| Viñeta y texto: Alberto Castrelo
...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Muñoz Seca en el recuerdo #5.727"
| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: T. Almendros | Fuente: Diario de Cádiz.
Las recientes declaraciones de la Asociación de Amigos del Vapor, advirtiendo que no retirarán el Vapor de El Puerto de su emplazamiento actual en tanto no esté descatalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), han obtenido respuesta por parte de la Junta de Andalucía, administración desde la que aclaran que ellos no tienen que autorizar los traslados de los BIC muebles, dentro del territorio nacional.
...continúa leyendo "La Viñeta de Alberto Castrelo. En el limbo de los derrelictos #5.670"
| Viñeta: Alberto Castrelo
| Viñeta: Alberto Castrelo.
Para ampliar la viñeta, pulsar aquí.
...continúa leyendo "La Viñeta de Alberto Castrelo. Perdidos… en la arboleda #5.656"
| Viñeta: Alberto Castrelo
Si conoce el significado de la palabra “panarria”, se puede decir que ya es Vd. portuense, si no es así, le queda tiempo para llegar a ser un porteño mas. + info pulsando aquí
...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. De panarrias, murciélagos y turismo #5.650"
| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Joaquín Carretero Gálvez, S.J.
Cantare? con las copas de los pinos al viento
perennemente verdes de ilusiones marinas,
sobre la luna larga de mi arena hecha nombre,
cara al acantilado y al agua de tus mares.
Delante, todo el agua verdiblanca de gloria;
encima, todo el cielo callándose de azules; ·
y en medio tu esperanza con los brazos abiertos,
abarcando la gloria y el cosmos enamorado.
...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. El Puerto de los Milagros #5.642"
| Viñeta: Alberto Castrelo.
En el interior se pueden ver, ampliados, los diálogos de la viñeta por secciones.
...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. A los 12 años del hundimiento del Vapor #5.636"
| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Joaquín García de Romeu.
Feria de Verano y el Vino Tinto con Casera. Recuerdo con nostalgia aquella Feria de Primavera, la mismas que algunas veces coincidía con las Motos, otras con la Feria de Jerez, a veces, con el Rocío… para mí, que solía ir al Rocío y tener a mis amigos allá en Jerez, era como un corazón partió.
Eran tiempos en los que la Feria era una celebración tradicional y local, que no tenía nada que ver con otras localidades, eventos o intereses. No todos los portuenses tienen motos, y si coinciden pues nada, seguridad… la misma.