Saltar al contenido

manuelmerchante_puertosantamaria

El industrial, ya jubilado, Manuel Jesús Merchante Gutiérrez, ha sido distinguido por su hermandad, Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, vulgo ‘Cerillitos’, con el primer ‘Cerillito de Honor’, reconocimiento que la Junta de Gobierno de esta ONG religiosa le concede, tras setenta años como cofrade, cuarenta de ellos en la Junta de Gobierno.

...continúa leyendo "2.951. Manuel Jesús Merchante Gutiérrez. ‘Cerillito de Honor’."

cartel-congreso-jesuitas-puertosantamaria

Es casi desconocido por los vecinos de El Puerto de Santa María, la importancia que tuvo la ciudad en el movimiento de expulsión de los Jesuitas de España, ya que fue lugar de concentración de los religiosos españoles de Andalucía occidental, de Canarias y de gran parte de Extremadura, así como de la totalidad de los de ultramar. Un episodio de amplias repercusiones políticas, religiosas, culturales y económicas.

...continúa leyendo "2.950. El Puerto, en el 250 aniversario de la expulsión de los jesuitas por Carlos III"

2

cadenas-casa-puertosantamaria

La Justicia tarda, pero, a veces, es ejemplar. Lo digo por la sentencia del Tribunal Supremo en el caso del derribo de la parte trasera de la Casa de las Cadenas. Y esto no es más que un paso. El segundo será de orden penal, que ya queda bastante consolidado con esta sentencia. En El Puerto se ha estado jugando con fuego durante muchos decenios. Desde los años 60 del siglo pasado los derribos de edificios singulares han sido la tónica. De nada ha servido la declaración de Conjunto Histórico Artístico del casco antiguo.

...continúa leyendo "2.948. Casa de las Cadenas."

1

manuelrebolloylosguardias_puertosantamaria

En una convivencia del personal municipal a primeros del año 1973. De izquierda a derecha, Francisco Chacón, Manuel García de Quirós Domínguez, el comandante de la Guardia Local, Manuel López, anteriormente caballero legionario con el empleo de brigada, en posesión de la Cruz Laureada de San Fernando a título individual, máxima recompensa militar en España, --creada por las Cortes de Cádiz en 1811--,  nn, Jaime Fernández Criado, secretario del Ayuntamiento, nn,  y Manuel Rebollo Laínez, a la sazón concejal de Policía y Tráfico en el gobierno de Fernando T. de Terry Galarza.

...continúa leyendo "2.947. Manuel Rebollo y los guardias."

1

anamariacastillero_puertosantamaria

La violinista Ana María Castillero –Anama Goska-- nació en El Puerto de Santa María en 1992. Toda su vida se basa en la música y todo lo relacionado con ella por lo que no tiene muchos hobbies que no sean musicales o artísticos. Le gusta muchísimo leer sobre todas las cosas y el aprendizaje constante de cosas nuevas. /En el programa del pasado jueves de Radio Puerto, Pensión Triana.

...continúa leyendo "2.946. Ana María Castillero Gómez. Violinista."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies