Saltar al contenido

3.707. El Vapor de El Puerto. Entre cantos de sirena y serpientes de verano

A finales de mes se cumplen siete años del naufragio del Vapor ‘Adriano III’. Entre promesas de rehabilitación o musealización, mientras este Bien de Interés Cultural Andaluz desde 1999 agoniza en el varadero que ya no lo es, nuevos cantos de sirenas y serpientes de verano en torno a la embarcación, aparecen cada cierto tiempo. En el vídeo que hoy traemos, realizado por Antonio Gutiérrez Ruiz, de la Asociación Cultural ‘Puertoguía’, comienza con una singular sonido, otro icono musical de El Puerto de Santa María.

3.085. De El Puerto a Cádiz. Los barcos del pasaje en la Bahía de Cádiz. (Siglos XVI-XXI). De Enrique Pérez Fernández.

En los siguientes enlaces, nótulas publicadas por Enrique Pérez Fernández, se pueden encontrar algunos capítulos sobre: Los Adriano: Historia de una tradición.
Capítulo 1. Los vapores (1840-1929). Nótula 1.986

Capítulo 2. Los faluchos. Nótula 1.993.
Capítulo 3. Antonio Fernández, ‘el Adriano’. Nótula 2.007.
Capítulo 4. Adriano I (1930-1955) Punta Umbría (1929-1934). Nótula 2.021.
Capítulo 5: ADRIANO II (1934-1982). Nótula 2.028.
Y Capítulo 6: ADRIANO III (1955-2011). Nótula 2.042.

2 comentarios en “3.707. El Vapor de El Puerto. Entre cantos de sirena y serpientes de verano

  1. Rosario

    Puede alguien orientarme para saber a quien tengo que dirigirme para pedir permiso , y realizar un escaneado láser 3D del Vaporcito.

    Con este sistema se podría reproducir una replica exacta en un futuro o tener las medidas exactas para reproducir sus piezas.

    Es muy importante que esto se haga cuanto antes, no podemos dejar que el vapor se olvide.

Deja un comentario

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.
error: Alerta: Este contenido está protegido