Saltar al contenido

4.371. Varadero de Pastrana. Plumilla de Rafael Tardío Alonso

El paisaje ha cambiado mucho. Tras varios años en obras que no se terminan, donde algún día habrá un aparcamiento, una prolongación del Parque Calderón... Entre los puentes del ferrocarril y el de San Alejandro, en la ribera del río, estaba el Varadero de los Hermanos Pastrana. Hasta la década de los 80 del siglo pasado: los altos costes y la competencia de otros pequeños astilleros gaditanos o alicantinos lo llevaron al cierre. Al frente se encontraba Antonio Pastrana y trabajaban con él sus hermanos. Lo recordaba el desaparecido Antonio Carbonell: "Hacían todos los trabajos de los carpinteros de ribera y el calafateado de los barcos. Era también un lugar de llegada de barcas que daba entidad a la fachada de los soportales situada frente al puente. El ir y venir de los barcos, la presencia de los marineros y de los carpinteros de ribera formaba una estampa costumbrista", inmortalizada por muchos pintores, entre ellos Rafael Tardío Alonso, a quien pertenece la plumilla coloreada que traemos a los lectores de Gente del Puerto, o los óleos de Juan Lara.

.

1 comentario en “4.371. Varadero de Pastrana. Plumilla de Rafael Tardío Alonso

  1. ranita del puerto

    Hay vemos el barco del práctico del puerto de señor cardona d.e.p también la pepa que hacia el transporte de personas de un lado a otro del río.. Y esta el barco del marroquin......

Deja un comentario

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.
error: Alerta: Este contenido está protegido