El pintor limeño afincado en El Puerto de Santa María expone en el restaurante Avanico, antiguo Casa Flores, una muestra bajo el título de ‘La Escuela’ en la que fusiona el patrimonio histórico local con la tauromaquia, haciendo uso de sus técnicas habituales: el gouache y una mixta que integra la tinta china con la acuarela. La muestra estará hasta finales de agosto.
Rafael Fenoy Alonso nació en Almería en septiembre de 1940. Futbolista veloz que se alineaba de defensa lateral en ambos lados. Su técnica, dinamismo y juego vertical le consagró como un lateral de los llamados 'carrileros'. Sus constantes subidas por banda con asistencias de gol a los compañeros dieron muchas tardes de gloria a los aficionados que asistían al viejo Estadio La Falange. En 1962 realiza el Servicio Militar en tierras gaditanas y ficha por Racing Club Portuense de Tercera División. Juega de lateral derecho durante cuatro temporadas, de 1962/63 a 1965/66, retirándose del fútbol activo.
J.M. MORILLO-LEÓN
El portuense Adrián Ferreras León es el autor del cartel de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino más esperado, un anuncio que ha sido gestado a lo largo de tres años, entre esbozos, apuntes, conversaciones y pinceladas, y desde su presentación hace unas fechas, ya preside la fiesta.
Hoy, 16 de diciembre, se cumplen el 740 aniversario de la Carta Puebla de El Puerto de Santa María, otorgada en Sevilla este mismo día del año 1281 por el rey Alfonso X a la antigua alquería de época islámica, conocida por Alcanate, y que había sido repoblada años antes, a la que denominaría Gran Puerto de Santa María. |“Alfonso X el Sabio”, José Manuel Perea.Técnica mixta sobre lienzo. 100x73 centímetros.
El portuense José Manuel Perea Perdiguero muestra 14 cuadros de su autoría ‘Los instrumentos musicales en las Cantigas de Alfonso X el Sabio’, en la Sala Hospitalito, para conmemorar el VIII centenario del nacimiento de el rey sabio (1221-2021). La muestra, de la que reproducimos algunos de sus cuadros, ha sido prorrogada hasta finales de enero de 2022.
La fama juega a la ruleta rusa con el azar. Pasar a la posteridad como un artista sobresaliente depende de algo tan fortuito como la geografía. Donde naces, pero sobre todo, donde desarrollas tu carrera artística, graban o borran tu nombre en la historia del arte. “El destino es caprichoso”, alegan algunos para salvar a la sociedad en la que están insertos del delito de lesa sensibilidad artística. “El tiempo pone a cada uno en su sitio”, es otro lugar común utilizado para tapar las vergüenzas colectivas de las injusticias cometidas con uno de los nuestros. El destino y el tiempo, esos dos tahures malcriados, siguen jugando en contra de este artista que decidió trabajar en el mismo lugar donde nació y murió, en el sur. Es Juan Miguel Sánchez, el escapista del tópico.
Guillermo Silóniz Villaverde, nació en El Puerto de Santa María el 10 de febrero de 1920, siendo bautizado en la Iglesia Mayor Prioral el día 25 del mismo mes y año. Trabajó como cajero/pagador en las bodegas Jiménez Varela y, posteriormente, en Osborne, donde se jubiló en julio de 1980.
Eduardo Ruiz-Golluri y Galarza nació en El Puerto de Santa María en 1923 y falleció en mayo de 1990. Desde muy joven mostró una gran afición por la pintura. Sus primeros dibujos los realizó con ocho años, iniciando su formación pictórica en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, siendo discípulo de los maestros Manuel Benedito y Álvarez de Sotomayor.
En el marco de las exposiciones semanales y colectivas que Galería 18 organiza durante los meses de julio y agosto en Puerto Sherry, —desde el pasado lunes 26 de este mes de julio al domingo 1 de agosto— Jesús Suárez Ávila expone catorce cuadros. Continúa versionando espadañas: el año pasado fue la de la Iglesia Mayor Prioral en el conjunto del campanario y, en esta ocasión diez versiones de la espadaña de la torre del homenaje del Castillo de San Marcos, tratadas con diferentes técnicas (grafito, lápices de colores, tintas chinas, rotuladores, acuarela, acrílico, aguada de café, óleo o combinando algunas de ellas), que abrirán sus trabajos.
La imagen se corresponde con un concierto de piano en el Instituto Santo Domingo a principios de la década de los sesenta del siglo pasado. Por ese patio, desde que es una institución educativa, han pasado Cursos de Verano, charlas y conferencias, exposiciones y conciertos, presentaciones de libros de, entre otras la Universidad de Cádiz, la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’, el propio Ayuntamiento y recientemente la asociación Betilo, por citar algunas. Este verano, el patio del Instituto está en tareas de mantenimiento y no estará disponible para habitantes y visitantes. Por una razón más que justificada. Se acicalará para que el próximo curso y los próximos veranos siga abierto a la educación y a la cultura portuenses. | Foto: INB Santo Domingo.
Se presenta esta tarde en El Hospitalio, a las 20:00 horas, organizado por la Academia de BBAA. Una novela biográfica reivindica la figura del pintor y de un tiempo fascinante por el que desfilan poetas, agentes secretos, sacerdotes, políticos y artistas. Acometer una biografía habría requerido más de un historiador: uno para las múltiples facetas de su creación artística, y al menos otro para seguir los pasos de Enrique Ochoa, pintor de vida peliculera que pedía, si no un filme, al menos una novela que plasme su peripecia sin quitarle emoción. Ochoa, nacido en El Puerto de Santa María en 1891, fue un pintor de gran reconocimiento y testigo de los grandes avatares de la Historia de España. Sin embargo, precisamente por esos avatares, la obra de este librepensador sufrió de la falta de reconocimiento. Así lo piensa José F. Estévez, nieto del creador, que ha plasmado en «Enrique Ochoa. El artista y la espía» (Vitrubio Ediciones), lo que la materia narrativa pedía: una novela con los cafés de los artistas de fondo, la inestabilidad política, y, por supuesto, el arte como hilos conductores. | El pintor Enrique Ochoa, en su estudio. | Fundación Pintor Enrique Ochoa.
Alejo Malia regresa con un nuevo proyecto editorial titulado Lumière, cuento escrito e ilustrado de una forma magistral. Según su descripción, esta? muy influenciado por relatos como "Las aventuras del baro?n Mu?nchausen", "El pa?jaro de oro", "El alquimista" y "Don Quijote de la Mancha", cuyas ilustraciones que evocan los universos de artistas como Gustave Dore?, Salvador Dali?, Gustave Moreau, John William Waterhouse y Gustav Klimt. Apenas se cumplen unos pocos meses del lanzamiento de su primer libro Blackwood (2020), libro escrito en 2016/17 durante su estancia en la ciudad de Los Angeles (California EEUU).
José María Rodríguez de Losada, nombre artístico de José María Rodríguez de los Ríos y de Losada, pintor nacido en Sevilla en 1826. Estudió en la Escuela de BBAA hispalense y posteriormente en la Academia de San Fernando (Madrid).Se estableció muy joven en El Puerto de Santa María, donde mantuvo una estancia prolongada, pintando para el Circulo Mercantil y para el Colegio de San Luis Gonzaga, así como para particulares. Existe una gran colección de cuadros en la Iglesia Mayor Prioral. Debido al mayor volumen de encargos desde Jerez, se acabó estableciendo en la vecina población, donde falleció en 1896 a los 70 años. | Fotografía de José María Rodríguez de Losada | Foto: Colección Miguel Castro.
El portuense Manolo Mesa ha ejecutado un mural de grandes dimensiones, como es habitual en él, con el que se cerraba el IV Festival de Intervención Mural de Oviedo el pasado mes de septiembre, como homenaje a la fábrica de loza de San Claudio. En el video, realizado por Titi Muñoz, Manolo Mesa habla sobre su trabajo, la aproximación al mismo, las visitas realizadas, las técnicas empleadas y el factor humano.
En la redacción de Gente del Puerto recibimos hace unas semanas la reproducción del cuadro al óleo que mostramos, fechado en esta Ciudad en 1883, --hace 137 años-- del que era autor, según la inscripción del marco, J.Ferry. Lo enviaba desde Italia su actual propietario, el doctor y escritor Renzo Puccetti quien, si bien erraba en su localización que situaba en la calle Palacios, en realidad es en la calle Larga 46 o 48 actuales, casi enfrente del Hotel Monasterio, ha dado pie a que nos interesemos por la pintura e intentemos reconstruir el momento histórico en el que se realiza, unas pinceladas de la vida de sus protagonistas, así como su verdadera autoría. El investigador Antonio Gutiérrez, se ha sumergido en la historia de la pintura y estas son sus conclusiones:
En 1981 el pintor Rafael Tardío Alonso ilustró el libro titulado Del mar de Cádiz, de Rafael Alberti, editado por la Fundación Municipal de Cultura de El Puerto de Santa María, con una selección antológica de sus poesías dedicadas al mar, elegidas por José Luis Tejada. El intercambio de dedicatorias de dos Rafaeles portuenses es como sigue: Rafael Alberti: A mi amigo Rafael Tardío, que me pintó de niño mirando el mar de Cádiz. (01-03-1981). Rafael Tardío: A Rafael Alberti, gran poeta del Puerto y del mundo, con la mayor admiración, éste humilde homenaje de un portuense. (02-03-1981). | En la imagen, Rafael Alberti le dedica a Rafael Tardío un ejemplar 'Del Mar de Cádiz, que reproducimos mas abajo.
El mago y caricaturista Juan Luis Rubiales nos ofreció con motivo del 10 aniversario de Gente del Puerto —hace dos años— una selección de caricaturas de personajes de El Puerto de Santa María, populares, conocidos, destacados, … que hicieron las delicias de los lectores al descubrir una nueva faceta de nuestro paisano. En esta ocasión ofrecemos 27 nuevos trabajos para deleite de porteños y portuenses. ...continúa leyendo "4.401. La Gente del Puerto vista por Juan Luis Rubiales (II)"
(continuación, ver nótula núm. 4.932)Quisiera dedicar esta nótula especialmente a los decorados y figurines, y a sus autores, más que nada porque es de lo que tengo más documentación y porque dos miembros de mi familia intervinieron muy activamente en esta tarea.
| Fotografía del grupo, en una ocasión de las muchas en que salían a pintar paisajes del natural : Luis Suárez Rodríguez, Juan Ávila Gutiérrez, Manuel Rioja Barreda y, en el pescante, un pequeño Juan Lara Izquierdo. El carruaje, un “tílburi”, lo había traído mi abuelo de Cuba. Los cuatro fueron alumnos de Don Juan Bottaro y Palmer(ver nótula núm. 0212)de quien recibieron clases particulares y en la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia de El Puerto de Santa María, siendo casi niños. | Foto archivo familia Suárez Ávila.
El paisaje ha cambiado mucho. Tras varios años en obras que no se terminan, donde algún día habrá un aparcamiento, una prolongación del Parque Calderón... Entre los puentes del ferrocarril y el de San Alejandro, en la ribera del río, estaba el Varadero de los Hermanos Pastrana. Hasta la década de los 80 del siglo pasado: los altos costes y la competencia de otros pequeños astilleros gaditanos o alicantinos lo llevaron al cierre. Al frente se encontraba Antonio Pastrana y trabajaban con él sus hermanos. Lo recordaba el desaparecido Antonio Carbonell: "Hacían todos los trabajos de los carpinteros de ribera y el calafateado de los barcos. Era también un lugar de llegada de barcas que daba entidad a la fachada de los soportales situada frente al puente. El ir y venir de los barcos, la presencia de los marineros y de los carpinteros de ribera formaba una estampa costumbrista", inmortalizada por muchos pintores, entre ellos Rafael Tardío Alonso, a quien pertenece la plumilla coloreada que traemos a los lectores de Gente del Puerto, o los óleos de Juan Lara.
Silvia Trujillo Fort nació en El Puerto de Santa María el domingo de feria de 1971. Esta artista portuense agarró los lápices desde bien pequeña; su madre Milagros, malagueña, les hacía dibujos a lápices a ella y sus hermanos y se le daba bastante bien, con lo que parece que a ella se le contagiaron las ganas. Esa es la poesía de su vida, la prosa, su ocupación laboral en la tienda de informática donde trabaja.
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.