Saltar al contenido

La verdad detrás del asesino que estremeció a España

El Arropiero (segundo por la izquierda) junto al juez instructor y tres policías que conformaban la Comitiva Judicial, durante la reconstrucción fallida de uno de los crímenes, en Ibiza | Foto: Diario de Ibiza.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Con El Arropiero. La deconstrucción de un monstruo, Cristina Amanda Tur (CAT) y Héctor Escandell nos invitan a sumergirnos en los oscuros pliegues de una de las figuras más enigmáticas y sobrecogedoras de la crónica negra española. Publicado por Balàfia Postals, este ensayo de true crime trasciende los límites del género al conjugar una rigurosa investigación histórica con una narración que captura la esencia de un hombre perdido entre el horror y la fascinación colectiva.

Manuel Delgado Villegas, con el apodo de 'el Arropiero', emerge en estas páginas como un espectro que oscila entre lo humano y lo monstruoso. Su historia, tejida por los confesos 48 asesinatos (de los cuales solo siete fueron corroborados), revela tanto las carencias estructurales de la justicia española de los años setenta como la perturbadora mente de un hombre cuya violencia parecía no conocer fronteras geográficas ni morales. A principios de 2009, el director catalán Carlos Balaqué estrenó el documental Arropiero, el vagabundo de la muerte, sobre la vida y asesinatos de Delgado Villegas.

...continúa leyendo "Manuel Delgado Villegas. Nuevo libro ‘El Arropiero. La deconstrucción de un monstruo’ #6.121"

| De izquierda a derecha, Francisco Andrés Gallardo, Jefe de Sección TV del Grupo Joly; Roger Gual, director de 'El Gran Salto'; Oscar Casas, actor protagonista de la serie; Emilio Sánchez Zaballos, director de ATRESMEDIA y Jordi Fradis, director de la productora Diagonal TV

| Texto: J. M. Morillo-León.
El Gran Salto es una serie de Atresplayer que se estrena el 17 de noviembre en la que se repasa la vida de altibajos del doble campeón olímpico Gervasio Deferr. Una vida de autoexigencias, con auge, caída y remontada de un deportista al que interpreta de forma asombrosa el joven actor Óscar Casas.

El intérprete se hizo decenas de fotos con los asistentes al acto organizado por Diario de Cádiz, Fundación Cajasol y el Ayuntamiento de la capital. Casas dio muestras de su conocimiento del Carnaval de Cádiz con las preguntas que le hizo el conductor del encuentro, el periodista portuense Francisco Andrés Gallardo, uno de los informadores expertos en TV más notorios de nuestro país.

...continúa leyendo "Francis Gallardo. Modera la presentación de la serie ‘El Gran Salto’ #6.062"

Foto: Atresmedia

Texto: J.M. Morillo-León.

Paco Tous, junto a Vicky Luengo y Alex Brendemühl (que renuevan sus personajes de la serie de Prime Video), son los protagonistas de este próximo lanzamiento de Audible, empresa de Amazon y distribuidor mundial de contenido de audio de calidad, precuela de Reina Roja, que está disponible desde mediados del pasado septiembre. La ficción sonora lleva por título “Reina roja: Origen, el primer caso”

El actor sevillano, con fuertes vínculos con El Puerto de Santa María, pone voz como uno de los narradores principales en esta precuela de ‘Reina Roja’ al predecesor del personaje que dio vida Hovík Keuchkerian, un policía que ayuda a Antonia Scott (Vicky Luengo) a resolver su primer caso. 

...continúa leyendo "Paco Tous en la ficción sonora de “Reina Roja: Origen, el primer caso” de Audible #6.035"

1

Un fotograma de Montse Torrent en 'Tumbas Vecinas'

| Texto: J.M. Morillo-León.
La actriz portuense Montse Torrent, ha resultado galardonada con el premio a la Mejor Actriz en la V edición de la Sansilvestrale, Festival de Cine de San Silvestre de Guzmán (Huelva), celebrado este agosto, en el que participaron los más de 450 cortometrajes presentados.

...continúa leyendo "Montse Torrent. Mejor actriz en el Festival de Cine Sansilvestrale #5.994"

1

Pepe Sevilla en el trailer de 'Atasco'

| Texto: J.M. Morillo-León
El actor portuense Pepe Sevilla, participa en miniserie ‘Atasco’, escrita y dirigida por Rodrigo Sopeña, estrenada el pasado 24 de mayo en la plataforma de contenidos ‘Prime Video’. Nuestro paisano participa en los episodios 2 y 6, como conductor de coche fúnebre, junto al actor Gonzalo de Castro. La comedia nos adentra en la situación caótica producida por un gran atasco que viene a paralizar los planes y proyectos de cientos de ciudadanos a las afueras de Madrid, lo que dará pie a tramas inesperadas, cómicas y emotivas.

...continúa leyendo "Pepe Sevilla. En la serie ‘Atasco’ en Prime Video #5.906"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Sandra Rodríguez Fernández nació en 1992 en El Puerto de Santa María. Comenzó su aventura en el mundo de la interpretación como figurante en la serie sobre los paisajes bodegueros de Jerez en el siglo XIX con ‘La Templanza’, adaptación televisiva de la obra de María Dueñas, aunque se quedó el mes completo de rodaje como figuración especial, durante los 10 episodios. Ha obtenido la Mención Especial en los premios Menesteo que otorga el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer.

...continúa leyendo "Sandra Rodríguez Fernández. De la interpretación al reporterismo #5.832"

Creada en 2018 se estrena el Capítulo IV ‘Llamadas de otro planeta’

Trailer capítulo IV  

| Texto: Verbigracia García L.

Este jueves bisiesto 29 de febrero a las 20:00 horas, se estrena un nuevo capítulo de la serie Radio Circuscreada y dirigida por Manolo Gago, en KFKMAGAZINE.COM. Muchísima gente de El Puerto y la provincia aparece en ‘Llamadas de otro planeta’, incluido los actores fetiches del joven director portuense: sus padres Chuchy Gago y Nana Gaztelu. La acción transcurre, entre otras localizaciones, en El Puerto de Santa María.

Radio Circus es una serie experimental que narra la historia de un joven millonario, quien decide crear su propio medio de comunicación para defenderse de unos ataques contra su imagen. Para ello, contrata a un joven locutor con el fin de convertirlo en un nuevo líder de opinión.

...continúa leyendo "Manolo Gago. Este jueves se estrena nuevo capítulo de la serie ‘Radio Circus’ #5.815"

Hoy se cumplen 40 años del incendio del Teatro

| Texto: Pepe Mendoza [*]

Entre las tres y las cuatro de la mañana del 23 de febrero, en la calle Luna esquina con San Bartolomé, un incendio de grandes proporciones levanta asustados a los vecinos. La ancha columna de humo negro se cuela por las ventanas de las casas adyacentes. Huele a madera quemada y se oye un estruendoso y continuo crepitar de tejas. Los bomberos y la policía municipal ya han sido avisados. Cuando llegan, contemplan la magnitud de la catástrofe. Las vigas de madera del techo del edificio prenden como fuegos artificiales, desplomándose sobre el suelo. Algunos residentes no pueden contener las lágrimas. Nuestro Teatro Principal, que fue inaugurado en 1845, ya es polvo de estrellas, ceniza de sueños.

...continúa leyendo "El Teatro Principal. Nuestro coloso en llamas #5.812"

1

| En el fotograma Fernando Fernán Gómez, 'es repelido' en la puerta de la plaza por un guardia municipal, también en la vida real, que era el segundo de la Policía Local en 1962. Al fondo el azulejo con la mítica frase atribuida a 'Joselito'.

| Texto: Verbigracia García L.

El 27 de mayo de 1963 se estrenó ‘La Becerrada’, una comedia ambientada en el mundo de los toros, rodada entre otras localizaciones, en El Puerto de Santa María: el Vapor, la plaza de Toros, las plaza de las Galeras y otras céntricas calles conocieron el protagonismo en el film de Fernando Fernán Gómez, Amparo Soler Leal, María José Alfonso y Nuria Torray, siendo dirigida por José María Forqué. Muchos extras locales se prestaron a aparecer en la cinta.

...continúa leyendo "‘La Becerrada’, rodada en El Puerto, cumple 60 años de su estreno #5.718"

José Manuel Rebollo

| Texto: J.M Morillo-León.

Los premios más relevantes del cine español, los premios ‘Goya 2024', han considerado que la película ‘Sola’ dirigida por José Manuel Rebollo y con María Andrómeda como protagonista, sea propuesta para 15 candidaturas, en el primer largometraje del portuense. Los cortos se le habían quedado cortos. El film está rodado íntegramente en El Puerto de Santa María, habiendo recibido múltiples elogios de la crítica. Tal y como afirma el propio Rebollo “Sola tiene limitaciones, pero nunca aburre, precisamente porque tiene muchas cosas que decir.| Foto: Magnun Callahan

...continúa leyendo "José Manuel Rebollo. Su película ‘Sola’ propuesta para 15 candidaturas a los premios Goya #5.706"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies