Saltar al contenido

1

El abogado portuense Luis Suárez Ávila recibía ayer miércoles, 5 de diciembre, la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía, galardón otorgado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, impuesto en un solemne acto que se celebraba en la capital gaditana. Humanista, de una vasta cultura, Luis Suarez es especialista en el romancero de tradición oral, el mundo del flamenco, del caballo y los enganches, y de las bellas artes que igualmente practica, siendo un firme defensor del Patrimonio Histórico local --está en posesión del Diploma de Patrimonio Histórico  Local-- y colaborador de Gente del Puerto donde también destaca por su certera y documentada literatura. Tiene una importante biblioteca con algunos ejemplares únicos. Afirma que “--He vivido muy intensamente: me ha dado tiempo a hacer muchas cosas”.
...continúa leyendo "3.819. Luis Suárez Ávila. Premio a 45 años de trayectoria profesional en la abogacía"

El pasado 27 de noviembre la Asociación de Antiguos Alumnos de Patrimonio del  Centro de Educación Permanente ‘La Arboleda’ presentaban en la sede de la Fundación Rafael Alberti su primer video, que trataba sobre 'La pesca en El Puerto de Santa María', tras constituirse como grupo ‘Mirando por nuestro Puerto’ y haber estado varios años trabajando sobre el patrimonio, en todas sus vertientes, de nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "3.816. La Pesca en El Puerto de Santa María"

Con el título “Boda de negros, romance en que se refiere la celebridad, galanteo y acasos de esta boda, que se ejecutó en la ciudad del Puerto de Santa María”, comienza este romance: Cese todo regocijo, / párese todo recreo, / dilatense los festines, / suspendanse los buréos ...  Curiosa historia que relata los sucesos que tuvieron lugar durante la celebración de la Boda. El estudioso del Romancero, Luis Suárez Ávila sostiene que este pliego de cordel se estaba reimprimiendo desde finales del siglo XVIII. Esta copia se custodia en la Biblioteca Nacional de España y consta de cuatro páginas, que reproducimos.

...continúa leyendo "3.815. Boda de negros. Pliego de cordel del siglo XVIII en El Puerto"

Tramo final del río Guadalete, entre muelles y malecones que se extienden sobre las dos orillas del cauce, ante El Puerto de Santa María. A la derecha se asienta el blanco caserío del núcleo histórico de nuestra Ciudad, justo antes de su desembocadura en la bahía de Cádiz. | Apuntes en tinta del Guadalete, obra del artista roteño Manuel Antonio Benítez Reyes.
...continúa leyendo "3.811. Manuel Antonio Benítez Reyes. Apuntes a tinta del Guadalete en su desembocadura por El Puerto"

| En la imagen, Mafalda junto a su padre, Pablo Carbonell.

Mafalda no es solo la protagonista de una serie de televisión y de una película, sino también de toda una historia de superación. Nada más nacer en el hospital de El Puerto de Santa María, en la misma provincia gaditana de las que es originario su padre, los médicos le diagnosticaron artrogriposis múltiple congénita, un enfermedad rara que provoca múltiples contracturas en las articulaciones y que afecta a uno de cada 3.000 niños recién nacidos. El pronóstico era que no llegara a andar.
...continúa leyendo "3.809. Mafalda Carbonell Arellano. La hija actriz de 9 años de Pablo Carbonell, que nunca iba a caminar"

| Enrique Miranda. Olvido Teatro.

La lectura drarmatizada que conmemora el centenario del estreno de la obra ‘La Venganza de  Don Mendo’ es esta noche a las 20:30 horas en el salón de actos del IES Santo Domingo. En la iniciativa participan varias generaciones de actores portuenses. "Don Mendo es para los portuenses lo mismo que el Duomo para los florentinos". Así de tajante y seguro se muestra el actor Quique Miranda, actor y director de la compañía Olvido Teatro, cuando habla sobre la obra de Pedro Muñoz Seca, que en 2018 cumple 100 años.
...continúa leyendo "3.806. Enrique Miranda. Olvido Teatro y Filomonium resucitan a Muñoz Seca en la dramatización de ‘La venganza de Don Mendo’"

| Aurora Simó y Lola Caballero, a las puertas de Aponiente.

Compartiendo un espacio tan entrañable como bonito, en el Molino de Mareas, el prestigioso restaurante Aponiente, se encuentran Lola Caballero y Aurora Simó con la exposición ‘Nuestro Entorno’. Los cuadros de ambas artistas tienen como referencias nuestras playas y nuestro patrimonio para, a partir de ellas, adentrarse en un mundo de formas plásticas y color.
...continúa leyendo "3.804. Lola Caballero y Aurora Simó. Exposición ‘Nuestro Entorno’ en Aponiente"

Karma Vázquez, reside entre El Puerto de Santa María y Málaga capital. Titulada en Gráfica Publicitaria y Fotografía Artística por la Escuela de Arte de Jerez. Mujer inquieta aparte de dedicarse al diseño, la ilustración, la fotografía y la videografía, tiene en ciernes una emergente carrera de modelo. Activista y extremadamente perfeccionista, diseñó el logotipo y spot de la primera manifestación del orgullo provincial de Cádiz, denominado ‘Cádiz con Orgullo’, así como el cartel de I Jornadas de Memoria Histórica LGTBI. Está en posesión del Premio Nacional de Fotografía por ‘Vagón 293’, el Ícaro a la Mejor Dirección Artística de dicho Festival de Cine Internacional y una nominación al Ícaro del Público, así como el Primer Premio a la Mejor Dirección Artística ‘Ciudad de Jerez’. Recientemente ha obtenido el Primer Premio del Cartel de Navidad de Puerto Real 2018.  Es una animalista convencida. | Foto: Stillborn.
...continúa leyendo "3.802. Karma Vázquez. Diseñadora, fotógrafa, videógrafa, ilustradora y modelo"

Roberto Mosquera Ameneiro nació en El Puerto de Santa Maria en el 27 de octubre de 1957. Realizó los estudios de  Armonía, Contrapunto y Fuga, Composición y Piano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Siendo profesores Francisco Calés, Carlos Esbrí, Mª Angeles Rentería. Ha sido becado  en distintas ocasiones para ampliar estudios de Composición en  Darmstadt  (Alemania), Villeneuve lez-Avignon  (Francia),  Granada, Villafranca del Bierzo,  Madrid (España), con los compositores P. Boulez, F. Donatoni, H. Vaggione,C. Halffter, L. de Pablo, J.Soler  y  C. Prieto. Ha sido profesor en la Escuela Superior de Canto de Madrid como pianista acompañante y desde 1991 es profesor numerario de Historia de la Música.
...continúa leyendo "3.801. Roberto Mosquera Ameneiro. Músico y Compositor"

Puerto de Santa María tuya es la fama,
te llevas la bandera, laurel y palma.
Tengo motivos pa amarte,
y aquí en el fondo del alma,
quisiera siempre llevarte.

Estrellita Castro - Éxitos inolvidables. Vol 2
Compañía Discográfica ISYPP Digital. 2017. ...continúa leyendo "3.799. Vámonos pal’ Puerto. Estrellita Castro"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies