Saltar al contenido

1

Alberto Pérez Izquierdo nació en El Puerto de Santa María en 1962. Se doctoró en física por la Universidad de Sevilla en 1989, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 1994 es Profesor Titular de Electromagnetismo en el departamento de Electrónica y Electromagnetismo de Dicha universidad. Es también autor de numerosos trabajos científicos sobre electrohidrodinámica (La interacción entre fluidos y campos eléctricos). Pero estos días se ha hecho famoso por el examen que ha puesto en la Facultad de Física de la universidad hispalense, donde los problemas que proponía para resolver, en lugar de hablar de seres imaginarios, lo hacía con políticos de actualidad: Puigdemont, Rivera o Rajoy… y el independentismo. ...continúa leyendo "3.408. Alberto Pérez Izquierdo. El profesor que cuela a los políticos en los exámenes de Física."

3

Es un día sin fechar de primeros de septiembre de 1977. Aún no ha amanecido. Decenas de adolescentes de Chiclana y Rota se hacen los remolones en sus camas. Cuesta la misma vida madrugar para empezar un nuevo curso escolar, tras las vacaciones de un verano en el que Mazzinger Z ha sido el amo del espacio y Rafaella Carrá la reina de las discotecas gracias a una fiesta que por lo visto fue fantástica. Los españoles mayores de veintiún años han descubierto también hace apenas tres meses la fiesta de la libertad, eligiendo a sus representantes por primera vez desde la Segunda República. Los tiempos, tiene más razón que un santo Bob Dylan, están cambiando. Aunque Gila asegura que da gustirrinín utilizarlas, los jóvenes españoles han decidido hacerle el boicot a las Filomatic. Y a las barberías. Se llevan los pantalones con unas campanas como las de la Iglesia Mayor de grandes. Y la lotería familiar de toda la vida se ha externalizado: ahora se llama bingo y hay uno en cada barrio.

...continúa leyendo "3.405. Yo fui a la FP: SAFA, cosecha del 77"

¡Enhorabuena, Lola! ¡Gracias, Lola! Posiblemente estos días, los muros de Facebook estén muy ocupados por nuestras opiniones y las noticias sobre Catalunya y el 1-O. Antes de que se nos imponga la tarea de intentar separar el grano de la paja quería daros una noticia tierna: Mi amiga del alma, queridísima, María Dolores Gómez Flores, la Lola, se jubila pasado mañana miércoles 4 de Octubre tras más de 35 años intensos de servicios en la Educación Permanente. ¡Enhorabuena, Lola! | Lola es maestra en el Centro de Educación Permanente 'La Arboleda'.

...continúa leyendo "3.292. María Dolores Gómez Flores. Lola, en su jubilación."

1

Traemos a estas páginas la historia de Manuel Delgado Almisas, roteño de nacimiento y portuense por elección. Empleado de farmacia, representante de Laboratorio Farmacéutico y trabajador de Bodegas Fernando A. de Terry, fue uno de los principales impulsores de AFANAS y del Centro de Educación Especial ‘Mercedes Carbó’. El escritor Manuel Almisas Albendíz, hijo de su primo Enrique Almisas Ramírez ha querido recordarlo en esta web para reconocimiento afectuoso de la ciudadanía del que fue su pueblo adoptivo: El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "3.291. Manuel Delgado Almisas. El portuense solidario"

Clara Navas Lora, resultó elegida el pasado sábado Primera Dama de Honor del certamen Miss Teen España 2017, además de Miss Teen Cultura, celebrado en Jerez, en las instalaciones del Hipotels Sherry Park, durante la gala benéfica a beneficio de la asociación 'Chromo 22', que trabaja para la investigación de una enfermedad rara: la neurofibromatosis.
...continúa leyendo "3.288. Clara Navas Lora. Miss Teen Cultura 2017."

7

El 4 de septiembre se jubiló Vicente Escortell y dentro de apenas un mes será mi queridísima Lola Gómez la que salga por la puerta grande de nuestro centro con la mochila llena de decenas de años de deberes cumplidos y dejando en nuestro corazón docente – y en el otro- un hueco de melancolía difícil de llenar. | En la imagen, Escortell, que durante su etapa de profesor de adultos ha tenido alumnos de muy diversa procedencia: etíopes, lituanos, mauritanos, ucranianos... ...continúa leyendo "3.273. Vicente Escortell López. Maestro."

2

Hace algo más de 40, años José Ramón Perles Giner--un innovador de la hostelería local que mas tarde abriría el pub 'El Convento'-- fichó a José Galisteo como primer encargado y, posteriormente, a Antonio Márquez Mateo, Antonio Villar Garay y Juan Franco del Valle, profesionales de la hostelería local, para llevar adelante el proyecto de la cafetería pub Milord, en la esquina de las calles Larga esquina y vuelta con Santo Domingo, que con el paso de los años sería gestionado por sus empleados como copropietarios del negocio. Era el 20 de diciembre de 1976. Milord lo dejaría más adelante Antonio Villar para dedicarse a un trabajo menos pensionado que la hostelería y, en 2012, Antonio Márquez, por jubilación. Estos últimos cinco años la gestión la ha llevado Juan Franco en solitario hasta el pasado jueves día 7 de septiembre, fecha en la que Milord abría sus puertas por última vez para atender a un público que no daba crédito a la noticia: “Milord echa el cierre”. José Ramón Perles, desde Calpe, se mostraba igualmente sorprendido.
...continúa leyendo "3.270. Juan Franco del Valle. La cafetería coctelería Milord echa el cierre."

Arqueólogos de la UCA encuentran un gran asentamiento de tres hectáreas junto a la ciudad fenicia de Doña Blanca, gracias a un georradar. Los últimos rayos de sol tiñen de dorado el pasto de la finca ganadera de Miguel y Manuel Lavi. Las vacas no pierden de vista a un invitado desconocido. Al remolque de una ranchera conducida por el profesor de Historia Antigua de la Universidad de Cádiz Lázaro Lagóstena, un novedoso georradar escanea el subsuelo en profundidades de hasta cuatro metros. | En la imagen, Lázaro Lagóstena. | Foto: Onda Cádiz.
...continúa leyendo "3.235. Lázaro Lagóstena. Arqueólogos de la UCA encuentran en Doña Blanca el mayor puerto púnico del Mediterráneo."

1

El 11 de noviembre de 2013 fallecía en nuestra Ciudad, el profesor Leonardo Romero Maure a la edad de 84 años, quien destacó a lo largo de su dilatada vida como docente y humanista. Su carrera profesional la desarrolló en el Instituto Laboral --hoy Santo Domingo-- y en las escuelas profesionales SAFA. Romero Maure fue también director de SAFA en el municipio sevillano de Écija, antes de ser destinado a nuestra Ciudad. Su padre, Manuel Romero Planas, fue maestro mayor de obras del Ayuntamiento. ...continúa leyendo "3.233. Leonardo Romero Maure. Docente y humanista."

Fueron los primeros técnicos superiores de Vitivinicultura de Andalucía, la primera promoción del ciclo que imparte el Instituto ‘Santo Domingo’ de El Puerto de Santa María desde 2009 y del que ya han salido 120 especialistas. | En la imagen, el ex director del Ciclo Educativo, Agustín Saucedo, junto a sus ex alumnos en la viña 'La Zarzuela', en la que hicieron sus primeras prácticas. | Foto: Pascual.
...continúa leyendo "3.228. Entre bodegas y viñas. Los vitivinicultores del Instituto Santo Domingo."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies