Saltar al contenido

Se acerca el carnaval y, en esta Ciudad, todo el mundo quiere disfrutar del puchero sin poner un avío, otros dejando el puchero local para disfrutar de el del vecino y, algunos, en vez de puchero prefieren disfrutar tomándose el garrafón de luz, color y música moderna que ponen en la plaza de la Herrería. Así es imposible que nos salga el puchero sabiendo a gloria con la receta tradicional. | Texto y viñeta: Alberto Castrelo.

...continúa leyendo "4.257. La viñeta de @elDescosido. Carnaval y puchero"

La polémica que se ha suscitado, tras la publicación en las redes sociales de la emisora municipal Radio Puerto de un sorteo de entradas para el Festival Puro Latino, utilizando para ello los slogan que el actual alcalde, Germán Beardo, utilizó en su campaña electoral, ha unido a la aposición municipal que ha pedido se quite, como así han hecho desde el equipo de gobierno. La oposición va a más y pide que se reúna el Consejo de Emisiones de Radio Puerto, donde se depuren responsabilidades políticas y técnicas.

...continúa leyendo "4.250. La viñeta de @elDescosido. Las entradas, la propaganda y la radio"

1

Con el nombre de "merda, merda, mucha merda" actuaba el pasado 26 de enero un grupo de cinco artistas en las tablas del Falla. Cinco artistas valientes que demostraron que la única discapacidad que existe para todo el mundo es una mala actitud.  Una mala actitud que a menudo solemos tener cuando nuestra falta de empatía nos hace querer ver el reflejo de nuestro mundo en los ojos del otro, en vez de ver el mundo a través de los ojos de quien tenemos frente a nosotros.

En un mundo donde todos somos discapacitados de una manera u otra, hay gente que sigue empeñada en subirse a unas tablas, hacernos pasar un buen rato y señalar lo equivocados que estamos en nuestras concepciones.

...continúa leyendo "4.236. La viñeta de @elDescosido. Merda, merda, merda"

1

A mí hay cosas que a mis treinta y cuatro primaveras siguen sin entrarme en la cabeza, como, por ejemplo, el esfuerzo innecesario. Yo soy de los que lleva la teoría de «mínimo esfuerzo, máximo rendimiento»hasta límites insospechados. Esto que, a ojos de toda España si lo dice un gaditano parace ‘flojera’, es lo que los americanos llaman optimización. Y claro, si los americanos hablan de optimizar, a todos les parece maravilloso y entonces tiene sentido.

...continúa leyendo "4.228. La viñeta de @eldescosido. Incivismo apestoso"

Se va la Navidad, llega el Carnaval. Tendrá David un #pasacallescalleja al estilo del #sueñocalleja. Momo quiera que sí...

...continúa leyendo "4.214. La Viñeta de @elDescosido. #Pasacallescalleja"

Cuando Aladino encontró la lámpara poco podía imaginar que aquel objeto llevara dentro lo que llevaba: un genio dispuesto a concederles tres deseos, a voluntad. Aladino pegó, como decimos en El Puerto, un pelotazo bueno. Pero el Djinn que se le apareció tenía ciertas limitaciones, empezando por el número de deseos, que no podían ser ilimitados sino únicamente tres.  

Nosotros, como cada comienzo de año padecemos el síndrome de Aladino: pedimos, pedimos y pedimos. Tenemos las ganas de deseos pero no la actitud para conseguirlos, porque muchos queremos que aparezca el genio sin frotar la lámpara.

...continúa leyendo "4.208. Sólo eran tres deseos…"

Aún con el regusto de la felicidad en familia vivida ayer, os deseamos en este peculiar año matemático que comienza en unos días que sumemos todo tipo de cositas güenas, restando la guasa portuense --que también la hay--, multiplicando el orgullo porteño y dividiendo el amor por El Puerto con todos nuestros seres queridos.

1

Hola. Soy vuestra tilde, feliz Navidad. Vuelve, a casa vuelve, por Navidad la dichosa discordia de si se dice zambomba o zambombá. Ya lo tenemos más o menos claro, pues la R.A.E a comienzos de este año, entre el cuatro y el cinco de enero aclaró que se dice zambombá; menos en Jerez donde se conoce tradicionalmente como zambomba. Y esto es de elogiar, porque cuando todo el mundo se ha llevado una vida corrigiéndolos «se dice zambombá» ellos han tenido la entereza de mantener el nombre de su tradición. No solo mantenerla, sino extenderla y engrandecerla a niveles insospechados. 

...continúa leyendo "4.193. La viñeta de @elDescosido. Zambombá 2.0"

1

@ElDescosido cumple un año en Gente del Puerto y nos envía esta entrevista gráfica realizada por él mismo (Alberto Castrelo), ilustrada por él mismo y respondida por él mismo. Juan Palomo, en versión viñeta, pero con mucho arte y mucho sentido del humor... porteño.

Esperamos que os ayude a conocer un poco más de este...  paisano con habilidades artísticas... humorista gráfico... reflexivo pensador... observador de la realidad... notario a trazos de la realidad de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.186.Entrevista gráfica a @elDescosido, por Alberto Castrelo"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies