Federico Larrañaga Barreras nació en Cádiz capital el 6 de marzo de 1953. De ascendencia vasca y gallega y de familias relacionadas con el mar, cruzó varias veces el Atlántico a vela. Vivía en El Puerto de Santa María desde 1994, a donde se trasladó a vivir para estar próximo a sus hermanos y donde finalizó su vida laboral. Fallecía prematuramente en su casa portuense, el 30 de octubre de 2016, tras sufrir una grave enfermedad.
...continúa leyendo "3.892. Federico Larrañaga Barreras. El navegante atlántico"
Mes: febrero 2019
3.891. El Instituto Colombino portuense
En 1930 y durante un año, funcionó en El Puerto de Santa María una institución auspiciada por el Ayuntamiento con el objeto de investigar y divulgar nuestras vinculaciones con el descubrimiento de América. Fue sede del Instituto Colombino entre los años 1930 y 1931. De efímera existencia fue creado al rebufo de la exposición iberoamericana celebrada en Sevilla un año antes. Nació con cierta controversia y forzado por los vientos políticos que corrían en la España de la época, quizá desvió su auténtico objetivo. La dictadura de Primo de Rivera consideró de suma importancia reforzar las relaciones con Hispanoamérica tras la pacificación de Marruecos.
...continúa leyendo "3.891. El Instituto Colombino portuense"
3.890. Inmaculada Moreno Hernández. Su tesis doctoral sobre Felipe Benítez Reyes, consigue el ‘cum laude’
"La influencia de T.S. Eliot en Felipe Benítez Reyes" es el título de la tesis doctoral que la profesora de Literatura, Inmaculada Moreno Hernández, también poeta y traductora, ha presentado en la Universidad de Cádiz consiguiendo su trabajo la calificación de sobresaliente 'cum laude', máxima puntuación que se concede a este tipo de trabajos académicos.
...continúa leyendo "3.890. Inmaculada Moreno Hernández. Su tesis doctoral sobre Felipe Benítez Reyes, consigue el ‘cum laude’"
3.889. Hipólito Sancho y Rafael Barris. Ilustres cotilleos
La historia, lejos de sus fechas y grandes acontecimientos, está llena de asuntos peliagudos, tensos entre sus protagonistas, con tintes casi marujísticos, que dieron pie a ilustres cotilleos. Iniciamos aquí una serie de reportajes al respecto con la relación de amistad entre Hipólito Sancho de Sopranis y Rafael Barris Muñoz. | En la imagen, producción bibliográfica de Rafael Barris, títulos muchos de ellos escritos por Hipólito Sancho. | Foto: Vanessa Lobo.
...continúa leyendo "3.889. Hipólito Sancho y Rafael Barris. Ilustres cotilleos"
3.888. Jaime Galán. Músico cantautor
Jaime Pérez Galán, para el mundo de la música Jaime Galán, portuense, hijo de portuenses: Francisco y Francisca. Desde que tiene guitarra, a los 12 años, supo que quiso dedicarse a la música. Ha ganado junto a La Galan Band el concurso Dinamomusic en Córdoba, cantado y grabado en Sicilia (Italia) cuando era Erasmus y hoy es un reputado cantautor con residencia en Sevilla, que no se olvida de su Puerto, enamorado.
...continúa leyendo "3.888. Jaime Galán. Músico cantautor"
3.887. La viñeta de @ELDESCOSIDO. La energía solar y social: bonificando al que mas tiene
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María bonificará a partir de 2020 el Impuesto de Bienes Inmuebles a aquellas personas que instalen durante 2019 paneles solares en sus viviendas. La modificación puntual de la ordenanza sigue la línea marcada hacia la transformación de un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
...continúa leyendo "3.887. La viñeta de @ELDESCOSIDO. La energía solar y social: bonificando al que mas tiene"
3.886. El fantasma de la Posada de San Marcos
En torno a los castillos siempre ha habido leyendas, fábulas y mitos nacidos de la fantasía popular. También el Castillo de El Puerto de Santa María las tiene. Juan García Larrondo, en su ‘Anecdotario Portuense’, escribía en 1992 la curiosa leyenda que reseñamos a continuación. “Ya no existe una antigua casa del siglo XVII, llamada ‘Posada de San Marcos’ o ‘del Carbón’ | En la imagen la Posada de los Portugueses, Casa de los Manso de Andrade.
...continúa leyendo "3.886. El fantasma de la Posada de San Marcos"
3.885. Ángeles Verano. Colección 25 Primaveras en su aniversario como diseñadora
Ángeles Verano presentará el jueves 14 de febrero a la 19 horas, la colección ’25 Primaveras’ dentro de la Pasarela Flamenca Jerez en las bodegas Gonzalez Byass. Será un recorrido por la trayectoria profesional de la diseñadora portuense que cumple 25 años en la moda flamenca. Al día siguiente, a las 12 del mediodía, participará en la mesa redonda sobre ‘La Industria flamenca’, junto a Ana Ricardi, Cayetano Gómez y Elena Rivera, entre otros. Ángeles Verano tiene su taller en la sevillana Cuesta del Rosario. | Ángeles Verano en el centro de la imagen, en la presentación de su colección en Sevilla. | Foto: We Love Flamenco.
...continúa leyendo "3.885. Ángeles Verano. Colección 25 Primaveras en su aniversario como diseñadora"
3.884. Associazione Sportiva Portuense. Al igual que el R.C. Portuense, fue fundado en Italia en 1928
Associazione Sportiva Dilettantistica Calcio Portuense o simplemente A.S. Portuense es un club de fútbol italiano , con sede en Portomaggiore, Emilia-Romagna. (Italia), que fue fundado el mismo año que el Racing Club Portuense: 1928. La coincidencia de gentilicios y la fecha de fundación es una curiosidad deportiva que hoy traemos a los lectores de Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.884. Associazione Sportiva Portuense. Al igual que el R.C. Portuense, fue fundado en Italia en 1928"
3.884. Andrea Zarzuela Gómez. Árbitra que sufrió insultos machistas en un reciente encuentro deportivo
El caso de Andrea Zarzuela Gómez, una joven árbitra de El Puerto de Santa María, ha explotado en la redes sociales, en Facebook ante lo que vivió el domingo en un partido de juveniles, un encuentro de la Cuarta División Andaluza entre el CD Comarca de Jerez y el Bornense Atlético. En la grada, una mujer que no paraba de insultar pese a los intentos de su hijo de que parase. A menudo se dan escenas con situaciones machistas, no solo contra jugadoras sino también contra árbitras, que sufren los insultos desde la grada, como es el caso vivido también por las jugadoras del Terrasa el pasado fin de semana: no es un hecho aislado en el fútbol.
...continúa leyendo "3.884. Andrea Zarzuela Gómez. Árbitra que sufrió insultos machistas en un reciente encuentro deportivo"