Saltar al contenido

20

salvemosprioral_puertosantamaria

Coincidiendo con la publicación en Gente de Puerto del reportaje fotográfico sobre el lamentable estado de conservación y limpieza que presenta la Iglesia Mayor Prioral, en el día de hoy el Servicio Municipal de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, que dirige Javier de Lucas con la inestimable colaboración de Juan José López Amador, recibía instrucciones para acometer las tareas de restitución a su estado original de aquellos elementos de Prioral que han sufrido el salvaje atentado de pintadas sobre puertas, lápidas, paredes y piedras.

arreglo-iglesia_0018

Un operario contratados por el Ayuntamiento, en las tareas de limpieza de la puerta del Sol.

arreglo-iglesia_0030

Quitando maleza de la base de la columna abalaustrada de la Puerta del Sol, que ya aparece libre de pintadas.

Personal a las órdenes de este Servicio Municipal, limpiaba a lo largo de la jornada de hoy la fachada del histórico inmueble, en una muestra de buena voluntad por parte de la administración local con la Iglesia Católica. No hay que olvidar que, en cualquier caso tanto el Castillo de San Marcos como la Iglesia Mayor forman parte del paisaje urbano local y ese si que es de todos los portuenses y de su memoria visual histórica, independientemente de cual sea su propiedad y la capacidad de restauración y conservación que tengan éstas. Inexplicablemente se ha tardado más de una semana en proceder a resolver este desaguisado. Otro día volveremos sobre el estado de conservación, limpieza y pintadas de los monumentos porteños.

arreglo-iglesia_0014

La lápida de Wyntthuissen también recibió un rápido lavado de cara. Continúan las piedras descarnadas y ausentes debajo de la misma.

En cualquier caso lo actuado a lo largo del día de hoy no ha dejado de ser sino un ‘lavado de cara’ de la fachada de la Iglesia Mayor. Los problemas estructurales son mucho más graves, como se ponía de manifiesto en el reportaje fotográfico anterior y, a simple vista, se observa la degradación que presenta uno de los dos mejores monumentos de El Puerto.

arreglo-iglesia_0010

La puerta de acceso a la sacristía, muestran un letrero de 'Recién Pintado'.

Se hace preciso un Proyecto Integral de Restauración para que, puestos de acuerdo la propiedad: el Obispado de Jerez-Asidonia con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se acometa una consolidación y restauración profunda, aunque sea por fases. No podemos permitir que este edificio se esté cayendo a pedacitos y a veces a pedazos, como se puede observar también en estas fotografías que presentamos en esta nótula. Y deberíamos conocer todos cual ha sido hasta ahora y en los últimos 20 años, la aportación de la Administración: Ayuntamiento y Junta, para con la Iglesia Mayor, cada una de acuerdo con sus presupuestos y competencias.

arreglo-iglesia_0008

La pintada del curato desaparecida tras la pintura blanca.

Otro aspecto a considerar es la conservación de los bienes culturales del interior del templo: cuadros apilados en dudosas condiciones de conservación, el Tesoro de la Iglesia desmantelado, desperdigado y su antiguo Museo convertido en trastero impracticable y con piezas de arte amontonadas de cualquier forma. Dispersión de bienes de la Prioral en otros templos, ...

La ley de Patrimonio Histórico existe. Y existe para todos. El Puerto cuenta además con una medida de protección adicional al ser Conjunto Histórico Artístico desde el año 1981 (¡para que!), algo que parece que mas que ayudar, dificulta la tarea de evitar nuestra degradación del paisaje urbano. Y cuenta con un Centro Municipal de Patrimonio Histórico con cualificados profesionales, cuya voz debiera ser oída con mas frecuencia que la habitual.

arreglo-iglesia_0026

La imagen fracturada de San Agustín, en las dependencias del Servicio Municipal de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, dispuestas para su restauración.

arreglo-iglesia_0023

La cabeza de la imagen de San Agustín.

Parece que los ciudadanos de El Puerto demandan soluciones. Por una vez y sin que sirva de precedente, este atentado ha servido como vacuna contra la desidia habitual de esta sociedad porteña, anestesiada en los últimos tiempos. Y una de las soluciones ya empieza a sonar con insistencia: la creación de una plataforma ciudadana: ¡SALVEMOS LA PRIORAL YA!.  (Texto: José María Morillo).

28

Imágenes parciales del atentado sufrido la Iglesia Mayor Prioral la pasada semana, a las cinco de la mañana, en la que un desalmado, arrojó piedras contra la fachada renacentista del edificio,  al grito de "--Abrid las puertas del cielo", destrozó la imagen de San Agustín, manchó con pintura lápidas y relieves de fachada, y escribió frases inconexas sobre las cuatro puertas del templo: sacristía, del Sol, de las Campana, patio de hermandades.

Un atentado que, de no tomarse medidas y quedar impune, puede dar pié a que cualquier desequilibrado, mañana, atente contra otro cualquiera de los elementos de nuestro patrimonio.

sanagustin_puertosantamariaSAN AGUSTÍN, DESTROZADO.

"En el nivel inferior, situados a ambos lados de la puerta, sobre un alto plinto, se hallan situados los cuatro doctores máximos de la Iglesia latina: San Jerónimo, San Agustín, San Ambrosio y San Gregorio Magno. Faltan dos --hoy tres-- de las esculturas, las situadas en los nichos de los extremos. [...] La imagen destrozada "representa a un obispo de larga barba. Sus atributos son la mitra y un libro que mantiene abierto, sobre el que parece estudiar. Se trata de San Agustín. El libro es uno de los atributos genéricos, habituales de los doctores de la Iglesia.  [...] El atributo más específico suele ser un corazón en llamas, que aunque muy difuminado parece figurar sobre sus vestiduras, cerrando el manto con que se cubre". Antonio Aguayo Cobo. "La Puerta del Sol de la Iglesia Mayor Prioral. Interpretación Iconológica".

LA IGLESIA MAYOR PRIORAL, SE CAE A PEDACITOS.

En cualquier caso, este tropelía no ha hecho sino que pongamos el foco de nuestra atención en el lamentable estado en el que se encuentrra el edificio, propiedad de la Iglesia y patrimonio visual y paisajístico y arquitectónico de todos los porteños. ¿A quien corresponde su restauración? ¿Quien le dará, al menos un lavado de cara? ¿quien frenará su destrucción fruto del abandono? ¿Es una cuestión solo de la iglesia o de las distintas administraciones públicas? ¿Nadie va a hacer nada?

iglesiamayor_1956_puertosantamaria

Imagen del templo coloreada correspondiente al año 1956.

Cuando el mal sea irremediable, y cada vez lo es mas, nos lamentaremos como con el Palacio de Purullena, la Fuente del Sobrante, la Capitanía General de la Mar Océana, el Museo de Ramón Bayo, la colección de Ciencias Naturales de los Jesuitas y tantos y tantos elementos de nuestro patrimonio, el de un pueblo, independientemente de su propiedad, que vamos perdiendo ante la desidia, el desinterés y la incultura de responsables políticos y vecinos de este que un día fue El Gran Puerto de Santa María.

prioral_01_destrozos_puertosantamaria

El ábside, en su fachada a la calle San Juán, muestra nidos de cigüeñas, vegetación, desgaste en piedras y humedades que debilitan los contrafuertes.

Puerto_Sta._Mª._Prioral_Portada3

La imagen del niño que porta la Virgen de los Milagros, ha sido descabezada.

iglesia_5_destrozos_puertosantamaria

La 'lápida de Wynthuissen' embadurnada en una sustancia desconocida. Debajo las piedras desgastadas o que faltan, en la línea del suelo.

iglesia_4_destrozos_puertosantamaria

La capilla que hiciereon los presos del Penal, igualmente manchada.

prioral_5_destrozos_puertosantamaria

Menos el cepillo, convenientemente asegurado con cemento, en las piedras de alrrededor se observa el descarnado y la pérdida pétrea.

prioral_6_destrozos_puertosantamaria

Plinton que sirve de base de una de las columnas abalaustradas, que enmarcan el arco del triunfo de la fachada retablo renacentista de la Puerta del Sol

prioral_014_destrozos_puertosantamaria

Ventanas en deplorable estado

prioral_013_destrozos_puertosantamaria

¿Cuantos curas, cuantas Comisiones de Arte de la Prioral, cuantos alcaldes, cuantos Delegados Provinciales de Cultura, cuantos... han pasado por sus cargos y esta ventana continúa así, años y lustros, permitiendo la entrada de aguas y humedad a las capillas del templo?

priroral_7_destrozos_puertosantamaria

Piedras descarnadas, columna de marmol repuesta y dañada...

prioral_8_destrozos_puertosantamaria

Las llagas de las piedras sin cemento, desgastándose, rompiéndose, pintándose, ...

prioral_9_destrozos_puertosantamaria

Una piedra que pronto estará en el aire...

prioral_010_destrozos_puertosantamaria

Fachada de la Puerta de las Campanas, con vegetación acumulada.

prioral_012_destrozos_puertosantamaria

Unas pintadas más... que permanecían ayer por la tarde.

prioral_012_puertosantamaria

Vegetación, tejas rotas, desconchones...

prioral_017_destrozos_puertosantamaria

Vegetación y cigüeñas, una constante del techo de la Prioral.

prioral_015_destrozos_puertosantamaria

Cigüeñas, vegetación, ...

priroal_016_destrozos_puertosantamaria

El antiguo Salón Parroquial, o lo que queda del mismo, en el patio de hermandades, en la planta superior.

prioral_2_destrozos_puertosantamaria

Pintada sobre el edificio del curato.

prioral_3_destrozos_puertosantamaria

Pintada sobre la puerta de acceso a la Sacristía. Pero después de lo visto, ¿que mas da...?  Además, ya lleva una semana ¿O es que no nos podemos acostumbrar también a ellas después de ver, durante años, que la Iglesia Mayor Prioral se nos cae a pedacitos?

error: Alerta: Este contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: