Saltar al contenido

milagros-alberti-lorca-puertosantamaria

En el aniversario del nacimiento del poeta Rafael Alberti --y el día en el que Alfonso X el Sabio otorgó a El Gran Puerto de Santa María la Carta Puebla de su fundación-- traemos a Gente del Puerto esta curiosa historia del día que se conocieron ambos poetas, con el recuerdo a la Virgen de los Milagros y Alfonso X el Sabio y el cuadro que le regaló el portuense al granadino. 

En la primavera del año 1924 Rafael Alberti se dirige a la Residencia de Estudiantes de Madrid para conocer a Federico García Lorca. Alberti no era residente, aunque era un visitante asiduo (vivía en la cercana calle Lagasca); debajo del brazo llevaba un pequeño cuadro que quiere regalar al poeta granadino. El encuentro fue en los jardines de la Residencia donde Alberti entrega a Federico ese cuadro pintado por él, titulado ‘La aparición de la Virgen de los Milagros al rey Alfonso el Sabio’; esta pintura que marcará el inicio de su relación, lleva la siguiente dedicatoria: “A Federico G. Lorca esta estampa del sur en la inauguración de nuestra amistad” -Rafael Alberti.

...continúa leyendo "3.011. Alberti, Lorca y la Virgen de los Milagros."

serny-puertosantamaria

El Museo ABC recupera con una exposición la figura del pintor e ilustrador portuense Serny --Ricardo Summers e Isern--, (ver nótula núm. 140 en GdP) que llevó a las revistas y posteriormente libros, los personajes creados por la escritora Elena Fortún. Aunque en los años 40 fue catalogado como pintor de niños por su trabajo como retratista, fue ante todo conocido por sus contemporáneos como pintor, al que llamaban el "Toulouse-Lautrec español”, llegando a realizar una infinidad de obras que evidencian su gran capacidad como artista.

...continúa leyendo "3.010. Serny. El dibujante que imaginó a la niña Celia y a Cuchifritín."

1

 

lauraportillo_puertosantamaria

Antojitos Eventos una tienda muy coqueta situada en calle Ganado 55 en el Puerto de Santa María. Esta tienda es de Laura Portillo, que ya es famosa por haber ganado un concurso de Canal Cocina, concretamente el de repostería de Alma Obregón. Laura es seguidora de esta conocida repostera y vio en Canal Cocina la convocatoria de un concurso.  Y decidió lanzarse. Grabó un video en la tienda Cuchara de palo, otra tienda preciosa de cosas del hogar y de cocina, en la gaditana calle Ancha.

...continúa leyendo "3.007. Laura Portillo. Antojitos Eventos"

1

fernandocordoba-atuneate-puertosantamaria

El restaurante El Faro de El Puerto, de Fernando Córdoba, recibía el pasado fin de semana en la sede del Consejo Regulador del Marco del Jerez el premio Solera 2016 que reconoce al establecimiento como el que mejor carta de vinos posee en la provincia en opinión de 55 expertos en gastronomía y vinos que han sido los que han otorgado los galardones. El 2º Premio ha sido para Aponiente y el 5º Premio para la Bodeguilla del Bar Jamón, copando así El Puerto  de Santa María esta categoría, entre los cinco primeros puestos.

La iniciativa de otorgar estos premios, que premenden fomentar la difusión de los vinos locales entre los establecimientos de la provincia, ha sido del propio Consejo Regulador y de la revista Cosasdecome, que dirige el colaborador de Gente del Puerto, Pepe Monforte. /Foto: Atuneate

...continúa leyendo "3.006. Fernando Córdoba, de El Faro de El Puerto Premio Solera 2016 a la mejor carta de vinos de la provincia de Cádiz."

pinto-grammy-latino-puertosantamaria

El portuense José Manuel Pinto, exportero del FC Barcelona, también ha conseguido triunfar en el mundo de la música donde ha ganado un Grammy Latino. Después de ganar todo en el FC Barcelona, actualmente Pinto, es conocido en el mundo de la música como Wahin, donde triunfa como productor musical con su estudio en El Puerto de Santa María. Finalmente, Pinto consiguió el Grammy Latino, por lo que fue distinguido por su trabajo como artista latino destacado en la industria musical,  Premio otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

...continúa leyendo "3.003. José Manuel Pinto gana un Grammy Latino con Niña Pastori."

4

josematiola-elmono-puertosnatamaria

Hombre muy conocido en los medios flamencos portuenses, cantaor   caracolero por excelencia y uno de los fundadores de la Peña El Chumi. Sus padres fueron José Matiola Barba, zapatero de profesión, natural de El Puerto y Ana Ávila García, de Jerez. Nació el 10 diciembre de 1930, en la calle Federico Rubio, nº 7, en la ciudad donde desemboca el Río Guadalete. En 1956, se casaba con Rafaela Luque Gallardo, con la cual tuvo varios hijos. Falleció en El Puerto de Santa María en 1995.

...continúa leyendo "2.999. Jose Matiola Ávila “El Mono”"

burro_feriaganado_1960_puertosantamaria

Hace cosa de un año, mi amigo Angelito Bohorquez Carreiras me enseñó en su finca "El Machorro", en Medina Sidonia, la ganadería de burros que estaba formando. Hace poco, no sé qué director de qué organismo público se quejaba en TV. de que los burros estaban en trance de perderse. El caso es que, ahora, que abundan los de dos patas, se teme que se acaben los de cuatro. /En la imagen, Feria de Ganado. Año 1960.

...continúa leyendo "2.997. Margarito: ¿Cómo quiere el corte?"

paco-tous-victor-ros_1_puertosantamaria

La segunda temporada de Víctor Ros,producción de New Atlantis para La 1, ha llegado a Linares, destino andaluz del detective madrileño tras la pista de un asesinato que le llevará incluso hasta unos bandoleros. El actor portuense Paco MartínezTous es el sargento Giralda, que estará al quite del trabajo de Ros (Carles Francino) y de su acompañante Blázquez (Tomás del Estal).

...continúa leyendo "2.996. Paco Tous. El sargento Giralda en la T2 de la serie ‘Victor Ros’"

cesarmanrique_1989_puertosantamaria

Cesar Manrique visitó El Puerto de Santa María en varias ocasiones a lo largo de 1989, de la mano de un grupo inversor, con objeto de trabajar en dos proyectos singulares: la construcción de un Cementerio Jardín en la carretera de Sanlúcar y adaptar una de las cuevas cantera de la Sierra de San Cristobal para auditorio, al estilo de los Jameos del Agua (Lanzarote) que, como tantas cosas en El Puerto, no vieron la luz. Al final solo llevó adelante el proyecto de un chiringuito en la playa de la Muralla ‘El Robalo’, con una escultura movil representando a dichos peces. /En la imagen, Cesar Manrique en El Puerto. 1989.

...continúa leyendo "2.978. Cesar Manrique. Sus proyectos en la ciudad, hace 27 años."

1

fermin-villaescusa-bn-puertosantamaria

| Texto: Arantxa Cala.

Sí, existe el pintor eterno. Su cerebro es un lienzo siempre inacabado. Y en su proceso creativo reconoce que "sufre" por no poder transmitir o expresar, en ocasiones, lo que sus pensamientos, en forma de pinceladas, quieren decir. Sí, es un creador. Crea cuando sueña, en el quiosco de la plaza de abastos cuando desayuna a las seis de la mañana, cuando lleva a su hijo a la guardería, mientras conversa con los demás, cuando compra tabaco... No hay paz para su imaginación, ni nada que le entretenga por el camino.

...continúa leyendo "2.975. Fermín Villaescusa. Su visión del río Guadalete."

1

hannah-thuillier-estela-puertosantamaria

Hannan Bradshaw Gaz [de casada Hannah Thuillier], nacida en torno a 1826 casó con George Thuillier (exportador de vinos). Su estela funeraria es una de las tres procedentes del Cementerio Inglés (1860-1990), que se recuperaron y se conservan en el Museo Municipal. Es la pieza del mes de dicho centro expositivo, que puede visitarse en el Hospitalito. /Monolito de marmol blanco. Año 1887. Medidas 120x58x31. Donación Hermanos Thuillier Pérez.

...continúa leyendo "2.974. Hannah Thuillier. Su estela funeraria."

marisol-la-calita-puertosantamaria

Hace 45 años, a finales de 1971 un aparatoso equipo de TVE, con el gurú Valerio Lazarov, el primer rumano que se oreó por estos lares, fichado por Adolfo Suárez --entonces mandamás de la tele-- para que dejara plantado a Ceaucescu, aparecía por El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz para grabar un especial musical con mucho zoom a mayor gloria de Marisol-Pepa Flores, que de niña a mujer le intentaban relanzar la carrera, artística claro. /En la imagen, portada de El Pais Semanal de 1999, con una imagen recuperada de Marisol en La Calita.

...continúa leyendo "2.972. Marisol y Lazarov. Y en esas llegaron los de la tele."

1

 paco-m-arniz-sanz-puertosantamaria

En estos días se clausura un exposición antológica taurina del pintor, crítico de arte, investigador, escritor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, Francisco Manuel Arniz Sanz. Vivió en Cataluña entre 1971 y 1982. Ha tenido relación profesional y de amistad con dos portuenses insignes: el poeta Rafael Alberti y el pintor Juan Lara e investigado diferentes aspectos de la cultura de El Puerto. Ha sido presidente de la Academia de BBAA Santa Cecilia.
...continúa leyendo "2.971. Francisco Arniz Sanz. Pintor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas."

fernandooterogatica_puertosantamaria

El olvidado Fernando Gatica, sobrenombre artístico de Fernando Otero Gatica, nació en El Puerto Santa María en 1927. Fernando nació como lo dotó la naturaleza. Vivió unos tiempos en los que la homosexualidad no estaba muy bien vista por la sociedad y por personas que no tenían la capacidad de entenderlos, convirtiéndolos en seres discriminados. Retirado del flamenco, tras su etapa algecireña se vino a El Puerto y se colocó con su hermano en la Pescadería ayudando en la lonja del pescado en los años ochenta. Frecuentaba varios bares de nuestro pueblo uno era El Chino, situado en los soportales; Casa Rueda, de calle Ganado; La Burra, calle Cielo; Bodega de Sánchez, y El Ocho, muy cerca de donde vivía en la calle de la Zarza. Se marchó con los que no vuelven en 1993. /Fernando Otero Gatica en la Plaza Alta de Algeciras, 19 de septiembre de 1970 

...continúa leyendo "2.969 .Fernando Otero Gatica. El saber y el arte de Fernando Gatica"

ilde-betanzos-puertosantamaria

Ildefonso Betanzos Delgado --Ilde Betanzos-- nació en El Puerto de Santa María el 20 de agosto de 1987. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, ha estudiado también en Paris (Francia) y Glasgow (Escocia, Reino Unido). Tiene en su haber numerosas exposiciones colectivas. Este verano ha participado en El Puerto, en la iniciativa cultural ‘Diáspora’. Actualmente vive en Cracovia (Polonia).

...continúa leyendo "2.965. Ilde Betanzos. Artista plástico."

martagalindogarcia_puertosantamaria

La creadora plástica portuense Marta Galindo García se encuentra entre los 14 jóvenes creadores noveles que han sido seleccionados por la Fundación Antonio Gala que vivirán su inspiración bajo el mecenazgo del escritor, entre las paredes del antiguo convento del Corpus Christi cordobés, durante el curso 2016-2017; seis de ellos pertenecientes a disciplinas de Artes Plásticas, otros siete dedicados a la Literatura y uno más a la Música, provenientes desde diversos puntos de España y países como Marruecos, México y Ucrania

...continúa leyendo "2.961. Marta Galindo García. Becada por la Fundación Antonio Gala."

antoniopuerto_a_puertosantamaria

Como Curro Romero en una de sus grandes tardes, Antonio Puerto ---en el mundo, Antonio Gutiérrez Navarro-- ha destapado el tarro de la Esencia en la Bienal de Flamenco dedicada a 'Canela de San Roque' el pasado fin de semana, en la citada localidad del Campo de Gibraltar. /Foto: Rafael Barrios Gil.

...continúa leyendo "2.960. Antonio Puerto. En la Bienal de Flamenco de San Roque."

3

 

lamuecadelmiedo_dariofo_puertosantamaria

La reciente muerte del maestro Darío Fo me trae al recuerdo un acontecido que viví en primera persona, y que tuvo como protagonistas al concejal de cultura del PCE Pedro López --allá por 1984--, al gerente de la Fundación Municipal de Cultura y a mi buen amigo Paco Teja, a la sazón director del grupo de teatro Bellas Artes. /En la imagen, el actor y director de teatro Paco Teja, durante la interpretación de ‘La Mueca del Miedo’ de Darío Fo, autor italiano que, con el tiempo, sería Premio Nobel. 

Ellos censuraron un texto de Meyerhold que ilustraba la contraportada del programa de mano de la representación de 'La mueca del miedo' que por parte del grupo de teatro tendría lugar en la antigua Casa de la Cultura. Hicieron el ridículo. Hasta la prensa nacional se hizo eco de aquella cacicada... Darío Fo en estado puro. Si leéis más abajo el artículo publicado en El País el 10 de agosto de 1984, hace 32 años, podréis disfrutar del texto censurado por uno de los primeros gobiernos de nuestra ciudad desde la restauración de la democracia. /Texto: Manolo Morillo.

...continúa leyendo "2.957. La Mueca del Miedo. El programa de Meyerhold censurado y la obra de Darío Fó. Hace 32 años."

malia-alejo-puertosantamaria

El joven diseñador portuense Alejo Malia , ha creado un diseño versionando los logotipos de las redes sociales más conocidas como si fuesen criaturas Pokémon: Youtube, Facebook, Flickr, Instagram, Evernote, Spotify o Googlel Earth son algunas de las aplicaciones pertenecientes a su galería “Pokémon Social”, versionadas al estilo Malia.

...continúa leyendo "2.955. El diseñador Alejo Malia versiona a Pokémon los logos de las redes sociales."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies