Saltar al contenido

Gema Gálvez Cairón. Premio a la promesa del taekwondo

| Texto: Verbigracia García L.
La deportista porteña Gema Gálvez Cairón recibió a principios de octubre en Mollina (Málaga) el Premio a la Mejor Deportista Promesa Femenina, en la gala anual que organiza la Federación Andaluza de Taekwondo para premiar a los clubs y deportistas que destacaron en la temporada 2024. Ha sido campeona de Andalucía y de España en categoría junior en 2023

Gema está en posesión de la condición de Deportista de Alto Nivel, otorgado por el Consejo Superior de Deportes según publicaba el Boletín Oficial del Estado (BOE) a principios del pasado año.

...continúa leyendo "Gema Gálvez Cairón. Premio a la promesa del taekwondo #6.374"

La historia dorada del ‘Beckenbauer de la Bahía

 

| Texto: José María Morillo | Fotos: Web Cádiz C.F.

En las gradas del Estadio Nuevo Mirandilla, se respiraba algo más que aire a mediados del mes que termina: se sentía historia viva, emoción a flor de piel. Porque el Cádiz CF decidió inmortalizar uno de sus símbolos futbolísticos más queridos: Carmelo Navarro Careaga. Desde el pasado jueves 18, la puerta 2D, situada en el acceso de Fondo Norte con Tribuna, lleva grabado su nombre.

...continúa leyendo "La puerta de Carmelo Navarro. El Cádiz CF inmortaliza a un defensa eterno #6.351"

| Texto: José María Morillo.

Manuel Pinto Muñoz, (El Puerto de Santa María, 1937-2019), fue de esos personajes que uno se encuentra en las esquinas del alma de un pueblo. Le decían ‘Tagarnina’, ‘Tagasnina’ o ‘Taga’, y ni él sabía por qué. “Cosas de chiquillos”, decía, mientras se encogía de hombros con media sonrisa. Lo que sí sabíamos todos es que su vida giraba en torno al Rácing Club Portuense de toda la vida, al que quería con ese cariño sin condiciones: «aunque no valga nada, pero para mí vale mucho», nos decía.

...continúa leyendo "Manuel Pinto Muñoz. Tagarnina. Colaborador incansable del Racing #6.313"

Rueda de Plata en la competición mundial

| Texto: José María Morillo.

Hay victorias que se miden en segundos. Otras, en metros. La de Myriam Benítez Vera en Cairns (Australia), sin embargo, se mide en años. Años de madrugones, de pedaladas bajo la lluvia, de caídas que duelen más en el alma que en la piel, de llegar a meta cuando ya no queda nadie mirando. Y aun así, seguir. Siempre seguir.

Con Myriam el nombre de El Puerto de Santa María viajó 14.000 kilómetros y se subió al segundo cajón del podio del Campeonato del Mundo de Mountain Bike (MTB), categoría Máster 30. Lo hizo de la mano —y las piernas— de una mujer que ha convertido la bicicleta en extensión de su cuerpo y la montaña en su lugar natural.

...continúa leyendo "Myriam Benítez Vera. Su gesta deportiva en el Campeonato del Mundo de Mountain Bike en Australia #6.278"

| Viñeta y pie: Alberto Castrelo

Me parece un acierto que se traigan el evento de la Beach Soccer Euro League a El Puerto de Santa María, pero me resulta especialmente paradójico que, siendo un evento de playa con la de kilómetros que tenemos, lo hayan metido en la Plaza de Toros. ...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Euro League Beach Soccer, las playas y la plaza de Toros #6.261"

3

Los veteranos nadadores hacen historia en el Campeonato Nacional

| De izquierda a derecha, Rocío García, Miguel Ángel Fernández Prada, Ángeles Cordal, Elena Jarque y  Victoriana Gaztelu

| Texto: Milagros Gago

Página memorable han escrito los nadadores master de nuestra Ciudad en el XV Campeonato de España Open Másters de Agua Abiertas, que se ha celebrado recientemente en Ibiza. Si bien estos están adscritos a clubes de ciudades vecinas,  su empuje ha sido fundamental para  la obtención de medallas y marcas.

En el Club Natación Sevilla están: Rocío García García (+55), Ángeles Cordal Castro (+55), Elena Jarque Mulero (+60), Victoriana Gaztelu Valdés (+60) y Miguel Ángel Fernández Prada (+60). En el Club Natación Jerez: Fátima Moriana Martin (+40); Carmen Asencio ((+70) y del Club Natación Cádiz: Magdalena Marfil Pérez de la Lastra (+ 65).

...continúa leyendo "Coraje y brazadas: triunfo portuense en aguas abiertas #6.248"

| Texto: José María Morillo

La céntrica Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares se convirtió el pasado 5 de abril en un escenario de participación ciudadana y energía colectiva con acento andaluz. Hasta 271 personas, procedentes de distintas partes de España, se coordinaron para establecer un nuevo Récord Guinness Mundial de salto a la cuerda al ritmo de la música. El evento, impulsado por el portuense José Manuel Pinto, creador del método de entrenamiento P13Fit, fue mucho más que una marca deportiva: se transformó en un espectáculo de implicación vecinal, coordinación y entusiasmo popular.

...continúa leyendo "José Manuel Pinto. En el Record Guinnes: 271 personas saltando a la cuerda al mismo tiempo #6.228"

| Texto y foto: Vicente González Lechuga.
La imagen está tomada en el desaparecido campo de fútbol del Racing Club Portuense, que estaba ubicado en la confluencia de las avenidas de Menesteo, Constitución, Andalucía y la calle Crucero Baleares, el 13 de noviembre de 1959. Equipo de fútbol del segundo curso de bachillerato del Colesgio San José y San Estanislao, vulgo colegio de ‘La Pescadería’

De izquierda a derecha, de pie: Pedro Berganza, Aquilino, Lacarta Laguna, Javier Muñoz Manzanera, Jesús (hermano de Aquilino) y Rafael Sánchez González. Agachados: Joaquín Querol Ivars, Francisco Lamela, Manuel Camacho Villegas, Carlos Vichera y Manuel Benjumeda Osborne.

| Texto: Verbigracia García L.
Si caminas por las calles de El Puerto de Santa María y ves destellos de rojo y negro brillando con orgullo, no es casualidad. Es la marea rojinegra de los Urbaluz Red Devils, un club de baloncesto que no solo ha crecido a ritmo de triples y mates, sino que ha redefinido el significado de la palabra resiliencia.

¿Fundados en un año cualquiera? No. ¿Nacidos en tiempos fáciles? Tampoco.
Los Red Devils se forjaron en el crisol del 2020, en plena pandemia, cuando el mundo se apagaba… pero ellos encendieron su llama. Su lema, ‘Nacidos en el infierno 2020’, no es solo una frase; es un grito de guerra que retumba en cada partido, en cada entrenamiento, en cada gota de sudor que cae sobre la cancha.

...continúa leyendo "Urbaluz Red Devils. Nacidos en el Infierno, jugando para el Cielo #6.161"

El nuevo referente del culturismo español

José Luis Bohórquez Raposo

| Texto: J.M. Morillo-León.

El porteño José Luis Bohórquez Raposo, (33 años), marcó un hito en el mundo del culturismo al consagrarse como campeón en la categoría Classic Bodybuilding talla alta de los PCA (Physical Culture Association) World Championships 2024, evento internacional celebrado en Ámsterdam. Este campeonato, que reunió a más de 500 atletas de 20 países, sirvió de escenario para que Bohórquez brillara y se destacara como uno de los diez finalistas de su categoría, consolidando su lugar en la élite del culturismo.

...continúa leyendo "José Luis Bohórquez Raposo, campeón de los 2024 PCA World Championships #6.136"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies