Saltar al contenido

| Texto: Medina Benítez.

Es la Virgen de los Milagros, patrona de El Puerto de Santa María, y también la Virgen del La, la, la a la que se rezó en aquella victoria de Eurovisión de 1968 con gran fe. Como se ha producido este año por un grupo de eurofans que se ha emplazado de nuevo para rezar ante la Virgen de los portuenses y pedir éxito para Melody con Esa diva en la gala final de Eurovisión que se celebra este sábado en Basilea (Suiza). La ofrenda con los colores de España ha sido depositada en el reclinatorio frontal ante el camarín de la venerada imagen medieval.

...continúa leyendo "La Virgen del La, la, la: la fe eurovisiva regresa a El Puerto con Melody como nueva promesa #6.256"

| Texto: José María Morillo

Pinto “Wahin” regresa con Nos vamos de rumba, un tema que no pide permiso ni disculpas: entra directo a las caderas y las pone a trabajar. Esta vez, el exfutbolista del F.C. Barcelona y ahora alquimista musical nos entrega un canto desenfadado y optimista que abraza sin complejos el hedonismo rítmico. El videoclip, que ha sido dirigido por Gabriel Pinal, se rodó recientemente en las calles Luna y Jesús de los Milagros de El Puerto de Santa María, donde también hubo salto a la comba.

...continúa leyendo "Pinto ‘Wahin’. La rumba como terapia de choque #6.237"

| Foto: El Puerto Actualidad.

| Texto: José María Morillo
El martes 18 de marzo, de manera repentina, se apagó la voz de Daniel Bastida Monge (1968-2025) a los 56 años. Conocido por su aguda mirada sobre la actualidad y la cultura, Bastida dejó una huella que no olvidaremos en los medios de comunicación locales y en quienes lo leyeron y escucharon a lo largo de los años.

Formado en Turismo, Imagen y Sonido, y Cine, su trayectoria profesional estuvo marcada por una inquietud intelectual que lo llevó a trabajar en distintos medios audiovisuales y a colaborar en diversas publicaciones, aunque también tuvo esporádicos trabajos más prosaicos, para vivir. Su incursión en el Diario de Cádiz comenzó en otoño de 2006, cuando Francisco Andrés Gallardo le abrió las puertas de la sección de opinión local Bienteveo, donde su pluma incisiva diseccionaba la realidad portuense. Aquel fue solo un primer capítulo: Bastida regresaría años después con nuevas columnas y críticas culturales, siempre con su sello inconfundible.

...continúa leyendo "Daniel Bastida Monge. El adiós a una mirada crítica y apasionada #6.208"

1

| Foto: José Girl

| Texto: Verbigracia García L.

El cantante Enrique Bunbury ha dejado claro en más de una ocasión su admiración por el rockero estadounidense Rob Zombie. Así lo reflejan tanto el nombre de su casa-estudio en El Puerto de Santa María, llamada Hellville de Luxe, como una reciente publicación en redes sociales de un grupo de fans, que vincula esta denominación con el álbum Hellbilly Deluxe de Zombie, lanzado en 1998. El propio Bunbury confirmó esta conexión en una entrevista pasada, al ser cuestionado sobre el origen del nombre: "Sí, claro, soy muy fan de Rob Zombie. De hecho, el nombre de mi casa lo puse por su disco", explicó el artista, sorprendiendo a seguidores y medios especializados.

...continúa leyendo "Bunbury y su guarida en El Puerto: un tributo a Rob Zombie #6.207"

| Texto: José María Morillo.
Hay artistas que juegan sobre seguro, que siguen la fórmula probada para garantizarse un hueco en las listas. Y luego está el portuense Pinto "Wahin", que en Calaíto hasta los huesos demuestra que lo suyo es más que un sonido: es una declaración de intenciones.

Con este nuevo single, el artista se sumerge en la encrucijada entre el flamenco y los ritmos urbanos, un terreno peligroso donde muchos pierden el norte. Pero Pinto lo recorre con soltura, equilibrando la tradición con la modernidad sin que suene forzado ni impostado. Aquí hay verdad, hay compás y hay una producción que, sin alejarse del mainstream, respeta la raíz.

...continúa leyendo "Pinto Wahin y la fusión sin miedo, ‘Calaíto hasta los huesos’ #6.202"

| Texto: Verbigracia García L.
Con el nacimiento del siglo XXI, cuando el flamenco seguía debatiéndose entre la pureza y la modernidad, Pansequito regaló una de esas veladas que quedan impresas en la memoria del aficionado. El Salón Bottaro de Bodegas Terry sirvió de marco para una grabación en la que la guitarra magistral de Daniel Navarro Cruz ‘Niño de Pura’ templó el aire con su soniquete inconfundible, mientras Juan Manuel Suárez Japón y José Ignacio Primo guiaban la conversación con la sapiencia de quienes conocen el cante desde sus entrañas.

...continúa leyendo "Pansequito, entre solera y duende en Bodegas Terry #6.187"

| De frente y a la izquierda, Paqui Jiménez Díaz, directora del Colegio Carmelitas, Fran Sánchez, responsable del Grupo Joven de Secundaria del mismo centro escolar, el presentador del programa radiofónico ‘El Puerto Cofrade’, Javier Villar y de espaldas, Francisco Figuereo Noriega, en los estudios ‘José Morillo León’ en Radio Puerto.

| Texto: Verbigracia García L.

La Agrupación Musical Santa María de la Esperanza y el Colegio Las Carmelitas han formalizado un convenio de colaboración que promete abrir nuevas puertas a la cultura y al desarrollo educativo de las jóvenes generaciones. Este acuerdo une el poder de la música con el compromiso formativo, sentando las bases para una sinergia enriquecedora en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Alianza musical en el Colegio Las Carmelitas #6.186"

| Foto: Facebook

| Texto: J.M. Morillo-León.

La novena temporada de Tierra de Talento arrancó anoche con fuerza en Canal Sur, y entre las voces que destacaron en esta primera fase del concurso estuvo la de Bella, el alter ego artístico de Julia González, joven cantautora de El Puerto de Santa María. Con una interpretación emotiva de su tema propio Todo lo que quedaba por ser, logró conquistar al jurado compuesto por Antonio José, Pastora Soler, el violinista Jesús Reina y el tenor granadino José Luis Zapata, la incorporación más llamativa de esta edición. Bella pasó el primer corte de esta primera entrega.

...continúa leyendo "La voz y el alma de Bella conquistan ‘Tierra de Talento’ con un tema propio #6.182"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Alfredo Kraus Trujillo en la Bodega del Castillo de San Marcos, estampa su firma junto a una bota de vino ilustrada por Rafael Alberti. A su lado, le observa el entonces presidente de la compañía vinícola, Luis Caballero Florido. Celebraba el año de su visita su 40 aniversario de carrera musical.

El tenor Alfredo José María del Carmen Kraus Trujillo visitó El Puerto de Santa María en la primavera de 1996, un año antes del fallecimiento de su esposa, que marcó el inicio de su declive personal. Durante esa visita, dejó su firma en una bota de vino fino en la bodega del Castillo de San Marcos, perteneciente a Bodegas Caballero.

...continúa leyendo "Alfredo Kraus visitaba en 1996 El Puerto #6.170"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies