Saltar al contenido

tali-carreto-pablo-bernardo_puertosantamaria

Siempre fui un adicto al lado oscuro: de renacuajo metido entre sábanas con linterna y libro pasé al peterpanismo de coleccionista compulsivo pre-síndrome de Diógenes. En mi CV puedo presumir de haber montado, en compañía de colegas ilustres, saraos como el Monkey Week y cabeceras como FREEk!, pero también, ojo, de tener el record mundial de visionados de “Tiburón”. Spielberg debería meterme en los créditos de la próxima edición en Blu-Ray, créanme. /Foto: Pablo Bernardo (fragmento).

Además he trabajado en el maravilloso mundo de la comunicación en festivales tan dispares como los de Málaga o Berlín y con activos culturales tan diferentes como un documental narrado por DiCaprio o el debut de altos vuelos de Pájaro. No está mal para alguien que no sabe girar a la izquierda, como Zoolander.

2

cine-macario-e-puertosantamaria

“Cine Macario, una sala de cine de El Puerto que ya no existe y a la que Ruibal acudía en su adolescencia, es uno de los temas más flamencos de su trabajo ‘Quédate conmigo’. En esta pieza ha contado con la colaboración de Diego Carrasco, Tomasito, David Palomar y Juan Diego Mateos. A todos ellos se suma su hija, la bailaora Lucía Ruibal, que aporta el zapateado que suena además en esta bulería”. Margot Molina.

...continúa leyendo "2.741. Javier Ruibal. Bulería del ‘Cine Macario’"

natypalomo_puertosantamaria

La cantaora portuense Naty Palomo lanza a través de las redes sociales el videoclip de su primer tema ‘Te quiero a ti’ con el que la joven artista ganó el certamen musical Joven Bahía, organizado el pasado mes de mayo de forma conjunta por las concejalías de Juventud y Cultura.

El galardón recogía, además del premio en metálico, la grabación de la maqueta en los estudios que Trafalgar Record tiene en El Palmar, la costa de Vejer de la Frontera. La maqueta ha contado con la participación de músicos profesionales de El Puerto, Jerez, Algeciras y Ubrique.

...continúa leyendo "2.720. Naty Palomo. Publica su primer tema musical ‘Te quiero a ti’."

perlita-1-puerto-santa-maria

Perlita (Weare Perlita) es el diminutivo de un apellido que asociamos indefectiblemente con el mundo de la música: Perles. Pedro Perles, el líder de Ledatres, la púa derecha de Paco Loco, la guitarra acústica al lado de Bigott, ese artista multidisciplinar y ser viviente a jornada completa se acaba de embarcar en un nuevo proyecto junto a dos referentes como Calde Ramírez y su hermano Esteban Perles. Un proyecto que es una joya y una flor y un reto minimalista y un atrevimiento colosal. O algo así. O todo eso. /En la fotografía de Pablo Bernardo, hace unos días en Passenger Room en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.717. Perlita. Músicos."

diegocaraballo-blanco-puertosantamaria

Diego Caraballo Blanco nació el 26 de julio de 1943 en la orilla norte de la Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, “un enclave extraordinario, que quizás me sirvió un buen día para sumergirme por completo y para siempre en el mar de coplas que es el Carnaval de Cádiz, al que me dediqué siempre en cuerpo, alma y mente, y habiéndose convertido, cosa que admito, en mi locura y delirio”. /Foto: 11500.

...continúa leyendo "2.715. Diego Caraballo Blanco. Autor de Carnaval."

valiant_puertosantamaria

"A Rastras" es el primer sencillo del nuevo álbum del portuense José Aparicio Pérez, Valiant, ”Sueña y vive". Valiant es hijo de los también portuenses José Aparicio e Isabel Pérez Sánchez. La historia de este videoclip cuenta con el actor Adrián Muñoz y la modelo Ana Segura como protagonistas. Es una producción de Dani Troncoso para la Compañía 2Giras Management. http://valiant.es/

...continúa leyendo "2.706. José Aparicio Pérez, ‘Valiant’, publica su primer videoclip."

PEDROPERLES

El creador portuense  es autor de la imagen navideña de Madrid y ha participado en la campaña del nuevo Primark de Gran Vía, aparte de hacer trabajos para 'El País' y prensa extranjera. [Su nombre y apellidos completos son Pedro Fernández Perles, hijo de Pedro Fernández Lópiz, director del IES Juan Lara y nieto de Esteban Fernández Rosado, fundador de la Fábrica de Harinas 'El Vaporcito'].

Pedro Perles se define como hombre orquesta. Un ilustrador polifacético, artista multidisciplinar, creador todoterreno... En el campo de la ilustración, de la música, la publicidad, la prensa, el mundo editorial ... Creador imparable, autor de la imagen de la Navidad de Madrid 2015, por citar un ejemplo. Un entrañable oso con lentes y aspecto achuchable que fue seleccionado por su "carácter integrador" propio del espíritu de las fechas que acaban de pasar.

...continúa leyendo "2.696. Pedro Perles. El ilustrador orquesta."

1

antoniomunozcuenca_luisgalan_puertosantamaria

No he querido expresarme antes por respeto a la familia y sobre todo a la que considero “mirmana” Patricia Muñoz, pero ahora que han pasado unos días, cumplo con mi deber moral de “contar” a mi manera la importancia de la existencia en mi vida de mi maestro, Antonio Muñoz Cuenca “Muñoli” y lo hago desde el recuerdo, la admiración, el cariño y el sentimiento.

...continúa leyendo "2.690. Antonio Muñoz Cuenca. El maestro, visto por Luis Galán."

calle_sierpes_mercado_puertosantamaria

Cristóbal el del Baratillo, que tenía su sede en la calle de las Sierpes, al costado de la Plaza de Abastos de esta Ciudad, junto a la tienda de Milindri, fue un personaje de vida azarosa. Por decir algo, puede consignarse que abría cualquier puerta, caja fuerte, cerradura o candado por muy complicado que fuera. Hacía llaves y, además, tenía un baratillo donde se podía encontrar todo lo que se buscara. Así, Cristóbal fue el paño de lágrimas de todos los portuenses. /A la izquierda de la imagen, la calle Sierpes, donde alcanzamos a ver la tienda de Milindri, junto a donde tenía su sede nuestro protagonista.

...continúa leyendo "2.679. Cristóbal Muñoz Piñero. El del Baratillo."

manuel-arce-beuzon-puertosantamaria

Manuel Arce Beuzón, nacido en 1925, hoy tendría 90 años. Estaba casado y era padre de seis hijos, dos de ellos de su segundo matrimonio tras quedar viudo En 1985, un desgraciado accidente le privó la posibilidad de seguir tocando el instrumento que había marcado su vida: la corneta. En su domicilio, en una vitrina, relucía una corneta plateada que le regalaron en un homenaje. A su lado una gran fotografía del Cristo de la Misericordia, su hermandad, y fotografías de juventud que muestran un Manuel Arce desfilando, con aire marcial, con su inseparable corneta.

...continúa leyendo "2.658. Manuel Arce Beuzón. El alma de una corneta."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies