Saltar al contenido

La política como juego de poder: la metáfora de las sillas

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Nerea López.

En la teoría política, pocas imágenes resultan tan eficaces como la del juego de las sillas. ¿Lo recuerdan? Un grupo de jugadores gira en torno a un conjunto de sillas —siempre en número inferior al de participantes— mientras suena una música de fondo. Cuando esta se detiene, sobreviene la lucha silenciosa por ocupar un espacio. Quien no lo logra, queda fuera. O al lado.

La analogía es transparente: el poder, al igual que las sillas, es un bien escaso. Los actores políticos —partidos, líderes, facciones— se mueven en círculos, atentos a las señales del entorno, ...

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo.  El juego de las sillas #6.280"

| Texto: Mengíbar López

A finales del pasado mes de mayo, coincidiendo con la Feria de Primavera, la portuense Ana Cristina Arévalo Bernal, la primera mujer en ostentar la alcaldía de El Ronquillo (Sevilla), puso punto final a su breve e incierto mandato. Con una carta de tono conciliador pero firme, la dirigente socialista, natural de El Puerto de Santa María, anunció su dimisión irrevocable tanto del bastón de mando como del acta de concejala. Detrás de la decisión, según se encuentran “motivos personales”, pero el trasfondo político revela una historia más compleja.

...continúa leyendo "La portuense Ana Cristina Arévalo Bernal dimite como alcaldesa de El Ronquillo #6.279"

4

JR_entrevista con hernan.

| Texto: José María Morillo

El Puerto de Santa María dijo adiós a finales de febrero de 2025 a Hernán Díaz Cortés (1940-2025), el carismático alcalde que, entre 1991 y 2006, dirigió los destinos de esta Ciudad. Más allá de su controvertida trayectoria, Díaz Cortés será recordado como el artífice que transformó la Feria de Primavera y dio vida a la Fiesta del Vino Fino, dos eventos en uno que, bajo su liderazgo, dieron brillantez al principal evento festivo de El Puerto de Santa María.

Nacido en 1940, Hernán Díaz asumió la alcaldía al frente de Independientes Portuenses, un partido ya desaparecido que fundó y dirigió con su inconfundible sello personal. Durante sus 15 años de mandato, su pasión por engrandecer El Puerto se reflejó en múltiples iniciativas, una de ellas el impulso a la Feria de Primavera. Fue él quien tuvo la visión de añadir el nombre de ‘Fiesta del Vino Fino’ dentro de esta celebración, uniendo la tradición vitivinícola del Marco del Jerez-Xérès-Sherry al que El Puerto pertenece, con el ambiente festivo de la primavera.

...continúa leyendo "Hernán Díaz Cortés. El alcalde que dio esplendor a la Feria y Fiesta del Vino Fino #6.271"

Cuando se ejercía el oficio de político con cercanía y responsabilidad

| En la imagen, primera fila, la de los ministros, están Loyola de Palacio y Esperanza Aguirre. En la segunda fila, junto a Sánchez Ramos está Juan Manuel Albendea diputado por Sevilla ya fallecido. En tercera fila, José Cruz Pérez Lapazarán diputado por Navarra y Elena Garcia-Alcañiz Calvo, diputada por Madrid, de la bancada popular.

| Texto: José María Morillo
El 19 de abril de 1998 el periodista Rafael Navas Renedo realizaba una entrevista al que fuera diputado al congreso Aurelio Sánchez Ramos (desde la VI a la IX legislaturas), para los periódicos del Grupo Joly. No es costumbre en Gente del Puerto incluir entre su nótulas a un político, aunque alguno ha pasado por estas páginas, como el protagonista de hoy, al que siempre definí desde que le conocí, como un caballero de la política. Recogemos un extracto de aquellas declaraciones que se produjeron hace 27 años, sobre cuestiones relativas al mundo de las viñas, las bodegas y los brandies, sector que conocía por haber trabajado en sendas bodegas portuenses..

...continúa leyendo "Aurelio Sánchez Ramos. La elegancia del servicio público y la defensa del mundo del vino #6.227"

2

Agencia EFE- [*] Cuando aún resuenan los aplausos cosechados por Patria --considerada una de las mejores ficciones española de la historia-- la filial hispana de la plataforma MAX ya ha iniciado el rodaje de ‘Caraballo’, otra producción con temática realista y nacional, si bien lejos del espinoso asunto del trauma terrorista. En esta ocasión MAX se acerca a las vicisitudes de un astuto personaje que a lo largo de más de cuarenta años ha manejado los resortes del poder en una localidad del sur, bandeando todo tipo de cambios y hecatombes políticas.

...continúa leyendo "“Caraballo”, nueva serie de MAX España #6.213"

| Viñeta: Alberto Castrelo

Atención: anticipándose a los acontecimientos en curso, la RAE (Real Academia Española de la Lengua) propone añadir “h” a la palabra ayuntamiento. La “h” será muda, pero dice mucho #HayUntamiento @PiedrahitaLuis

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Hayuntamiento #6.192"

Calleja disfrazado como Nefertito, en una imagen de bulto redondo.

 | Texto: Verbigracia García L.

David Calleja se ha convertido en una figura señalada no solo por su gestión innovadora de las celebraciones festivas locales, sino también por su apasionada participación en ellas, especialmente durante el Carnaval. Conocido como el concejal influencer, Calleja ha sabido fusionar su cargo público con su faceta artística, llevando el espíritu festivo a otro nivel a través de sus originales disfraces y su presencia activa en las calles y redes sociales. Su impacto sigue siendo tema de conversación en El Puerto de Santa María y más allá. Y este Carnaval, si el tiempo no lo impide,

...continúa leyendo "David Calleja: El concejal influencer que revoluciona el Carnaval con sus disfraces #6.191"

Hoy lunes, a las 20:00 horas se celebrará la misa de Réquiem por el exalcalde Hernán Díaz Cortés, en la Basílica Prioral de los Milagros

Hernán Díaz Cortés, en 2006, poco antes de dejar la alcaldia | Foto: Andrés Mora Perles

 | Texto Rafael Morro Rascón

La ciudad lloraba a principios de la semana pasada por la partida de Hernán Díaz Cortés, alcalde de un tiempo en que gobernar significaba encarar desafíos con la valentía de un torero y la audacia de un aventurero sin manual. Desde 1991 hasta 2006, su mandato fue una tragicomedia de acciones impulsivas, obras monumentales y polémicas que hicieron temblar las viejas estructuras del poder. Con prepotencia y carisma, se ganó tanto aplausos como severas críticas, dejando en cada obra urbanística la marca indeleble de su voluntad irreverente, al igual que su homónimo histórico Hernán Cortés, el conquistador que transformó imperios.

Entre sus virtudes destacó que jamás temía rodearse de un equipo de personas más inteligentes que él, sin miedo a perder su sitio. Esa audacia, lejos de evidenciar mediocridad, fue quizá el secreto de su éxito, un auténtico liderazgo difícil de encontrar en estos tiempos, aunque irónicamente algunos supieron capitalizar su carisma y el tirón que ejercía sobre las masas, aprovechándose de ello hasta el día de hoy.

...continúa leyendo "Hernán, último conquistador. Misa de la semana #6.183"

| Viñeta: Alberto Castelo | Texto: Gabinete del Alcalde

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo Caro, lamentaba la pérdida de Hernán Díaz Cortés, quien fuera alcalde de la ciudad desde 1991 a 2006 y que nos ha dejado a los 84 años de edad.

Germán Beardo decretó el pasado lunes un día de luto oficial, bajando además la bandera de El Puerto a media asta en memoria y recuerdo del ex regidor portuense que más tiempo ha estado al frente del Ayuntamiento, durante más de quince años y con una mayoría absoluta entre los años 1995 y 1999 con Independientes Portuenses.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Las luces de Hernán #6.179"

8

Crónica de asistentes y ausentes a las honras fúnebres 

Imagen del féretro portado por Hernán Díaz Cantos y los nietos del exalcalde | Foto: Pedro Payán

| Texto: J.M. Morillo-León.

Con pompa y solemnidad se celebraron ayer las honras fúnebres de Gran Ciudad que despedían el exalcalde Hernán Díaz Cortés, en un acto multitudinario a las 12 del mediodía en la Basílica Prioral de los Milagros. Un funeral medido en el que se rindieron honores de Gran Ciudad al que fuera alcalde de El Puerto de Santa María durante más de 15 años, fallecido el pasado lunes. Su legado de entrega y compromiso con la ciudad quedará siempre en la memoria de quienes le conocieron.

Con el acompañamiento de la Agrupación Coral Portuense, dirigida por Millán Alegre Navarro la ceremonia fue concelebrada por el párroco de San Joaquín, Juan Felix Ruiz Lama, junto a los diáconos Juan Luis Izquierdo Fernández y Juan Antonio Villarreal Panadero.

...continúa leyendo "Hernán Díaz Cortés es despedido con honores de Gran Ciudad #6.178"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies