Saltar al contenido

En este video mostramos la iniciativa ‘Corazones Solidarios’, que nace en el seno de Afanas, si bien no es la asociación propiamente dicha la que elabora las mascarillas, --aunque si ha colaborado activamente facilitando muchos metros  de tela--, sino las madres y padres de usuarios de diversos centros de Afanas, trabajadores de vacaciones en los Centros de Día y otros colectivos y asociaciones que se han ido sumando a este ya consolidado proyecto de solidaridad.

La costurera Cristina Rodríguez Corona, se ofreció a hacer mascarillas con unos sobrantes de tela de papel quirúrgico que tenía en el taller. También a distribuirlas cuando se endureció el Estado de Alarma. Habría que proteger a los usuarios y trabajadores de Afanas. El equipo médico, la gerencia y coordinadores de los diversos centros asistenciales de dicha organización, entendían que, si bien las mascarillas no estaban homologadas y, ante la falta de recursos de protección, había que hacer algo: y se dedicaron a elaborar altruistamente las mascarillas que luego se distribuirían entre colectivos sensibles.

...continúa leyendo "4.309. Corazones solidarios. Un enjambre de solidaridad por y para los más débiles"

1

El programa de TVE1 ‘Quédate en Casa’ ha vuelto a casa de Pepa Neto Cárave y su sobrino, Antonio García Neto. Ofrecemos a los lectores de Gente del Puerto el video de algunos momentos de la grabación del programa el pasado domingo, y emitido anoche en Televisión Española. Los vídeos de la Tía Pepa y su sobrino Antonio se están viralizando aún mas, no solo en nuestro país, sino más allá de nuestras fronteras.

El video anterior publicado por Gente del Puerto se ha visualizado, según estadísticas de YouTube, a día de ayer, por 419.000 personas, desde Andorra, Argentina, Australia, Bahamas, Bélgica, Bolivia, Suiza, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,  Alemania, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Francia, Reino Unido, Gibraltar, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Países Bajos, Nicaragua, Noruega, Panamá, Perú, Polonia, Puerto Rico, Portugal, Paraguay, Rumanía, Suecia, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

...continúa leyendo "4.306. Mi Tía Pepa y yo. 2º Programa TVE ‘Quédate en Casa’. Como se hizo"

1

Sesenta y ocho mil suscriptores en YouTube. Más de 3 millones de reproducciones. Como un huracán ha irrumpido en las redes sociales el fenómeno “Mi tía Pepa y yo”. En las redes sociales y en la televisión, que a nivel nacional ya se han hecho eco de la extraña pareja. Si Neil Simmon hubiera escrito la obra teatral en nuestros días y basándose en Pepa y Tito, la convivencia hubiera sido bastante diferente a la que vivieron Oscar y Felix en su momento.

Antonio García Neto y su tía, María Josefa Neto Cárave (la tía Pepa) han conquistado a una cantidad ingente de pantallas confinadas durante estos días en los que --por si alguien no se ha enterado-- un virus con muy mala leche campa a sus anchas por el mundo, dejando en evidencia la obra de teatro que teníamos montada por sistema.

...continúa leyendo "4.305. La viñeta de @elDescosido. Pepa en la trinchera"

“Tengo ganas de sentirme útil y ayudar en todo lo posible durante esta crisis social en las que todos y todas podemos poner nuestro granito de arena. Ya es importante que la sociedad se comprometa quedándose en casa, pero además yo tengo una formación sanitaria y por tanto unos conocimientos que me permiten intervenir de una manera más activa y completa durante esta pandemia”, afirma la portuense doctora Tena.

Tras hacer el examen MIR este mismo año, Livia Tena Caballero considera que “ahora mismo una de las cuestiones más importantes es la prevención de más contagios por COVID-19, frenando así la curva de contagios e impidiendo que enferme más gente y se colapse el sistema sanitario (“es mejor prevenir que curar”). Para ello, el voluntariado cuenta como una de sus actividades principales la divulgación sanitaria y mi formación profesional me permite poder llevar a cabo esta tarea con responsabilidad y conocimiento”.

...continúa leyendo "4.302. Livia Tena Caballero. Médica: “Podemos aportar nuestra ayuda en la retaguardia”"

Segundo video de #PortuenseQuedateEnCasa, que suma de nuevo mas de 100 imágenes de vecinos de El Puerto de Santa María, enviadas por los lectores de Gente del Puerto, donde nos abren las puertas de su casa y nos dicen, gráficamente, que hacen en estos días de confinamiento. Tanto en el primer video como en este, de nuevo nos cuentan con sus fotos como ocupan su tiempo: escribir, leer, cocinar, hacer deporte, pintar, esculpir, reír de puertas para dentro, reunirse en familia, dar clases a los hijos, hacer yoga, cuidar de las mascotas, hacer gimnasia, cuidar el jardín y podar las plantas, cantar y componer música, estudiar, investigar, trabajar desde casa, ... Gracias a todos por vuestra solidaridad y... por quedaros en casa.

...continúa leyendo "4.293. #PortuenseQuedateEnCasa 2"

Yo no sé en el de ustedes, pero en mi Facebook y en mis pantallas, en general, todo anda patas arriba en estos días. En mi casa –y en el mundo- todo está al revés. Porque hasta hace poco más de una semana, sacar al perrito a última hora de la tarde era una ardua tarea que nadie en casa quería hacer, destinada a los aventureros guiados por la obligación o la resignación. Lo mismo ocurría con la basura. En esta última semana para hacer estas dos tareas, en muchos hogares, ahora hay conflicto. Hablando en términos de mercado: estas dos acciones se han revalorizado, sufriendo un aumento la demanda que -en la mayoría de los casos- supera la oferta. Yo al ser hijo único no tengo ese problema, todos los focos están en mi persona y el mercado solo depende de mí. Digamos que tengo el monopolio de los paseos diarios. 

...continúa leyendo "4.292. La viñeta de @elDescosido. Revalorizar nuestra vida"

La solidaridad para que estemos en casa viene desde todos los segmentos de la sociedad. El ex-futbolista portuense, (profesional del F.C. Barcelona, R.C. Celta, R. Betis y artista de Sony Latin), José Manuel Pinto ‘Wahin’ imparte gratuitamente desde la red social Instagram, en directo de lunes a viernes y en diferentes horarios, el sistema de entrenamiento que ha creado: el Método P13fit, para ponerse en forma en este necesario y obligado confinamiento. 

...continúa leyendo "4.290. José Manuel Pinto y su método P13fit. Para un confinamiento deportivo"

 

Como cada año, el 21 de Marzo la UNESCO celebra el Día Internacional de la Poesía. De la voz del poeta portuense, Ángel Mendoza, este video con tres de sus creaciones, bálsamo para el alma en estos tiempos convulsos. 

Se conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

...continúa leyendo "4.288. Ángel Mendoza. En el Día Internacional de la Poesía"

3

Desde el pasado jueves, los más de 120 residentes del centro de mayores de La Torre, están confinados debido al estado de alerta decretado. Y no se crean ustedes que se lo tomado a las malas, todo lo contrario, a través de las redes sociales hacen llegar a todos sus familiares que  la situación con alegría siendo ellos los que los animan para que todo sea más llevadero.

Tanto los residentes como los maravillosos profesionales que los atienden, han puesto en marcha una campaña por partida doble. Los mayores animan al #QuedateEnCasa y sus cuidadores nos dicen #NosotrosLosCuidamos. Es su forma de tranquilizar a sus familias y decirles que están bien. 

...continúa leyendo "4.287. Residencia La Torre. Nuestros mayores vuelven a darnos ejemplo"

1

Con el hashtag (etiqueta almohadillada) #PortuenseQuedateEnCasa, hemos realizado un video que suma mas de 100 imágenes de vecinos de El Puerto de Santa María, enviadas por los propios lectores de Gente del Puerto, donde nos muestran que hacen en estos días de confinamiento responsable.

Es una llamada a la solidaridad ciudadana ante la grave de la situación que vivimos. Y, como el portuense siempre ha sido una persona de recursos, aquí nos lo muestran ocupando su tiempo en escribir, leer, cocinar, hacer deporte, pintar, esculpir, reir de puertas para dentro, reunirse en familia, dar clases a los hijos, hacer yoga, cuidar de las mascotas, hacer gimnasia, cuidar el jardín y podar las plantas, cantar y componer música, estudiar, investigar, trabajar desde casa, ... Gracias a todos por vuestro respaldo y... por quedaros en casa.

...continúa leyendo "4.286. Video #PortuenseQuedateEnCasa"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies