Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

La profesora porteña Alicia Sánchez García, docente en el colegio público Marqués de Santa Cruz, de El Puerto de Santa María, ha sido nominada para los premios ‘Mejor Docente de España’ 2019, conocidos como los ‘Goya de Educación’ que buscan realzar socialmente la figura del buen profesor, su implicación en el proceso de enseñanza de su alumnado, así como su importancia para la sociedad. Alicia es una de los 22 maestros que han sido nominados entre un total de 131 aspirantes de todo el país. Nueve lo son de la provincia de Cádiz, en sus diferentes modalidades: educación infantil, primaria, secundaria y universidad. Supondría un espaldarazo para la escuela pública conseguir uno de estos galardones.
...continúa leyendo "4.127. Alicia Sánchez García. Nominada a los premios ‘Mejor Docente de España’"

1

El arquitecto, diseñador y creador plástico Juan Suárez Ávila, nació en El Puerto de Santa María en 1946, viviendo su infancia en la calle San Juan. Realizó estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y en Bellas Artes en la capital andaluza. Catedrático de Dibujo. En Sevilla, donde estudió y ejerció su profesión y vive el arte, dio sus primeros pasos exponiendo en la mítica galería ‘La Pasarela’. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), hace una retrospectiva de su obra, ‘Una y otra vez’, la de un artista seducido con la ‘poética de la geometría’. Pertenece al grupo de pintores de la abstracción sevillana de la década de los 70 del siglo pasado. | Foto: Raúl Doblado.
...continúa leyendo "4.126. Juan Suárez Ávila. ’Una y otra vez’, exposición retrospectiva del pintor"

Esta es la propuesta para los lienzos de las paredes exteriores de los corrales de la Real Plaza de Toros del pintor Franco Policastro Luzzolino, (las paredes del mercado de Cádiz están cubiertas de obras de arte, o la fachada del Instituto Pedro Muñoz Seca, dedicado a Machado, aunque han sufrido algún que otro atentado). Policastro es un italiano establecido en El Puerto de Santa María, natural de San Gregorio Magno (Salerno) que estudió en la Scuola Media de su ciudad natal y en Liceo Artístico de Éboli los estudios medios y los superiores en Florencia, en la Academia di Belle Arti di Firenze. 
...continúa leyendo "4.125. Una propuesta del pintor Policastro. Murales en los corrales de la Plaza de Toros"

1

Vemos en esta imagen a los médicos especialistas, Ramón Jiménez oculista, el ginecólogo Francisco Viseras Alcolea, el pediatra Juan Luis Bootello Reyes, el analista clínico Eduardo Ballesteros, el otorrinolaringólogo José García, y los galenos  Juan Fabra que preside la mesa a la izquierda de la imagen, Miguel Duro del Moral, Agustín Fernández,  en una comida del gremio en El Puerto de Santa María, en el restaurante El Resbaladero. | Foto: Colección Vicente González Lechuga.
...continúa leyendo "4.124. Comida de médicos de los años sesenta del pasado siglo"

Malas noticias para El Puerto de Santa María, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decretado la nulidad del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de El Puerto de Santa María, aprobado en el año 2012, en una sentencia, fechada el pasado 27 de septiembre, da la razón a la abogada urbanista María Isabel Barberá Pérez que interpuso un recurso en 2012, mediante un procedimiento de impugnación apoyado por ciudadanos particulares.
...continúa leyendo "4.123. La Viñeta de @ELDESCOSIDO. El PGOU de nunca acabar"

Guillermo Flores Martín, natural de El Rompido (Huelva), campeón de España de Láser Standard, se está preparando en El Puerto de Santa María para la nueva temporada que se presenta con el objetivo de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con el patrocinio de la Clínica Dr. Frontela de injerto capilar, como único apoyo económico, Guillermo sigue aumentando los esfuerzos para conseguir la financiación necesaria para afrontar la temporada con garantías.

El mago portuense Juan Luis Rubiales, considerado uno de los mejores del planeta en ‘magia de cerca’, es un viajero habitual por el mundo. En esta ocasión traemos la visita realizada a Tokio (Japón) en este año 2019. Fue contratado por una leyenda viva de la magia en Japón, el maestro Tom Onosaka, para actuar en Tokio y Hakone (Kanagawa). Hoy lunes, precisamente, sale para Hong-Kong donde actuará y, en noviembre y diciembre, viajará a Estados Unidos, para hacerlo en Nueva York, Chicago, Nashville, Connecticut y Filadelfia.


Actualizado. Ya se pueden consultar desde  la página web Gente del Puerto el índice actualizado de los más de 4.000 artículos y nótulas que se han publicado en estos 11 años, desde julio de 2008. También se puede averiguar si un personaje o reportaje está en nuestras páginas, a través del buscador Google, rellenando la casilla de búsqueda con el nombre del personaje o reportaje, añadiendo a continuación, gentedelpuerto. 

...continúa leyendo "4.121. Juan Luis Rubiales, desde Tokio (Japón). Portuenses Viajeros por el Mundo (2)"

4

Tenemos la certeza de la existencia de un “Jardín Botánico” en el entorno del Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María, “situado a linde de las últimas casas de las calles de Cielo y Rosa, por cuya parte, en continuación de la calle, sigue una hijuela corta que remata en el callejón que llaman de los jazmines…”  Así se describe el lugar, en cuyo entorno estuviese el espacio elegido a finales del s. XVIII para aclimatar, procedentes de Perú, Ecuador, incluido los Andes y la Amazonia, Chile, Colombia, México,... las plantas “vivas” que, en diversas expediciones traían los “brujos yerbateros” como les llamaban los nativos a los científicos encargados por Su Majestad el Rey Carlos III de recoger muestras botánicas para su estudio y cultivo en Real Jardín Botánico de Madrid, recepcionadas bajo la supervisión de Casimiro Gómez, botánico, médico, farmacéutico y también poeta. | Fotografía: Jardín Botánico de la Victoria. Hotel Duques de Medinaceli. AGR.
...continúa leyendo "4.120. Un Jardín Botánico del siglo XVIII, en El Puerto"

El documental sobre Paco Loco, «Viva el Noise», celebra sus últimos días de rodaje con un concierto muy especial de Los Jaguares de la Bahía. Será mañana domingo 6 de octubre a las 19:00 horas en el patio jardín del restaurante El Arriate, de El Puerto de Santa María. Se trata de un documental sobre éste productor y músico, gurú de la escena independiente en nuestro país, que ha llevado a su equipo por El Puerto de Santa María, Sevilla, Madrid, Oviedo y Gijón en su búsqueda de testimonios para la película. 
...continúa leyendo "4.119. El documental «Paco Loco: viva el noise» celebra mañana el fin de rodaje con ‘Los Jaguares de la Bahía’"

10

Se cumple hoy 4 de octubre, el 45 aniversario de la intoxicación masiva que padecieron 140 alumnos del colegio público ‘Sagrado Corazón de Jesús’ en 1974, usuarios del comedor del centro (Publicamos el listado de afectados). La televisión y algunos medios nacionales amplificaron lo sucedido. El Dr. Frontela quien por entonces, acababa de abrir su clínica, parecía gustar ya del protagonismo mediático. Un antiguo alumno, Rafael Navas Renedo, hoy director de Diario de Jerez, y una antigua alumna intoxicada, hoy monitora en el colegio, Mila Marroquín Marchena, nos recuerdan como vivieron aquel suceso. | Foto: cedida por el colegio.
...continúa leyendo "4.118. Se cumplen 45 años de la intoxicación masiva en el CEIP Sagrado Corazón, el colegio de La Playa"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies