Saltar al contenido

La portuense Violeta Esteban Rodríguez es una psicóloga que trabaja en Bruselas, hija del que fuera director comercial del Casino Bahía de Cádiz, Luis José Esteban Solinís y de la locutora jerezana Eva Rodríguez de la Milla. Como habla con fluidez  francés, inglés y español, su gabinete es plurilingue, ya que atiende a sus pacientes en su consulta de Boulevard Charlemagne de Bruselas, en esos tres idiomas.
...continúa leyendo "3.754. Violeta Esteban Rodríguez. Una psicóloga en Bruselas"

El portuense José María Vallejo Chamorro, economista, es director del departamento fiscal del BBVA. Ha sido Subdirector General de Asuntos Fiscales Internacionales del Ministerio de Economía y Hacienda al principio del milenio. Es uno de los promotores del encuentro ‘Tax Global Meeting’ que organiza técnicamente la CEC de la provincia que celebrará en Cádiz los próximos días 28 y 29 de septiembre. Pretende ser un foro de referencia anual para expertos en fiscalidad, al no existir ninguno de similares características sobre estrategias fiscales en España: un lugar de encuentro donde plantear un debate sobre diseño de sistemas fiscales sostenibles, que reúna a representantes de sector privado, las instituciones públicas y académicas, para analizar las principales cuestiones estratégicas que afecten a los sistemas fiscales y su funcionamiento en un entorno global. | Foto: Diego Martínez.

...continúa leyendo "3.747. José María Vallejo Chamorro. Director del Departamento Fiscal Corporativo del BBVA"

José Antonio Torres, de 36 años es un bailarín-bailaor natural de El Puerto de Santa María, aunque pasó gran parte de su infancia en Mallorca, si bien sus raíces están aquí, donde permanece su familia. El próximo 3 de octubre participa en un clásico: el que es considerado como el mejor musical de todos los tiempos ‘West Side Story’, adaptación musical de ‘Romeo y Julieta’ de Shakespeare, donde representará a uno de los ‘Sharks’. 
...continúa leyendo "3.741. José Antonio Torres. Bailarín en el musical ‘West Side Story’"

1

Abraham Paz Cruz (El Puerto de Santa María, 29 de junio de 1979) hace años que dejó el Cádiz CF pero no es un exfutbolista más. El portuense representa una época dorada del club y de su cantera, y dos momentos míticos que le catapultan a la historia: los dos penaltis transformados en el Juan Guedes de Las Palmas y en Chapín, con dos ascensos casi de forma continuada con la última caricia a la élite.
...continúa leyendo "3.727. Abraham Paz Cruz, cuelga las botas"

La novela de Javier Alonso Osborne ‘Trágicas Apariencias’ es un thriller, ambientado en los últimos cincuenta años de nuestro país. El libro del portuense madrileño, quien ha sido subdirector de las revistas '¡Hola!' y director de 'Diez Minutos',  profundiza en una serie de personajes —millonarios, actrices, modelos, aristócratas, periodistas y oportunistas— que aparecen en programas de televisión y páginas de papel couché, «mundillo» que Javier Alonso Osborne  conoce muy bien por su profesión y su origen, circunstancias que le dan una carga de verosimilitud —es una novela costumbrista con «influencias» mitológicas— tras haber trabajado el autor casi cincuenta años en el ambiente que narra, por lo que adquieren vida propia los personajes de ficción. | En la imagen, Javier Alonso Osborne en el paseo 'José Luis Tejada'. ...continúa leyendo "3.710. Javier Alonso Osborne. Publica su novela ‘Trágicas Apariencias’"

Con la intención de dar cabida al mayor número de lenguajes plásticos posibles, las jornadas de arte contemporáneo ‘Scarpia XVII’ ha desarrollado la intervención del artista urbano de El Puerto de Santa María, Manolo Mesa,  licenciado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Un gigantesco mural bajo el título de ‘Antes, ahora y después’, pintado sobre una de las fachadas y la torre del antiguo silo en El Carpio (Córdoba), interesantísimo espacio prototipo de la arquitectura industrial del siglo XX, que cuenta con una gran visibilidad desde distintos emplazamientos. Y cuya creación, forma parte ya, de la Colección de Arte Público Scarpia.
...continúa leyendo "3.679. Manolo Mesa pinta un gigantesco mural en el silo de El Carpio "

3

La música Elena Salvatierra Sánchez nacida en 1988, estrena  perfil profesional en la red social Facebook, para reforzar su presencia en medios e internet, de cara a la difusión de su trayectoria y proyección de su carrera profesional. La hija del también portuense Pedro Salvatierra, quien reside en Salamanca, está consolidando una brillante carrera musical. | Foto: Santi Xander.
...continúa leyendo "3.669. Elena Salvatierra Sánchez. Directora de orquesta, soprano y pianista (2)"

1

El portuense Alex Parra es candidato a las nominaciones de los premios BroadwayWorld Spain al Mejor Actor Principal por su papel de Príncipe en la
Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la obra ‘Otro Gran Teatro del Mundo’. Podemos apoyarlo votando en el siguiente enlace, pulsando aquí.
...continúa leyendo "3.664. Alex Parra García. Candidato a las nominaciones de los Premios Broadwayworld Spain, al mejor actor principal"

Dos jóvenes emprendedores de El Puerto de Santa María, Juan Manuel Blanco Martin (1988) y Enrique Rodríguez Leiva (1986), militares de profesión y destinados en la Ciudad Autónoma de Melilla y Almería, respectivamente, han querido invertir en su Ciudad apostando por un novedoso local en el número 1 de la plaza de Cristóbal Colón: “Luna Lounge”, donde se pueden saborear productos marroquíes: té, dulces morunos, y una amplia variedad de exquisiteces magrebíes, así como un trago largo en un lugar diferente y fumar hierbas aromáticas   en cachimbas.
...continúa leyendo "3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge"

Laura Checa Díaz nació en El Puerto de Santa María el 18 de julio de 1995. Formada en nuestra Ciudad en el bachillerato de Arte del IES Juan Lara y en la Academia de Bellas Artes, está en posesión del grado de Bellas Artes otorgado por la Universidad de Granada. Ha estado un año en Dijón (Francia) perfeccionando su arte. Es una freelance de la pintura, la ilustración, cartelería y fotografía. Fue la autora del cartel de Carnaval 2013.
...continúa leyendo "3.634. Laura Checa Díaz. Artista Plástica"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies