Saltar al contenido

susa-osborne-puerto-santa-maria

Ana María Osborne Osborne, Susa, nacida en Sevilla en 1973, pero porteña de residencia. Es hija de Borja Osborne Vázquez y Rufina Osborne Lena. Bisnieta del Conde de Osborne y de Rufina Vergara, tiene, además de su pasión y profesión en el mundo de la vitivinicultura que viene en su información genética, pasión por la escritura. Este libro que presenta ‘Al-Revesilandia’ --ilustrado por la colombo ecuatoriana Nicole Domínguez Coll-- es un volúmen infantil bajo el sello de la editorial Babidi-Bú perteneciente a la colección ‘Cuentos para alargar la vida’, está impregnado en valores. Susa es madre de tres niños.

...continúa leyendo "2.818. Susa Osborne. Al-Revesilandia, su libro infantil."

1

doctor-frontela-puertosantamaria

Luis Frontela Carreras, (ver nótula núm. 256 en GdP) Médico Forense y Catedrático de Medicina Legal, ha intervenido en numerosos asuntos judiciales con ribetes de escándalo y sin esclarecer hasta pasar por sus manos. Casos como la reapertura de la investigación del crimen de los Galindos, el asesinato de las niñas de Alcásser o el brutal crimen de Sandra Palo son algunos de ellos. Lo que cuentan los muertos recrea casos reales en los que el autor actuó como forense. Estos casos se van desgranando y lo que en principio se presenta como incuestionable en un sentido, concluye de forma sorprendente en sentido contrario. En El Puerto de Santa María todavía se conoce como Clínica del Dr. Frontela la que inaugurara aquel 1 de marzo de 1975, hoy clínica Santa María del Puerto, en el conocido como Cruce del Oasis.

...continúa leyendo "2.816. Luis Frontela Carrera. Nuevo libro ‘Lo que cuentan los muertos’."

2

irving 1 puertosantamaria

En estos días [se refiere el autor al año 2009] se celebra en Granada el 150 aniversario de la muerte de Washington Irving, el escritor y diplomático americano que estuvo en España desde 1826 hasta 1829 y que volvió, como embajador norteamericano, en 1842 hasta 1846. Es cierto que en Granada estuvo entre el 1 de mayo de 1828 y el 28 de julio de ese año. Allí se le venera e incluso se muestra a los visitantes las estancias de la Alhambra donde vivió. Sus “Cuentos de la Alhambra”, sobre todo, lo han hecho famoso y Granada se ha aprovechado de ello. Pero no es menos cierto que W.I. viene a España para escribir su “Colón”, documentarse y visitar los lugares colombinos. En Madrid había hecho amistad con Don Juan Nicolas Böhl de Faber y ese conocimiento lo llevará hasta El Puerto adonde llega el 23 de agosto de 1828.

...continúa leyendo "2.810. Washington Irving. Ilustre huésped de El Puerto."

4

angel g mendoza puertosantamaria

La pasada semana, en el marco de la Semana Complutense de las Letras, se celebró en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid el acto de presentación de Noviembre, último poemario del portuense Ángel Mendoza, título con imagen de portada de otro natural de El Puerto, el fotógrafo José Antonio Tejero.
...continúa leyendo "2.804. Ángel Mendoza. Presentado su último libro ‘Noviembre’ en la madrileña Universidad Complutense"

antonioaguayocobo_puertosantamaria

Antonio Aguayo, aunque natural de Andújar (Jaen), vive en El Puerto de Santa María, donde impartió clases en los IES ‘Pedro Muñoz Seca’ y en el jerezano ‘Caballero Bonald’ de Jerez, y hasta su jubilación ha sido profesor de Historia del Arte en la Universidad de Cádiz (UCA). Ha sido elegido recientemente nuevo presidente del Aula de Historia Menesteo.

...continúa leyendo "2.779. Antonio Aguayo Cobo. Nuevo presidente del Aula de Historia Menesteo."

1

juliootero_dianarubio

"Política en serie es el libro que Frank Underwood -el oscuro protagonista de la versión americana de House of Cards- no quiere que leas". De esta manera tan atractiva, el periodista portuense Julio Otero (ver nótula 2.026 en GdP) y la politóloga granadina Diana Rubio presentan una obra "que arroja luz sobre el misterioso y mitificado mundo de la comunicación política y su trastienda". Un libro donde, a través de diez capítulos escritos por doce consultores e investigadores de prestigio, se trazan las relaciones entre "dos mundos que están en constante retroalimentación, la política y las series de televisión", explica el portuense, y que sale a la luz gracias a los apoyos recibidos en una campaña de micromecenazgo.

...continúa leyendo "2.767. Julio Otero y Diana Rubio. Editores del libro ‘Política en Serie’"

diegocaraballo-blanco-puertosantamaria

Diego Caraballo Blanco nació el 26 de julio de 1943 en la orilla norte de la Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, “un enclave extraordinario, que quizás me sirvió un buen día para sumergirme por completo y para siempre en el mar de coplas que es el Carnaval de Cádiz, al que me dediqué siempre en cuerpo, alma y mente, y habiéndose convertido, cosa que admito, en mi locura y delirio”. /Foto: 11500.

...continúa leyendo "2.715. Diego Caraballo Blanco. Autor de Carnaval."

balbo_novelado

La obra se centra en la figura de un personaje de origen gaditano que gozó de notable protagonismo en la Roma de César, fundador del Portus Gaditanus, el actual El Puerto de Santa María, en el año 19 a.C. /En la imagen, José Antonio Ortega, delante de la estatua de Balbo, en Cádiz.

El escritor barreño José Antonio Ortega presentará próximamente su nuevo y último libro, “El secreto de los Balbo”, que publica bajo el sello de GoodBooks, una editorial, dedicada a la difusión de narrativa histórica, de ficción, acción, aventuras, intriga y suspense, con sede en Madrid.

...continúa leyendo "2.710. El Secreto de los Balbo. Una crónica novelada de nuestra historia."

1

antoniomunozcuenca_luisgalan_puertosantamaria

No he querido expresarme antes por respeto a la familia y sobre todo a la que considero “mirmana” Patricia Muñoz, pero ahora que han pasado unos días, cumplo con mi deber moral de “contar” a mi manera la importancia de la existencia en mi vida de mi maestro, Antonio Muñoz Cuenca “Muñoli” y lo hago desde el recuerdo, la admiración, el cariño y el sentimiento.

...continúa leyendo "2.690. Antonio Muñoz Cuenca. El maestro, visto por Luis Galán."

maralvarezestevez_puertosantamaria

La escritora María del Mar Álvarez Estévez, --aunque sus libros los firma con el nombre de Mar Álvarez--, nació el Sevilla el 28 de octubre de 1972. Hija de Diego y Josefa, es la más pequeña  de tres hermanos.

Llegó a El Puerto por una buena razón: por amor. Conoció a un portuense del que se enamoró completamente hace casi dieciocho años y con quien se casó un lustro después. Vive en la Ciudad de manera definitiva desde entonces, hace algo más de doce años. Y aunque dejó toda su familia y amigos en su Sevilla natal, nunca se ha arrepentido de venir a vivir a El Puerto de Santa María donde ha creado su propio hogar.

...continúa leyendo "2.683. Mar Álvarez. Escritora de novelas románticas."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies