Saltar al contenido

angelmendoza-byn-puertosantamaria

Ángel Mendoza es Diplomado en Magisterio y Licenciado en Pedagogía. Funcionario del Cuerpo de Maestros de la Junta de Andalucía, en la actualidad trabaja en Educación Permanente para adultos en El Puerto de Santa María, ciudad donde nació y donde vive. Ha publicado los libros de poemas Pequeñas posesiones (Editorial Renacimiento, 2000), Cercanías (Editorial Pre-Textos, 2002), Horario de invierno (Editorial Pre-Textos, 2006), Pájaro negro (Ediciones La Isla de Siltolá, 2010) y La luz de hoy (Ediciones Canto y Cuento, 2014), así como el volumen para niños Fiesta de canciones (Editorial Hiperión, 2007) y la recopilación de relatos Huellas de elefante (Diputación de Cádiz, 2009). Ha obtenido, entre otros, el Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita, el Premio Nacional Jóvenes Creadores y el Premio de Poesía de la Fundación Ecoem. Algunos de sus poemas han sido traducidos al portugués, al italiano, al inglés y al árabe.

...continúa leyendo "3.120. Ángel Mendoza. La poesía y la individualidad."

2

luissanchezfernandez1c_puertosantamaria

Luis Laureano Sánchez Fernández nace el 23 de noviembre de 1956 en el Hospital San Juan de Dios de Cádiz, ya que su madre era natural de Cádiz, aunque de origen montañés. A sus padres, la llegada de mellizos les cogió totalmente por sorpresa. Y, como era costumbre, reciben nombres vinculados a la familia, Luis y Juan Carlos. Recientemente, Luis se ha jubilado como director del Colegio Marqués de Santa Cruz. Nuestros mejores deseos para este maestro emérito, en su nueva etapa.

...continúa leyendo "3.116. Luis Sánchez Fernández. Maestro emérito."

franciscomisasgento_puertosantamaria

Francisco Misas Gento, Jefe del Departamento de Música del IES de Valelagrana, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Educación 2016 en la modalidad de Equipos Docentes Intercentros por su participación en el proyecto ‘El sonido que habito’. El trabajo ha sido realizado entre 15 centros educativos de toda España. El sonido que habito es un proyecto abierto y multidisciplinar que nace del área de Música de Secundaria y, entre otros aspectos, trabaja la naturaleza del sonido, la reflexión sobre el hecho sonoro o las diferentes técnicas de tratamiento.

...continúa leyendo "3.110. Francisco Misas Gento. Premio Nacional de Educación 2016."

enriquegarciamaiquez_puertosantamaria

Enrique García-Máiquez y López presentaba el pasado 15 de marzo su nuevo libro ‘Tu sangre en mis venas. Poemas al padre’ en la Biblioteca Pública Provincial de la capital gaditana, dentro del programa ‘Letras Capitales’, del Centro Andaluz de las Letras. Tiene otro ejemplar, aún por presentar y que lleva por título ‘Un largo etcétera', tercera entrega de su diario personal que, de momento, prefiere no presentar "para no poner en compromiso" a sus amigos. Mantiene un blog de reflexiones, literatura, poesía y pensamientos: Rayos y Truenos, Una tormenta de ideas con algún rompimiento de gloria. /Foto: Julieta Finamore.

...continúa leyendo "3.108. Enrique García-Máiquez López. Nuevo libro ‘Tu sangre en mis venas. Poemas al padre’."

damaderojo_eulogiovarela_puertosantamaria

Este retrato de medio perfil corresponde muy probablemente a la época de juventud de Eulogio Varela [en el último cuarto del siglo XIX]. Representa a una chica joven al estilo de los retratos de la época con la singularidad de que no está tomado de frente, sino algo de perfil, como ocurre con otros retratos femeninos del autor, alguno de ellos también en el Museo Municipal. /Óleo sobre lienzo 98x65 cms. Probablemente de finales del siglo XIX. Reproducción: Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "3.102. Dama sobre fondo rojo. Eulogio Varela en la pieza del mes en el Museo Municipal."

1

carmela-patino-ucero-puertosantamaria

Carmen Patiño Ucero es de las portuenses nacidas en Cádiz pero que ha vivido la mayor parte de su existencia en El Puerto de Santa María. Es Licenciada en Ciencias Químicas. Estudió en el colegio de las Carmelitas, donde la influencia musical de la Hermana Emilia Puyana fue determinante; en el Instituto Santo Domingo y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz. Trabaja de profesora de secundaria en programas de refuerzo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y también ha colaborado con ERA Cultura y Cuaderno Amarillo, en la actualidad.

...continúa leyendo "3.100. Carmen Patiño Ucero. Mezzosoprano"

13

cura-manolo-bellido-puertosantamaria

Ayer fallecía un cura obrero. Manuel Ernesto Bellido Romero, natural de Lebrija nos dejaba con 69 años. Pertenecía al equipo parroquial de Jesús Nazaret y San José Obrero. Recibió su ordenación sacerdotal en Sevilla el 25 de marzo de 1972. El cardenal de Sevilla, Bueno Monreal, --a cuya archidiócesis pertenecía entonces El Puerto de Santa María-- había creado la parroquia de San José Obrero en 1970, incorporándose los curas Paco González y Manolo Rodríguez, al que se unió Antonio Troya y más tarde, Manolo Bellido, intentando plasmar en nuestra Ciudad los nuevos aires que trajo a la Iglesia el Concilio Vaticano II. En El Puerto trabajó como chofer de los camiones de Romerito y mas tarde en AFANAS El Puerto y Bahía en 1979, siendo el chofer del primer autobús de la Asociación.  Todavía le recuerdan antiguos compañeros tomando café en el Bar de las Siete Esquinas, el antiguo Bar Infierno. Durante décadas fue Coordinador General del Area de Discapacidad de AFANAS.

...continúa leyendo "3.099. Manuel Ernesto Bellido Romero. En la muerte del Cura Obrero."

maria-milagros-acale-sanchez-puertosantamaria

María Milagros Acale Sánchez, doctora en Derecho y catedrática de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz, ha sido galardonada con el Premio Menesteo 2017, en su primera edición “por su magnífica dedicación a la difusión de códigos igualitarios y a la investigación en el ámbito de la violencia de género”. La propuesta ganadora llega de la Asociación Portuense de Patchwork Menipatch, “por su relevante labor en el ámbito académico, científico, social y cultural ligada siempre a su lucha personal y profesional contra la violencia de género”.

...continúa leyendo "3.092. María Milagros Acale Sánchez. Premio Menesteo 2017, en su primera edición."

1

safa-promocion-1965-puertosantamaria

El pasado día 25 de enero volvieron a reencontrarse con evidente entusiasmo un nutrido grupo de ex compañeros y antiguos alumnos de la promoción nacida en 1969 --y algunos en 1968-- que cursaron sus estudios de la EGB en la clase A del Colegio de San Luis Gonzaga.
...continúa leyendo "3.086. Encuentro de antiguos alumnos de EGB de San Luis Gonzaga, Promoción de 1969."

cecilio-de-roda-x

El antiguo alumno del Colegio San Luis Gonzaga, Cecilio de Roda López vino al mundo en la villa de Albuñol (Granada) el 21 de octubre de 1865. Era uno de los cinco hijos --dos varones y tres mujeres-- que tuvieron el abogado Cecilio de Roda Pérez (†1891) y Gracia López Craviotto. El escritor Pedro Antonio de Alarcón, que dedicó su libro La Alpujarra (1874) al padre de nuestro biografiado, se refiere a la familia Roda como "sin duda alguna" la principal de esa comarca. Ciertamente, Cecilio de Roda Pérez compaginó los negocios mercantiles -accionista minero, cosechero de vinos y fabricante de aguardiente- con la actividad política en las filas conservadoras, siendo diputado por el distrito de Albuñol en varias legislaturas (1876-1881).

...continúa leyendo "3.083. Cecilio de Roda López. Musicólogo y crítico musical"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies