Saltar al contenido

Esta es la dura historia de muchas familias de El Puerto que vivieron en una casa de vecinos, apretujados en unos pocos y escasos metros cuadrados, que compartían cocinas y aseos, donde convivían 90 personas pertenecientes a 13 familias. Enrique Peña Cárdenas nos habla de su madre, Ángeles Cárdenas Domínguez (25.07.1930-29.08.2013). Vivieron en el número 57 de la calle Zarza, casa hoy reconvertida en apartamentos turísticos. | La fotografía está tomada en 2013.

Mi madre me tuvo a mí, el mayor de sus seis hijos, estando soltera y vivimos en la calle Pagador 34, con mi abuela Caridad, hasta que se casó con mi padre teniendo yo 4 años. Puedo decir que yo asistí a la boda de mis padres.

...continúa leyendo "4.844. Ángeles Cárdenas Domínguez. Una vecina de la calle Zarza"

El director y guionista ibicenco Héctor Escandell acudió este viernes a Madrid para presentar el guión de lo que pretende ser una serie de televisión sobre la figura del asesino en serie Manuel Delgado Villegas, alías El Arropiero. Lo hizo en Iberseries Platino Industria (IPI) considerado el mayor evento internacional para profesionales vinculados a la industria audiovisual en español y portugués. | En la imagen, El Arropiero junto a Salvador Ortega, agente de la Brigada de Homicidios de El Puerto de Santa María, que se hizo cargo de la investigación. Al fondo, el desaparecido varadero de Pastrana.

...continúa leyendo "4.839. ‘El rastro del Arropiero’. Presentado el proyecto de serie de ficción de Héctor Escandell"

La portuense Noelia Vera Ruiz Herrera (1985) ha presentado la dimisión de todos sus cargos. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Master de la Agencia EFE.  Ha sido Diputada en el Congreso desde 2015 y ha sido Secretaria de Estado de Igualdad. Lo dice ella misma:

Quiero contaros que, tras darle muchísimas vueltas y meditarlo en profundidad, he tomado una decisión muy difícil para mí: dejar la política institucional poniendo al servicio de Podemos los cargos públicos y en la dirección que ocupo.

...continúa leyendo "4.837. Noelia Vera Ruiz-Herrera. Dimite de sus cargos en el Congreso y Ministerio de Igualdad"

Hace 52 años, los límites de la ciudad estaban en lo que hoy es la avenida de Sanlúcar por el este y el antiguo penal por el norte. Tímidamente, comenzaba a saltar las dos fronteras naturales del este y del sur, el río Guadalete y el pinar de San Antón. No obstante, por aquel año, ya se vislumbraba la dirección del desarrollo urbanístico de la ciudad de años posteriores.

...continúa leyendo "4.830. El Puerto, hace 52 años"

La Casa Grande en la urbanización de Vistahermosa, en El Puerto de Santa María, se ubica en una colina que domina un panorama admirable hacia cualquier punto del horizonte al que dirija la vista. Su propietario Roberto Osborne Guezala la mandó construir utilizando el estilo vasco-francés, por influencia de su familia materna. | Foto: Andrés Mora.

...continúa leyendo "4.825. La Casa Grande de Vistahermosa"

1

No habían dado ni las ocho y desde mi ventana podía ver cómo la plaza se comenzaba a llenar de coches, el mío hacia tiempo que lo había sacado de la Plaza Elías Ahuja, era mejor prevenir. Poco a poco el calor se fue disipando, la noche se adueñó del paisaje, y un murmullo ensordecedor, mezcla de mil músicas inundó todo el ambiente. Por suerte, como ocurría siempre, justo cuando comenzaba el principio de aquel final, me marché. Apenas sentí molestias y la fiesta duró, pero al regresar sobre las tres de la mañana aquello era el mismo infierno, pero con mucha mas gente. Eran finales de los noventa, pero la fiesta duró hasta bien entrado el siglo XXI.| Foto: Francisco Bonilla.

...continúa leyendo "4.802. El Botellódromo"

...continúa leyendo "4.784. La viñeta de Alberto Castrelo. De patinetes y becerros"

2

Con un paquete de leche en polvo en cada brazo y el baby azul me paré en el Ave Maria a comerme un par de dátiles y unas cuantas mecitas. Emprendí el regreso a casa y, al paso por calle Durango me paró ‘el Peluca’ y me dice: «—Dani, voy pa Urbaluz, A los tendederos, te viene?» «—No se quillo, ahora te digo, suelto esto y salgo». Mi madre estaba planchando las ropas de los seminaristas de San Luis, que antes había lavado a mano. «—Mira mamá, leche en polvo nos han traído los americanos».» «—Huy, pues me va a venir muy bien, déjalo dentro del mueble de la cocina; fuera no, que están saliendo ratas del pozo, Dani. A ver si Antonio quiere poner 4 o 5 trampas». «—Mamá, me voy a jugar a la Fábrica de Harina». «—Espera, espera, sin merendar no te vayas». Me dio un trozo de pan con chocolate y salí embalao. «Y no te pierdas, Danielito que, como salga a llamarte y no estés, el babuchazo no te lo quita ni tu abuela».

...continúa leyendo "4.780. Historias de Danielón (III). Los tendederos"

Como El Puerto de Santa María pertenece a la provincia de Cádiz y no a la de Málaga es ahora difícil que aparezca en Canal Sur en prime time. En el 30 de junio 2009 un monográfico de El Puerto, en el programa Aquí estamos, fue lo más visto de aquella noche y fue seguido al completo (nada de esas trampas de ahora de audiencia acumulada) por 537.000 andaluces, 18,7% de cuota, a distancia de los espacios nocturnos de la autonómica, y superó a los contenidos que lideraban a nivel nacional por entonces: Operación Triunfo, en Telecinco, y El internado en Antena 3. Las temáticas de la TDT empezaban a despuntar y entre toda la oferta el público se decantó aquel día por conocer la historia y los personajes de El Puerto. 

...continúa leyendo "4.775. El Puerto y Joaquín"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies