Saltar al contenido

3

El pasado martes  se cumplieron 24 años desde que Miguel Ángel Ferrer Martí abriera en la Avenida de la Constitución ‘Fotografías Miguel Ferrer’. Era un local que adquirió a Alejandro Navarro, junto a los electrodomésticos del mismo nombre, en una zona, frente a la Parroquia de San Marcos y junto a la Comisaría de Policía que empezaba a crecer y a conformarse a como hoy la vemos. A partir del uno de marzo, la tienda la regentará la venezolana afincada en El Puerto de Santa María, Nheglys Hernández, si bien permanecerá en la misma Rafa Palomero.
...continúa leyendo "3.492. Miguel Ferrer Martí y Nheglys Hernández. Relevo en la tienda de fotografías"

7

Cada vez que le digo a mi hijo “hoy vamos al Centro a ver que tal ambiente hay”, su respuesta no se deja esperar: “Mamá el Centro es una ciudad fantasma”. Y yo no me atrevo negárselo. Este invierno, recorriendo las calles Larga, Luna y Palacios, en varias ocasiones y en pocos minutos, ya estaba en el aparcamiento cogiendo el coche con una sensación de nostalgia impresionante y con unas ganas locas de salir corriendo. Especialmente, al recordar que hasta hace varios años pude disfrutar de casi todos sus rincones, que entonces estaban a rebosar y que si se caracterizan por algo hoy en día es por estar totalmente vacíos. | Foto: Jorge Roa.
...continúa leyendo "3.490. SOS para el Centro"

Como cada mañana, me acerqué a la azotea a ver que tal amanecía el día, la luminosa frialdad era demasiado acogedora, dirigí la mirada hacia las cigüeñas que anidan en las espadañas de la Prioral… y pensé, me gusta El Puerto, es una hermosa ciudad, tan bonita como cualquier otra, pero esta es la mía. | Foto: Pedro Payan.
...continúa leyendo "3.488. El Puerto: una nueva esperanza"

2

Magdalena Cías Leiva ‘Neni’ fue concejala y personal  de confianza en el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, gobernado por el desparecido partido Independientes Portuenses (IP). De su paso por dicha área todavía guardan un grato recuerdo muchos usuarios. Se cumplirán en abril de 2018, 13 años de su destitución como cargo de confianza en Bienestar Social: en abril de 2005 era cesada de sus funciones por el entonces alcalde, Hernán Díaz Cortés, algo que no entendió la ciudadanía y que tuvo su eco en diferentes personas relacionadas con la política y fuerzas sociales de entonces.  ...continúa leyendo "3.483. Magdalena Cías Leiva. Aquellos años en Bienestar Social"

|En la imagen, Esperanza Jiménez, quien fallecía trágicamente en Río de Janeiro en octubre pasado.
Recogemos en esta nótula la cuarta parte de la antología de publicaciones de Gente del Puerto más relevantes, en esta ocasión de los meses de octubre, noviembre y diecimebre de 2017, en un resumen del año que finaliza a las 00:59 de esta noche. Artículos de diferentes autores y con temáticas distintas, que recogen la pluralidad de las gentes y habitantes de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.480. Algunas Nótulas relevantes de 2017 (y IV)"

Recogemos en esta nótula la tercera parte de la antología de publicaciones de Gente del Puerto más relevantes, en esta ocasión de los meses de julio, agosto y septiembre de 2017, en un resumen del año que finaliza mañana. Artículos de diferentes autores y con temáticas distintas, que recogen la pluralidad de las gentes y habitantes de El Puerto de Santa María. | El que fuera presidente de la Generalidad de Cataluña, Luis Companys, en el centro de la imagen, recluido con parte su gobierno, en el Penal de El Puerto de Santa María (1934).

...continúa leyendo "3.479. Algunas Nótulas relevantes de 2017 (III)"

Recogemos en esta nótula la segunda parte de la antología de publicaciones de Gente del Puerto más relevantes, en esta ocasión de los meses de abril, mayo y junio de 2017, como resumen del año que finaliza en breve. Artículos de diferentes autores y con temáticas distintas, que recogen la pluralidad de las gentes y habitantes de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "3.478. Algunas Nótulas relevantes de 2017 (II)"

 

Recogemos en esta nótula una antología de las publicaciones de Gente del Puerto más relevantes de los meses de enero, febrero y marzo de 2017, como resumen del año que finaliza en unos días. Artículos de diferentes autores y con temáticas distintas, que recogen la pluralidad de las gentes y habitantes de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.477. Algunas nótulas relevantes de 2017 (I)"

1

Nativitas, palabra procedente del latín que significa nacimiento. Precisamente las fiestas navideñas empezaron a celebrarse tal como las conocemos hoy día a partir de la Edad Media, para que los fieles cristianos prestasen menos atención a las fiestas paganas del solsticio de invierno y más a las celebraciones religiosas. | En la imagen, Manuel Sánchez Muñoz, 'el Corcha', natural de Medina aunque afincado en El Puerto de Santa María, fallecido en la década de los sesenta del siglo pasado.

Mi primer contacto con estas evocaciones fue en la calle San Juan, concretamente en la azotea de la casa de mis padres. Mi abuelo Manuel Sánchez Muñoz, 'el Corcha', fue mi primer gurú navideño. Ya jubilado de tantísimas noches de intemperie al raso con sus muchas lunas, mantenía el contacto con la madre tierra y la naturaleza animal a través del gallinero y la conejera que teníamos en la solana de la casa, como había en tantas otras del Barrio Alto porteño.
...continúa leyendo "3.473. Navidades de carbón, cisco y picón"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies