Saltar al contenido

1

En 1995, mi amigo Rafa [Ruiz] Travieso, enfermero y pacifista, valga la redundancia, se declaró insumiso al servicio militar obligatorio. Por aquel entonces, negarse a formar parte de la sinrazón de la guerra se castigaba en este país con dos años de cárcel y de diez a catorce años de inhabilitación absoluta. Para complicarse la vida de esa forma, como en la canción de Radio Futura, hacía falta valor. Y valores. Un montón de valores.
...continúa leyendo "3.537. El día que Forges me llamó por teléfono"

3

La periodista Brenda Gómez Sánchez nació en El Puerto de Santa María el 21 de mayo de 1982, en la Clínica del Dr. Frontela, acaso de las últimas en nacer aquel año porque la clínica cerraría durante un tiempo prolongado --entre reformas y desacuerdos con la Junta de Andalucía--, naciendo los porteños durante un amplio periodo de tiempo en Cádiz o Puerto Real. Era el año del Mundial de Fútbol celebrado en España, con la mascota ‘Naranjito’. Ha trabajado en Publicaciones del Sur, con diversas cabeceras, Europa Press 11500TV, y el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. | Brenda disfruta de uno de sus rincones favoritos, la playa de La Muralla, donde en verano toma el sol a fondo y en invierno pasea.
...continúa leyendo "3.524. Brenda Gómez Sánchez. Periodista"

1

La periodista portuense Lorena Caballero Pérez, que trabaja como reportera en el programa de Canal Sur ‘Andalucía Directo’, en la provincia de Huelva, recibió en la tarde de ayer una insólita propuesta en directo: la petición de matrimonio por parte de Jorge Mendoza, cámara de Andalucía Directo desde hace 8 años, todo ello narrado por el director del programa, Modesto Barragán que cerraba así el programa de la tarde. Lorena dijo sí.
...continúa leyendo "3.519. Lorena Caballero Pérez. Reportera de ‘Andalucía Directo’, le piden matrimonio en directo, durante el programa"

Si hace apenas una semana el chef Dabiz Muñoz ponía en evidencia a un supuesto influencer (prescriptor de opinión en Internet) que pretendía comer gratis en su restaurante Diverxo (tres estrellas Michelin) a cambio de una recomendación, los auténticos prescriptores pueden contar también la otra cara de la historia. “Son innumerables los correos electrónicos que recibimos en los que nos ofrecen una comida gratis a cambio de una reseña”, explica José Pablo García Báez, bloguero profesional, y periodista de El Puerto de Santa María y director académico del primer máster para influencers de España el primero que se convoca en el mundo en castellano. | En la imagen, José Pablo García, director académico del máster en Social Media Influencer, Professional Blogger and Videoblogger.

...continúa leyendo "3.513. José Pablo García Báez. Pistas para distinguir a un ‘influencer’ de un sinvergüenza"

Este pasado martes día 9 de enero, nos dejaba en su domicilio de El Puerto de Santa María el veterano y querido cronista taurino  Luis Ortega Calvario, falleciendo cuando acababa de cumplir --el pasado 19 de diciembre-- 75 años. Se inició con Don Puyazo en Radio Juventud de Cádiz pasando a Radio Popular de Jerez y la revista Aplausos
...continúa leyendo "3.493. Luis Ortega Calvario. En la muerte del cronista taurino"

 

El periodista portuense, Javier Guzmán Romero, ha sido el ganador de la tercera edición del Premio Andaluz de Periodismo Social, por su trabajo en la web de El País, ‘Cádiz, pozo de precariedad laboral’. El certamen ha sido convocado por la Asociación de la Prensa de Jerez y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía.
...continúa leyendo "3.482. Javier Guzmán Romero, galardonado con el III Premio Andaluz de Periodismo Social"

1

El porteño David Clares Pozo se inició en el mundo del periodismo a principios de la década de los noventa del siglo pasado en el extinto semanario El Puerto Información. En la actualidad es el fotógrafo oficial del Mundial de Superbikes, desarrollando su trabajo de fotoperiodismo en los circuitos de velocidad más importantes del mundo, habiendo difundido sus imágenes en revistas y plataformas especializadas en el deporte de las superbikes. | David Clares, fotógrafo oficial del Mundial de Superbikes, en el Circuito de Jerez | Foto: Pascual.
...continúa leyendo "3.416. David Clares Pozo.  Fotógrafo oficial del Mundial de Superbikes"

1

La prensa internacional ha recogido el trágico suceso por el que falleció este lunes Esperanza Jiménez Ruiz a consecuencia de disparos de la policía en Río de Janeiro (Brasil). En el buscador Google aparecen casi 5 millones de registros con referencia a la fallecida. También los medios españoles, todas las televisiones generalistas y prensa escrita así como de radio, se han hecho eco de la noticia, incluso con conexiones en directo con El Puerto de Santa María. Algunos de estos medios se han puesto en contacto con Gente del Puerto para solicitar la autorización para publicar fotografías que, sobre Esperanza Jiménez Ruiz, se encuentran en esta web. | En la imagen, una de las últimas fotografías de Esperanza junto a su cuñada Margarita, delante del Cristo Redentor, en el Cerro del Corcovado en Río de Janeiro.
...continúa leyendo "3.414. Reacciones en la prensa mundial ante el luctuoso suceso de Esperanza Jiménez Ruiz"

Con la literatura épica del momento, el Ayuntamiento de la Ciudad convocada a los portuenses a los actos del Día de la Hispanidad en 1962, fiesta nacional, en la que, entre otros actos se rendía homenaje a la marina española, con desembarco de buques de guerra en los muelles, desfile de tropas por las calles, acto religioso en la Prioral y ofrenda floral en la plaza del Castillo ante la placa que recuerda la estancia de Cristóbal Colon en El Puerto de Santa María. Se celebraban más actos… | En la imagen, a pesar de que el color rojo estaba prácticamente proscrito, volatina convocatoria para los actos de la parada militar que se celebraba en la Ciudad con motivo de las Fiestas de la Hispanidad, principalmente en la década de los sesenta del siglo pasado. ...continúa leyendo "3.402. Fiestas de la Hispanidad en 1962"

1

Dice el diccionario de la Real Academia Española de la lengua que periodismo es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. Estoy de acuerdo con la primera de sus características cuando intento definir que es lo que hace mi buen amigo Alfonso Carreto Ruiz, desde hace más de 30 años. Esto es, capta pero no trata sus imágenes. O al menos no las maltrata. | Fito Carreto es uno de los ideólogos y promotores del hashtag #desafiodemibandera, por el que invita a los ciudadanos a  hacerse una foto con la enseña nacional y luego subirla a la red social Twitter.

...continúa leyendo "3.299. Alfonso Carreto Ruiz. Fitoperiodismo."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies