Saltar al contenido

2

A mediados de los años sesenta conocí a Luís Rincón Noya en casa de Jaime San Narciso Altamirano y Tina Aguinaco Ibarra, gran médico y, si cabe, mejor persona y una gran compañera, donde acudía y se reunían con Esteban Caamaño Bernal, Isidoro Gálvez García, María de los Ángeles Fernández Cortabarría y el padre Ramón González Montaño, a quién yo acompañaba en algunas ocasiones y me quedaba en la sala de espera del consultorio, mientras charlaban y buscaban soluciones y mejoras sociales para los trabajadores. De aquellas reuniones en casa de (don) Jaime y Tina, tildadas de clandestinas por la dictadura, se beneficiaron cientos de trabajadores de los distintos sectores productivos de El Puerto, pues encontraron respuestas a sus reivindicaciones.

...continúa leyendo "4.524. Luis Rincón Noya. En las Memorias de Antonio Carbonell"

Pescadores y voluntarios, hasta 35, se han dado cita una vez mas en la mañana del pasado domingo, para efectuar la séptima limpieza del rompeolas de Poniente: el espigón de La Puntilla en la desembocadura del río Guadalete. Se ha contado con la colaboración municipal facilitando un camión que ha retirado el equivalente a dos cubas de desperdicios, que hubieran ido a parar al río. La Autoridad Portuaria, debería regular la vigilancia del entorno para que no se produzcan desechos, multar en los casos que corresponda por incivismo, y subsidiariamente mantener limpio el espacio para el disfrute de todos: pescadores y paseantes.

...continúa leyendo "4.497. La viñeta de @elDescosido. A esos ciudadanos comprometidos con el espigón de la Puntilla"

La asociación Calor en la Noche atiende a personas sin hogar que viven en las calles de El Puerto en condiciones de precariedad. Los voluntarios ofrecen alimentos, ropa y un rato de conversación

En lugares recónditos de El Puerto, la miseria, la pobreza y la calle se adueñan de aquellos a los que la vida les golpeó duramente. Paco es una de esas personas sin techo que se buscó una nave abandonada para refugiarse. “Allí llevo durmiendo seis años en el saco de dormir que es gloria bendita”, comenta. A él le encanta “la pintura desde chico” y ha estado siempre “detrás de un volante, repartiendo cervezas, ahora estoy llevando carritos del supermercado, fíjate tú qué cambio, de camiones a carritos”. | En la imagen, los voluntarios de la asociación Calor en la Noche, vinculada al colegio La Salle | Foto: Manu García.

...continúa leyendo "4.488. Calor en la Noche. Su lucha contra la miseria en las calles"

2

Rufina Vergara Guezala fue Hija Predilecta de El Puerto de Santa María. Estaba en posesión de la Gran Cruz de la Orden de Beneficencia. Fue presidenta de la Cruz Roja Española y de todas las asociaciones piadosas de la Ciudad de su tiempo. Por sus obras benéficas y atención a todos, sin distinción de signo político en una época difícil, el Ayuntamiento rotuló la calle Misericordia con su nombre, rótulo que se retiró con la llegada de los ayuntamientos democráticos y el cambio de nomenclátor en las calles. Había nacido el año que S.M. el rey Alfonso XII visitaba la Ciudad. Fallecía a los 79 años, en 1956. 

...continúa leyendo "4.459. Rufina Vergara Guezala. Hija Predilecta y Gran Cruz de Beneficencia"

1

Al Hermano Aniano García del Cubo (Güili) lo  han trasladado al Centro de Hermanos Mayores que tienen en Jerez de la Frontera,  tras el cierre de la Comunidad de Hermanos del Colegio La Salle de aquí, en el Puerto de Santa María. Tras su llegada a esta Ciudad en 1978 desde el Colegio La Salle Almería, 42 años  viviendo en el Colegio La Salle Santa Natalia en la céntrica calle La Rosa, han cerrado la Comunidad de Hermanos por qué sólo contaba con el Hermano Porfirio, director de la Comunidad y el Hermano Aniano.

...continúa leyendo "4.442. El Hermano Aniano se traslada a Jerez"

7

 

La Tía Pepa y su sobrino Antonio han participado en un video de la Campaña impulsada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para celebrar el Día Internacional de las Familias 2020, que se celebraba ayer. Publicamos el video completo grabado por la Tía Pepa y Antonio, y el video de la campaña en la que participan, en la que la Tía Pepa, que aparece con su bastón, recibe un agradecimiento especial.

...continúa leyendo "4.344. La Tía Pepa. Video del Día Internacional de la las Familias 2020"

80

Pepa Neto Cárave, la Tía Pepa, fue dada de alta muy temprano tras la visita médica en la mañana de ayer, en el Hospital Santa María del Puerto, tras ser operada de cadera el pasado jueves día 7 de mayo debido al percance que, un día antes, había sufrido al tropezar en su domicilio, donde vive junto a su sobrino Antonio García Neto y su familia. Dada la buena evolución que ha tenido la paciente, luego de la intervención quirúrgica realizada por los traumatólogos Esther  Fernandez Sainz -Rozas y Juan Jimenez Baquero, en la mañana de ayer lunes era trasladada a su domicilio de la Costa Este, en El Puerto de Santa María, donde continuará su rehabilitación.

| En el interior, nueva caricatura de Juan Luis Rubiales.

| En las imágenes, la Tía Pepa, saludando con el personal de planta que la ha atendido durante estos días.

...continúa leyendo "4.340. La Tía Pepa, dada de alta en el Hospital"

2

Atardece en el porche de un chalet. Un sobrino baila con su tía la canción «con la gente que me gusta». Así, la tía Pepa y Antonio, nos dicen hasta siempre. Y yo he cogido rápido el lápiz para cambiar la viñeta y el texto que correspondía hoy. He cogido el lápiz porque había que decirles hasta siempre.  Antonio se despedía ayer de todos los seguidores de la tía Pepa con un emotivo vídeo en el que explicaba los motivos por los que cesan su actividad en el canal.

Antonio lo explica para muchos, pero precisamente para los que hemos disfrutado con ellos, no era necesario explicar nada.  Si algunos tuvieron alguna duda, en el vídeo se aclaran todas las posibles variables vinculadas al objetivo que muchos pensaban que perseguía Antonio: una repercusión económica. Ni herencia, ni ingresos por canal, ni beneficios colaterales de la actividad con la tía Pepa. Y además me parece perfecto que lo pare en lo más alto, dice mucho de él.  Lo mismo que no rectificar sobre sus palabras. La coherencia es un bien escaso en los tiempos en los que vivimos.

...continúa leyendo "4.327. La viñeta de @elDescosido. Hasta siempre"

Cuando trabajaba en el aeropuerto de –antiguamente-- llamado- Barajas, tuve la inmensa suerte de cruzarme con un tipo –de entre los miles que van como pollo sin cabeza corriendo por las terminales-- que, en apenas veinte minutos de charla, tuvo la capacidad de poner mis arribas abajo. Me habló de la importancia de la implicación y del entusiasmo. Venía de ayudar en un colegio de un país subdesarrollado a niños desfavorecidos sin opción a la educación. Sin más opción que la que les brindaba el corazón de unos cuantos altruistas económicos independientes que dedicaban su tiempo al futuro de esos niños. El altruismo era económico porque en la transacción sentimental, lo que recibían era infinitamente superior a lo que entregaban. Por casualidad, meses después, leí el prólogo de Virginie Despentes para un libro de Paul B. Preciado. En el prólogo, Virginie, hacía mención a la importancia, precisamente, del entusiasmo; de la importancia de hacer política con entusiasmo.

...continúa leyendo "4.320. La viñeta de @elDescosido. Mucho ruido y muchos intereses"

1

Cuando esto pase, con toda la paja quitada, solo nos quedará el grano de lo esencial y, por encima de todo, estará el amor a los nuestros, a la amistad, a la vida y a la celebración. Aunque no nos demos cuenta. Cuando todo esto pase el reencuentro será el eje vertebrador de una sociedad que necesita reciclarse, reinventarse. El reencuentro; con la familia, con los amigos, con los compañeros de oficina, de gimnasio o de la taberna; será el bien más demandado por el mercado de la razón y el monopolio del corazón. Cuando todo esto pase ojalá que la sociedad en conjunto entendamos que la vida hay que celebrarla mientras se pueda; que el bienestar debe respirar por encima de todo, incluido el bientener. Que no es cuestión de pandemias, es cuestión de otorgarle a la vida -en el día a día- el sitio y la importancia que merece. El sitio y la importancia que, para muchos, habían salido por la puerta de atrás.

...continúa leyendo "4.313. La viñeta de @elDescosido. Lo importante"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies